Marcadores pronósticos y predictores de respuesta terapéutica en enfermedades autoinmunes

La meta principal de nuestro grupo es la medicina personalizada en el campo de los trastornos reumáticos autoimmunes/inflamatorios (fundamentalmente artritis, espondiloartritis, lupus eritematoso sistémico, arteritis de células gigantes y escleroderma). Nuestros esfuerzos se centran en proporcionar conocimiento nuevo sobre dos necesidades de los reumatólogos no cubiertas: biomarcadores de severidad y predictores de respuesta a terapias biológicas. En los últimos cinco años, para alcanzar estos objetivos, hemos consolidado nuestras colaboraciones tanto a nivel local dentro de nuestro Instituto como a nivel nacional.

Respecto al primero, en 2013 participamos en el desarrollo del proyecto BioIMID, que fue seleccionado para financiación por el programa PIE (Proyectos Integrados de Excelencia para Institutos de Investigación Sanitaria) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Es un proyecto que pretende profundizar en la medicina personalizada en el campo de las terapias biológicas para enfermedades inflamatorias mediadas por inmunidad. En BioIMID participan 8 grupos de nuestro Instituto coordinados por la Dra Mónica Marazuela, y la Unidad de Terapias Biológicas, dirigida por el Dr. Alvaro-Gracia, desempeña un papel clave en este proyecto.

Por otro lado, mantenemos un intenso esfuerzo de colaboración con grupos de la Red de Inflamación y Enfermedades Reumáticas (RIER) que forma parte del programa RETICS del ISCIII. Nuestra investigación esta fundamentalmente enfocada a la detección de factores de pronóstico y riesgo cardiovascular en artritis reumatoide, así como al estudio de aspectos de seguridad en terapias biológicas. Sin embargo, otras muchas enfermedades reumatológicas tales como escleroderma, lupus eritematoso sistémico, vasculitis sistémica, osteoporosis, son objetivos del trabajo que llevan a cabo nuestros investigadores.

Como resultado de la intensa actividad del grupo, algunos de sus miembros han sido requeridos para participar en la realización de varios documentos para establecer pautas consenso para el uso racional de terapias biológicas o técnicas de imagen en las que una relación coste/beneficio apropiada resulta de gran importancia en la actual situación económica. Además, miembros del grupo han desarrollado dos patentes.

Para los próximos años, nuestros esfuerzos continuarán enfocándose en el descubrimiento de nuevos biomarcadores que permitan tratar a los pacientes de forma más eficiente. El principal objetivo es la aplicación de los descubrimientos protegidos por nuestras patentes y su transferencia a la industria. De esta forma, podríamos ofrecer a la sociedad algunas herramientas que puedan establecer unos programas terapéuticos más eficientes para las enfermedades que nos interesan.

Miembros del equipo
 

area3_dr-Isidoro_Gonzalez_alvaro

Jefe de grupo:

Isidoro González Álvaro

Hospital Universitario La Princesa

  Resto del equipo:

  • María Ahijón Lana. Hospital Universitario La Princesa.
  • Santos Castañeda Sanz. Hospital Universitario La Princesa.
  • Daniel Clemente Garulo. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.
  • Rosario García de Vicuña Pinedo. Hospital Universitario La Princesa.
  • Jesús Alberto García Vadillo. Hospital Universitario La Princesa.
  • María de las Nieves Gómez León. Hospital Universitario La Princesa.
  • Juan Carlos López Robledillo. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.
  • Irene Llorente Cubas. Hospital Universitario La Princesa.
  • Nuria Montes Casado. Hospital Universitario La Princesa.
  • Ana María Ortiz García. Hospital Universitario La Princesa.
  • Eva Gloria Tomero Muriel. Hospital Universitario La Princesa.
  • Ana Triguero Martínez. Hospital Universitario La Princesa.
  • Miren Uriarte Ecenarro. Hospital Universitario La Princesa.
  • Esther Francisca Vicente Rabaneda. Hospital Universitario La Princesa.

González Álvaro, Isidoro. Red de Inflamación y Enfermedades Reumáticas (RIER). RD16/0012/0011. ISCIII. 2017-2021.

Esta ayuda está financiada por el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 y el ISCIII – Subdirección General de Evaluación y Fomento de la Investigación – y cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Programa Operativo Crecimiento Inteligente 2014-2020 de acuerdo al Reglamento (UE) Nº 1303/2013.

González Álvaro, Isidoro. Immunoregulatory molecules as biomarkers predicting response to biological therapies and disease severity in immune-mediated inflamatory disorders. BIOMID PROJECT. PIE13/00041. Proyecto coordinado. ISCIII. 2014-2016.

García Vadillo, Jesús Alberto. El TBS en mujeres postmenopáusicas con fractura de antebrazo por traumatismo de baja energía. SEIOMM. 2014-2015.

Castañeda Sanz, Santos. OBSERVAR: Observancia al tratamiento con FAMES en artritis reumatoide. Laboratorio ROCHE. 2014-2015.

Tomero Muriel, Eva Gloria. Relesser-pro. Registro prospectivo español de pacientes con lupus eritematoso sistémico. SER. 2014-2019.

González Álvaro, Isidoro. RIER: Red de investigación en inflamación y enfermedades reumáticas. RD12/0009/0017. ISCIII. 2013-2016.

Castañeda Sanz, Santos. Valor predictivo de la variación mineral ósea cortical en manos determinada mediante densitometría dual como marcador pronostico en pacientes con artritis de inicio. PI12/01578. ISCIII. 2013-2015.

González Álvaro, Isidoro. Desarrollo de un sistema de apoyo a las decisiones basado en técnicas de inteligencia artificial para el manejo rutinario de la artritis reumatoide. PI14/00442. ISCIII. 2015-2017.

Lamana Domínguez, Amalia. Estudio de la expresión génica y mecanismos de regulación de VIP y sus receptores en artritis de reciente comienzo. Validación como marcador pronóstico. PI14/01236. ISCIII. 2015-2017.

González Álvaro, Isidoro. Desarrollo y validación clínica de un sistema de análisis de biomarcadores genéticos y/o epigenéticos para personalizar el tratamiento en enfermedades inflamatorias y autoinmunes. RTC-2015-3562-1. MINECO. 2015-2018.

Esta ayuda está financiada por el Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 y el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) – y cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Programa Operativo Crecimiento Inteligente 2014-2020 de acuerdo al Reglamento (UE) Nº 1303/2013.

Castañeda Sanz, Santos. New approaches to rare respiratory orphan fibrotic diseases with locally administered targeted nanoparticles. AC17/00027. ISCIII. 2018-2020.

Esta ayuda está financiada por el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 y el ISCIII – Subdirección General de Evaluación y Fomento de la Investigación – y cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Programa Operativo Crecimiento Inteligente 2014-2020 de acuerdo al Reglamento (UE) Nº 1303/2013.

González Álvaro, Isidoro. Predicción en la evolución de la Artritis Reumatoide mediante técnicas de «machine learning». PI18/00371. ISCIII. 2019-2021.

Aplicación de herramientas de “machine learning” para desarrollar modelos predictivos de la evolución de pacientes con artritis reumatoide.

Esta ayuda está financiada por el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020 y el ISCIII – Subdirección General de Evaluación y Fomento de la Investigación – y cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Programa Operativo Crecimiento Inteligente 2014-2020 de acuerdo al Reglamento (UE) Nº 1303/2013.

González-Álvaro I, Martínez-Fernández C, Dorantes-Calderón B, García-Vicuña R, Hernández-Cruz B, Herrero-Ambrosio A, Ibarra-Barrueta O, Martín-Mola E, Monte-Boquet E, Morell-Baladrón A, Sanmartí R, Sanz-Sanz J, de Toro-Santos FJ, Vela P, Román Ivorra JA, Poveda-Andrés JL, Muñoz-Fernández S. Spanish Rheumatology Society and Hospital Pharmacy Society Consensus on recommendations for biologics optimization in patients with rheumatoid arthritis, ankylosing spondylitis and psoriatic arthritis. Rheumatology (Oxford) 2015. 54: 1200-1209. FI: 4,475(Q1). PMID: 25526976. DOI: 10.1093/rheumatology/keu461.

Martínez C, Ortiz AM, Juarranz Y, Lamana A, Seoane IV, Leceta J, García-Vicuña R, Gomariz RP, González-Álvaro I. Serum Levels of Vasoactive Intestinal Peptide as a Prognostic Marker in Early Arthritis. PLoS One 2014. FI: 3,234(Q1). PMID: 24409325. DOI: 10.1371/journal.pone.0085248.

Bossini-Castillo L, de Kovel C, Kallberg H, van ‘t Slot R, Italiaander A, Coenen M, Tak PP, Posthumus MD, Wijmenga C, Huizinga T, van der Helm-van Mil AH, Stoeken-Rijsbergen G, Rodriguez-Rodriguez L, Balsa A, González-Álvaro I, González-Gay MÁ, Gómez-Vaquero C, Franke B, LifeLines Cohort Study, Vermeulen S, van der Horst-Bruinsma Ie, Dijkmans BA, Wolbink GJ, Ophoff RA, Maehlen MT, van Riel P, Merriman M, Klareskog L, Lie BA, Merriman T, Crusius JB, Brouwer E, Martin J, de Vries N, Toes R, Padyukov L, Koeleman BP. A genome-wide association study of rheumatoid arthritis without antibodies against citrullinated peptides.. Ann Rheum Dis 2015. . FI: 10,377(Q1). PMID: 24532677. DOI: 10.1136/annrheumdis-2013-204591.

Castrejón I, Carmona L, Ortiz AM, Belmonte MA, Martínez-López JA, González-Álvaro I. Development and Validation of a New Disease Activity Index as a Numerical Sum of Four Variables in Patients With Early Arthritis. Arthritis Care Res. 2013. 65: 518-525. FI: 4,039(Q2). PMID: 23002022. DOI: 10.1002/acr.21854.

Ibañez M, Ortiz AM, Castrejón I, García-Vadillo JA, Carvajal I, Castañeda S, González-Alvaro I. A rational use of glucocorticoids in patients with early arthritis has a minimal impact on bone mass. Arthritis Res Ther 2010. FI: 4,357(Q2). PMID: 20331862. DOI: 10.1186/ar2961.