Abr
17
Mar
2018
II CONCURSO DE DIVULGACIÓN E INVOLUCRACIÓN EN INVESTIGACIÓN EN CÁNCER DE LA FUNDACIÓN CIENTÍFICA DE LA AECC
Abr 17 – Abr 30 todo el día

Reconocer las mejores iniciativas realizadas durante el año 2017 sobre Divulgación en Investigación en Cáncer.

Categorías:

  • Mejor publicación científica. Publicación con alta relevancia en el área de estudio para los pacientes de cáncer.
  • Mejor actividad de divulgación. Jornadas, talleres y cualquier otra actividad de divulgación científica en cáncer dirigida a la sociedad con alta repercusión.

Requisitos de los candidatos:

  • Aquellos investigadores que cuenten con una ayuda vigente de la Fundación Científica AECC concedida en cualquiera de sus convocatorias de ayudas y aquellos investigadores que cuenten con alguna ayuda a investigación concedida a través de las Juntas Provinciales de la AECC.
  • También podrán presentar su candidatura aquellos investigadores beneficiarios de una ayuda de la Fundación Científica o de la AECC con fecha finalización durante el año 2017.

Bases

PREMIOS CERMI.ES 2018
Abr 17 – Jul 15 todo el día

Premios que constituyen un reconocimiento y una expresión de gratitud a la solidaridad demostrada por la sociedad con los objetivos defendidos por la representación organizada de las personas con discapacidad y de sus familias.

Categorías:

  • Inclusión laboral, a la persona, proyecto, experiencia, empresa, entidad o administración que más se haya significado en favorecer el acceso al empleo y a la formación, en la esfera privada, pública o de economía social, digno y de calidad, de las personas con discapacidad.
  • Investigación social y científica, a la persona, proyecto, experiencia, empresa, entidad o administración que haya llevado a cabo el avance o logro más destacados en el ámbito de la investigación social y científica en beneficio de las personas con discapacidad.
  • Acción social, a la persona, proyecto, experiencia, empresa, entidad, administración o poder público que más haya contribuido a la promoción social de las personas con discapacidad.
  • Accesibilidad Universal – Fundación Vodafone, a la persona o personas, proyecto, experiencia, empresa, administración o poder público que haya desplegado la mejor iniciativa en materia de accesibilidad universal a entornos, bienes, productos y servicios a disposición del público.
  • Acción cultural inclusiva, a la persona, proyecto, experiencia, empresa, entidad, administración o poder público que más haya contribuido a la inclusión, al acceso a los bienes culturales y a la producción artística y creativa de o por las personas con discapacidad.
  • Fundación CERMI Mujeres – Acción en beneficio de las mujeres y niñas con discapacidad, a la persona, proyecto, iniciativa, empresa, entidad o poder público que más se haya señalado en favor de las mujeres con discapacidad y de la igualdad efectiva de género dentro de la discapacidad.
  • Medios de comunicación e imagen social de la discapacidad, a la persona, proyecto, experiencia, empresa, entidad que en la esfera de los medios de comunicación, la prensa y las redes sociales más haya favorecido la imagen y percepción positivas de las personas con discapacidad por parte de la opinión pública.
  • Mejor acción autonómica y/o local, a la persona, proyecto, experiencia, iniciativa, empresa, entidad o administración que en el ámbito territorial de una Comunidad o Ciudad Autónoma, o de un municipio o entidad local, más haya estimulado el desarrollo humano y social de las personas con discapacidad y sus familias y su inclusión en la comunidad.
  • Responsabilidad Social Empresarial/Discapacidad, a la empresa, corporación o institución que mejores políticas, iniciativas o acciones de responsabilidad social y valor compartido hayan desplegado en la esfera de la discapacidad.
  • Mejor práctica de cooperación asociativa en la esfera del tercer sector de la discapacidad, a la entidad o entidades sociales del movimiento cívico español de la discapacidad que mejor práctica o de carácter más innovador o transformador hayan desplegado en favor de la unidad de acción, la integración, la convergencia o la colaboración entre organizaciones sociales, de la discapacidad y del tercer sector de acción social, en la búsqueda de modelos de apoyos sostenibles, eficientes, inclusivos y promotores de derechos.
  • Activista – Trayectoria asociativa, a la persona física que, desde la sociedad civil articulada y mediante una militancia cívica vigorosa, haya llevado a cabo de modo relevante y continuado, en la esfera española, acciones de impulso, consolidación y desarrollo de activismo social, materializado en la promoción de entidades y organizaciones no lucrativas del sector social de la discapacidad.
  • Institucional, a la persona responsable política, autoridad, organización, administración o institución que más se haya destacado con sus decisiones o acciones en la extensión de los derechos, en la inclusión comunitaria y en la plena participación sociales de las personas con discapacidad.

Dotación: Galardón (escultura representativa, obra de un prestigioso artista).

Bases

XIV CONVOCATORIA SEE PREMIO PARA LA INVESTIGACIÓN POR PERSONAL INVESTIGADOR JOVEN “ALICIA LLACER”
Abr 17 – May 15 todo el día

Apoyar la formación y capacitación de personas jóvenes en el campo de la investigación. El objetivo de la ayuda consiste en facilitar el desarrollo de un proyecto de investigación en epidemiología por parte de investigadores(as) jóvenes.

Los proyectos deberán estar tutorizados por una persona con una trayectoria profesional en investigación, que deberá ser también miembro de la SEE

Dotación: 3.000€.

Requisitos de los particpantes:

  • Ser socio de la SEE
  • Tener menos de 35 años de edad (cumplidos en el año en curso)
  • Tener menos de 5 años de experiencia en epidemiología y salud pública
  • No haber alcanzado el grado de Doctor. Se dará prioridad a estudiantes de máster o doctorado.

Duración: 2 años.

Bases

XIX CONCURSO NACIONAL PARA LA ADJUDICACIÓN DE AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA VIDA Y DE LA MATERIA (FUNDACIÓN RAMÓN ARECES)
Abr 17 – May 31 todo el día

Promocionar la investigación científica española, particularmente en aquellas áreas que requieren una especial atención por su relativa orfandad o por su especial interés para la sociedad actual.

Temática:

  • Enfermedades raras
  • Medicina de precisión y cáncer
  • Sepsis: alerta precoz, prevención y tratamiento
  • Esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y Esclerosis múltiple (EM). Etiología molecular y nuevos tratamientos
  • Diálogo intercelular e Interactoma: implicaciones patológicas
  • Seguridad alimentaria y biotecnología
  • Energía renovable: materiales y procesos
  • Grafeno, átomos, clusters y nanopartículas metálicas. Fundamentos y aplicaciones
  • Materiales superconductores de alta temperatura

Requisitos de los solicitantes:

  • Podrán solicitar Ayudas de Investigación, en el marco del presente Concurso, equipos investigadores españoles, bajo la dirección de un Investigador Principal (IP), que desarrollen su trabajo en España dentro de un mismo Centro, aunque también pueda formar parte del equipo algún investigador de otra Universidad, Centro o Institución, encargado de una tarea concreta.
  • No podrán concurrir, a la presente convocatoria, aquellos grupos que estén disfrutando o hubiesen disfrutado, en los últimos cuatro años, de una Ayuda de la Fundación Ramón Areces.

Cantidad máxima: No deberá exceder los 160.000 € para tres años.

Bases

XVII PREMIOS CIENTÍFICOS: LA SEGURIDAD DEL PACIENTE COMO CENTRO DE LAS POLÍTICAS DE CALIDAD SANITARIA (FUNDACIÓN AMA)
Abr 17 – Jul 15 todo el día

Requisitos de los candidatos:

  • Podrán optar a estos Premios, los Profesionales Sanitarios que sean Mutualistas de A.M.A., debiendo justificar su condición de Mutualista.

Requisitos de los trabajos:

  • Los trabajos presentados, ajustados al tema propuesto, deberán ser originales e inéditos, escritos en lengua castellana.

Dotación: 20.000 €.

Bases

Abr
27
Vie
2018
AYUDA ASEICA AYUDAS DE INVESTIGACIÓN EN ONCOLOGÍA (BECAS ASEICA 2018)
Abr 27 – Jun 30 todo el día

Condiciones del proyecto:

  • Proyecto de investigación original de 2 años de duración.
  • Área de investigación: Los objetivos y el impacto tienen que estar englobados en la investigación traslacional del cáncer

Requisitos de los candidatos:

  • Obligatorio ser socio ASEICA y al corriente en el pago de la cuota de socio.

Dotación: 30.000 euros.

Bases

AYUDA ASEICA JÓVENES INVESTIGADORES AYUDAS DE INVESTIGACIÓN EN ONCOLOGÍA (BECAS ASEICA 2018)
Abr 27 – Jun 30 todo el día

Condiciones del proyecto:

  • Proyecto de investigación original de 2 años de duración.
  • Área de investigación: Los objetivos y el impacto tienen que estar englobados en la investigación traslacional del cáncer

Requisitos de los candidatos:

  • Obligatorio ser socio ASEICA DE MENOS DE 40 AÑOS y al corriente en el pago de la cuota de socio.
  • Con un contrato de investigación vigente durante la duración de la ayuda (Miguel Servet, Ramón y Cajal, Sara Borrell, Postdoctorales CAM, AECC o similar)
  • Declaración jurada por parte del investigador solicitante de que no ha liderado proyectos previos como Investigador Principal o como Co-IP.
  • Obligatorio que se fundamente en una ayuda colaborativa con un investigador en Reino Unido/Alemania y que incluya una estancia en el laboratorio colaborador

Dotación: 15.000 euros

Bases

AYUDA ASEICA-SEOM AYUDAS DE INVESTIGACIÓN EN ONCOLOGÍA (BECAS ASEICA 2018)
Abr 27 – Jun 30 todo el día

Condiciones del proyecto:

  • Proyecto de investigación original de 2 años de duración.
  • Área de investigación: Los objetivos y el impacto tienen que estar englobados en la investigación traslacional del cáncer

Requisitos de los candidatos:

  • Obligatorio formar un consorcio coordinado entre un Investigador Principal socio ASEICA (investigador básico) y un Investigador Principal socio SEOM (investigador clínico), ambos al corriente en el pago de la cuota de socio.
  • Ambos Investigadores Principales deben ser menores de 45 años

Dotación: 15.000 euros

Bases

AYUDA FUNDACIÓN DOMINGO MARTINEZ-ASEICA AYUDAS DE INVESTIGACIÓN EN ONCOLOGÍA (BECAS ASEICA 2018)
Abr 27 – Jun 30 todo el día

Investigación dedicada a dilucidar la biología de los tumores subyacente a cambios en la disponibilidad y metabolismo de gases, con el correspondiente énfasis en el microambiente tumoral. Por todo ello, la temática en esta convocatoria debe estar adscrita al impacto de cambios en la disponibilidad y metabolismo de gases en cáncer, así como a su explotación terapéutica.

Condiciones del proyecto:

  • Proyecto de investigación original de 2 años de duración.
  • Área de investigación: Los objetivos y el impacto tienen que estar englobados en la investigación traslacional del cáncer

Requisitos de los candidatos:

  • Obligatorio ser socio ASEICA y al corriente en el pago de la cuota de socio
  • Declaración jurada por parte del investigador solicitante de que no ha liderado proyectos previos como Investigador Principal o como Co-IP.

Dotación: 30.000 euros.

Bases

CONVOCATORIA BECA ACAD 2018
Abr 27 – May 15 todo el día

Trabajos de investigación en el campo de la especialidad de Aparato Digestivo.

Requisitos de los proyectos:

  • Sólo podrá ser concedida a proyectos aún no iniciados o a nuevas fases de proyectos ya en desarrollo, siempre que se justifique su oportunidad basada en los resultados iniciales. En ningún caso se otorgará a las que ya hayan sido realizadas.
  • Los candidatos deberán ser miembros numerarios de ACAD.

Dotación: 4.000 €.

Bases