Feb
8
Jue
2018
FONDO PARA EL FOMENTO Y AYUDA A LA INVESTIGACIÓN EN DIÁLISIS BAXTER 2018
Feb 8 – Mar 31 todo el día

Financiación estudios clínicos observacionales relacionados con técnicas de hemodiálisis o diálisis peritoneal, con o sin medidas de biomarcadores en fluidos biológicos o tejidos. No serán considerados para financiación proyectos que incluyan estudios preclínicos, estudios in vitro, en animales o traslacionales.

Dotación: 12.000 euros por proyecto

Temática: Sobre tratamiento sustitutivo renal con diálisis (hemodiálisis y diálisis peritoneal).

Requisitos de los solicitantes:

  • Estar en posesión de un título de Licenciado Superior.
  • Desarrollar trabajo científico en el campo de la diálisis.
  • Que al menos uno de los firmantes sea miembro de la S.E.N.

Requisitos de los proyectos:

  • No se podrán presentar proyectos que tengan concedida otra fuente de financiación activa por un importe superior a 12.000 euros.
  • O proyectos que hayan recibido ayudas o premios en otras convocatorias de Báxter o de la Sociedad Española de Nefrología en los últimos dos años.

Duración: 2 años.

Bases

PREMIO REY JAIME I 2018
Feb 8 – Mar 20 todo el día

Categorías:

  • Investigación Básica: Se concederá a la  persona cuya  investigación haya contribuido al desarrollo de la ciencia básica en España.
  • Economía: Se concederá a la persona cuya investigación en economía  haya  tenido un impacto de gran relevancia.
  • Investigación Médica: Se concederá a la persona que haya contribuido significativamente al avance de la medicina.
  • Protección del medio Ambiente: Se concederá a la persona cuya investigación contribuya significativamente a la mejora del medio ambiente. Se valorará especialmente el estudio de las causas del cambio climático, sus consecuencias y las posibles soluciones
  • Nuevas Tecnologías: Se concederá a la persona que se haya distinguido en investigación en tecnología valorando el grado de innovación y su aplicabilidad.
  • Emprendedor: Se concederá al emprendedor que destaque por asumir riesgo como líder de un proyecto empresarial en funcionamiento, creador de empleo y riqueza en su entorno que sabe ver las oportunidades que otros no ven y orientado a satisfacer las necesidades de los clientes.

Dotación:

  • 000 euros con el compromiso de destinar una parte del importe del premio a la investigación o al emprendimiento en España.
  • Medalla de oro
  • Diploma

Bases

PREMIOS DEPENDENCIA Y SOCIEDAD 2018 (FUNDACIÓN CASER)
Feb 8 – Mar 15 todo el día

Destinatarios: A la persona, entidad o institución que, dentro del ámbito universitario o científico, hayan llevado a cabo estudios o investigaciones, de carácter innovador, tendentes a la búsqueda de soluciones viables y eficaces para la mejora de la calidad de vida de las personas a través de la prevención, promoción de la autonomía y mejora de su calidad de vida.

Dotación: 10.000 €, así como una obra de arte referenciada al espíritu del premio.

Bases

Seminario: Inmunometabolismo como diana terapéutica para prevenir la Inflammación y la Caquexia @ Hospital Universitario de La Princesa
Feb 8 a las 9:30 am

Charla: Inmunidad de barrera por células dendríticas
Impartida por: Dr. David Sancho, Director del grupo de Inmunobiología del CNIC.
Lugar: Aula de la Fundación para la Investigación Biomédica Hospital U. La Princesa (1ª Planta).
Horario: 09:30

Feb
12
Lun
2018
Curso: Soporte Vital Básico para el personal del Equipo de Salud
Feb 12 a las 4:00 pm – Feb 16 a las 7:30 pm

Curso de Soporte Vital Básico para el personal del Equipo de Salud 12 y 16 de febrero de 2018

Organizado por: Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de la Princesa.

Impartido por: Instructores de SVB/SCVA SEMES-AHA.

Director del curso: Dr. Aguilar Mulet.

Sede: Hospital Universitario de la Princesa (HUP).

Fecha: 12 y 16 de febrero de 2018

Horario: 16:00-19:30

Plazas de alumnos: 15

Dirigido a: Alumnos de 5º y 6º de medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

Matrícula/alumno: 50 euros para alumnos de Medicina de la UAM (incluye manual, mascarilla individual, acceso a plataforma de SEMES, diplomas certificados por AHA y SEMES, tarjeta de proveedor de SVB/BLS de la AHA).

Fecha límite de inscripción 20 de diciembre de 2017

PROGRAMA

Inscripción

Feb
15
Jue
2018
Seminario: Pérdida de función de la tirosin-quinasa TYK2 en células B: variantes génicas en leucemia aguda linfoblástica y estudio de ratones deficientes @ Hospital Universitario de La Princesa
Feb 15 a las 10:00 am

Charla: Pérdida de función de la tirosin-quinasa TYK2 en células B: variantes génicas en leucemia aguda linfoblástica y estudio de ratones deficiente
Impartida por: Dra. Irene Bodega Mayor, (Miembro del grupo 45 del IIS Princesa dirigido por la Dra. Elena Fernández).
Lugar: Aula de la Fundación para la Investigación Biomédica Hospital U. La Princesa (1ª Planta).
Horario: 10:00

Feb
20
Mar
2018
CURSO: SOPORTE CARDIOVASCULAR AVANZADO
Feb 20 a las 4:00 pm – Feb 22 a las 9:30 pm

Organizado por: Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de la Princesa.

Impartido por: Instructores de SVB/SCVA SEMES-AHA.

Director del curso: Dr. Aguilar Mulet.

Sede: Hospital Universitario de la Princesa (HUP).

Fecha: 20, 21 y 22 de febrero de 2018

Plazas de alumnos: 14 (se requerirá un aforo mínimo de 12 alumnos para la celebración del curso)

Dirigido a: Médicos y enfermeras/os

Matrícula/alumno: 330 euros* (incluye manual, acceso a plataformas de SEMES y AHA, diplomas certificados por AHA y SEMES, tarjeta de proveedor de SVCA de la AHA)

*100 euros para Médicos Residentes del HUP y personal del Servicio de Urgencias del HUP

Requisitos previos: es necesario tener formación en Soporte Vital Básico actualizada.

PROGRAMA

Feb
22
Jue
2018
MEDICINA GENÓMICA EN PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR Y NEURODEGENERACIÓN
Feb 22 todo el día

Programa:

09:00 Entrega de documentación

09:30 Inauguración

Carmen Ayuso. Directora Científica del IIS-FJD, UAM.

Federico Plaza. Vicepresidente de la Fundación Instituto Roche.

Pendiente. Representante Dirección Médica del HUFJD.

Pendiente. Representante de Quirón-Salud.

Pendiente. Representante de la Administración

10:00 Mesa Redonda.

Modera:

José Ángel Cabrera.  Jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Quirónsalud, Madrid.

Introducción. Corazón y cerebro, dos compañeros de viaje.

Borja Ibáñez. Cardiología IIS-FJD, UAM. Director de Investigación Clínica del CNIC. CIBERCV.

Nuevos enfoques a viejos problemas. CIBER e investigación cardiovascular colaborativa.

Francisco Fernández Avilés (Jefe de Departamento de Cardiología del Hospital Universitario Gregorio Marañón. Director científico del CIBERCV.)

Las cardiopatías desde un enfoque genómico.

Rosa Riveiro. IIS-FJD, UAM. Servicio de Genética del HUFJD. CIBERER.

Perspectivas terapéuticas en Enfermedad de Alzheimer.

José Luis Molinuevo. Fundación Pasqual Maragall. Hospital Clinic de Barcelona.

Debate

12:15 Descanso/Café

12:45 Conferencia magistral

Presentación del conferenciante:

Carmen Ayuso. Directora Científica del IIS-FJD, UAM.

Conferencia: Corazón y cerebro

Valentín Fuster. Director General CNIC. Director del Instituto Cardiovascular y “Physician-in- Chief“ del Mount Sinai Medical Center de Nueva York.

14:00 Clausura

Programa

Seminario: Estudio del efecto del bloqueo de la interacción PD-1/PD-L1 en la vascularización tumoral @ Hospital Universitario de La Princesa
Feb 22 a las 9:30 am

Charla: Estudio del efecto del bloqueo de la interacción PD-1/PD-L1 en la vascularización tumoral
Impartida por: Dra. Arantxa Alfranca, (Miembro del grupo 1 del IIS Princesa dirigido por el Dr. Francisco Sánchez Madrid).
Lugar: Aula de la Fundación para la Investigación Biomédica Hospital U. La Princesa (1ª Planta).
Horario: 10:00

Feb
27
Mar
2018
CURSO: SOPORTE CARDIOVASCULAR AVANZADO
Feb 27 a las 4:00 pm – Mar 1 a las 9:00 pm

Organizado por: Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de la Princesa.

Impartido por: Instructores de SVB/SCVA SEMES-AHA.

Director del curso: Dr. Aguilar Mulet.

Sede: Hospital Universitario de la Princesa (HUP).

Fecha: 27 y 28 de febrero y 1 de marzo de 2018

Plazas de alumnos: 14 (se requerirá un aforo mínimo de 12 alumnos para la celebración del curso)

Dirigido a: Médicos y enfermeras/os

Matrícula/alumno: 330 euros* (incluye manual, acceso a plataformas de SEMES y AHA, diplomas certificados por AHA y SEMES, tarjeta de proveedor de SVCA de la AHA)

*100 euros para Médicos Residentes del HUP y personal del Servicio de Urgencias del HUP

Requisitos previos: es necesario tener formación en Soporte Vital Básico actualizada.

PROGRAMA

Inscripción