Nov
7
Jue
2019
LAB AECC 2020
Nov 7 2019 – Ene 30 2020 todo el día

Apoyar a grupos emergentes para consolidar sus líneas de investigación mediante la concesión de ayudas financieras por parte de la Fundación Científica AECC a proyectos de investigación de calidad en cáncer con clara orientación traslacional que se realicen en su totalidad en España.

Requisitos de los solicitantes:

  • Poseer el título de doctor.
  • Estar vinculado a una entidad pública o privada sin fines lucrativos capacitada para la investigación científica en España.
  • Un artículo aceptado (en el momento de solicitar la Ayuda) en la misma línea de investigación de la propuesta presentada en el que aparezcan el investigador como último firmante.
  • Un proyecto de investigación concedido en una convocatoria de origen pública o privada de concurrencia competitiva en la misma línea de investigación.

Duración de la Ayuda: 3 años.

Dotación económica: 300.000 euros brutos a 3 años a razón de 100.000 euros brutos al año.

Bases

POSTDOCTORAL AECC 2020
Nov 7 – Dic 12 todo el día

Concesión de ayudas a investigadores recién doctorados para el desarrollo de un proyecto de investigación en cáncer en un centro español con posibilidad de realizar una estancia formativa en un centro de referencia nacional o internacional para promover el talento de los jóvenes investigadores en esta primera etapa formativa postdoctoral.

Periodo de solicitudes: 07/nov/2019 – 12/dic/2019

Requisitos de los solicitantes:

  • Lo solicitantes deben estar en posesión del Título de Doctor en el momento de la adjudicación de la convocatoria.
  • Aquello solicitantes que no dispongan del Título de Doctor deberán presentar el resguardo de haber depositado la tesis en el momento de optar a la convocatoria.
  • Los solicitantes no pueden haber obtenido el primer Título de Doctor hace más de cuatro años desde la apertura de esta convocatoria.
  • Los solicitantes deben tener un artículo de investigación publicado o aceptado para la publicación como primer autor (o co-primer) en una revista internacional con evaluación por pares en el momento de presentar la solicitud.
  • Sólo se tendrán en cuenta artículos originales de investigación, por lo que revisiones, capítulos de libros o patentes no se contabilizarán. Las publicaciones aceptadas con fechas posteriores a la solicitud no serán valoradas.

Requisitos del grupo receptor:

  • El grupo receptor debe tener al menos un proyecto de carácter nacional (Plan Nacional de I+D, FIS-ISCIII u otros) o internacional, obtenido en convocatoria pública, en vigor durante el año de la convocatoria con financiación.
  • No se aceptarán aquellas candidaturas que soliciten realizar el proyecto en laboratorios de investigación industrial o en organizaciones con ánimo de lucro. Sí se aceptarán solicitudes de centros de investigación básica con donaciones de empresas privadas.

Duración de la Ayuda: 2 años (Posibilidad de prórroga 2 años adicionales con la misma dotación económica).

Dotación económica: 80.000 euros brutos a 2 años (40.000 euros brutos por año).

Bases

PROYECTOS ESTRATÉGICOS AECC 2020
Nov 7 2019 – Ene 30 2020 todo el día

Financiar proyectos de investigación estratégicos para la AECC y los pacientes con cáncer. Proyectos de investigación general en cáncer, proyectos en cánceres poco frecuentes y cáncer infantil, prevención, paliativos y epidemiología.

Periodo de solicitudes: 07/nov/2019 – 30/ene/2020

Características del proyecto:

  • El proyecto deberá tener una orientación traslacional, con existencia de una base sólida de investigación básica que soporte la hipótesis planteada en la propuesta.
  • Los proyectos presentados deben responder a una línea estratégica para la AECC y los pacientes con cáncer. Así se deberá determinar la temática a la que aplica el proyecto propuesto:
    • General
    • Cáncer Poco Frecuente o Cáncer Infantil. No tendrán cabida en este temática variedades gentípicas o fenotípicas de cánceres de alta incidencia.
    • Prevención
    • Paliativos
    • Epidemiología

Requisitos de los solicitantes:

  1. Poseer el título de doctor;
  2. Estar vinculado a una entidad pública o privada sin fines lucrativos capacitada para la investigación científica en España.
  3. El solicitante debe tener al menos dos artículos de investigación publicados o aceptados para la publicación como último autor en una revista internacional del primer cuartil con evaluación por pares en el momento de presentar la solicitud en los últimos 5 años. Las publicaciones con fechas posteriores a la solicitud no serán aceptadas.
  4. Ser jefe de grupo desde hace más de 5 años.

Duración de la Ayuda: 3 años.

Dotación económica: 300.000 euros brutos a 3 años a razón de 100.000 euros brutos al año.

Bases

Nov
28
Jue
2019
Seminario: Diagnóstico de Mieloma Múltiple @ Hospital Universitario de La Princesa
Nov 28 a las 9:30 am

Charla: Diagnóstico de Mieloma Múltiple.
Impartida por: Tamara Mateu, residente del Servicio de Inmunología del Hospital Universitario de La Princesa.
Lugar: Aula Manuel Ortiz de Landazurí (1ª Planta).
Horario: 09:30

Dic
5
Jue
2019
Seminario: El mantenimento de la inmunidad Th2 y la regulación de eosinófilos entéricos por la microbiota @ Hospital Universitario de La Princesa
Dic 5 a las 9:30 am

Charla: El mantenimento de la inmunidad Th2 y la regulación de eosinófilos entéricos por la microbiota.
Impartida por: Dr. Rodrigo Jiménez Saiz, Investigador Juan de La Cierva del CNB-CSIC, investigador visitante en el CNIC con el Dr. F. Sánchez-Madrid y profesor asistente a tiempo parcial en el McMaster Immunology Research Centre (MIRC), Dept. Pathology & Molecular Medicine, McMaster University (Hamilton, Canadá).
Lugar: Aula Manuel Ortiz de Landazurí (1ª Planta).
Horario: 09:30

Dic
11
Mié
2019
Jornada: LA INNOVACIÓN EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA PASA POR LA FARMACIA HOSPITALARIA
Dic 11 a las 10:30 am – 1:30 pm

Presentación del sistema de trazabilidad de gestion de EC creado en el servicio de farmacia

VER PROGRAMA

Inscripciones

Dic
12
Jue
2019
Seminario: Sensores de oxígeno y metabolismo de aminoácidos @ Hospital Universitario de La Princesa
Dic 12 a las 9:30 am

Charla: Sensores de oxígeno y metabolismo de aminoácidos.
Impartida por: Dr. Julián Aragonés, Investigador Senior del Hospital Universitario Santa Cristina y PCD del Dpto. de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Lugar: Aula Manuel Ortiz de Landazurí (1ª Planta).
Horario: 09:30

Dic
19
Jue
2019
Seminario: A novel mechanism of intravascular immune surveillance in acute viral infection @ Hospital Universitario de La Princesa
Dic 19 a las 9:30 am

Charla: A novel mechanism of intravascular immune surveillance in acute viral infection.
Impartida por: Dra. Olga Barreiro, Postdoctoral Senior del grupo de Ulrich H von Andrian (Dept. Immunology, Harvard Medical School).
Lugar:AULA 3 de DOCENCIA.
Horario: 09:30

Dic
20
Vie
2019
XIX EDICIÓN PREMIOS FUNDACIÓN LILLY DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA
Dic 20 2019 – Feb 17 2020 todo el día

Objetivo: Fomentar la Investigación Biomédica de alta calidad, de carácter preclínico y clínico, mediante la concesión de Premios que reconozcan y den apoyo a trayectorias científicas de excelencia.

Ámbito de aplicación: Biomedicina y Ciencias de la Salud.

Requisitos de los candidatos:

  • Podrán ser candidatos a los Premios los investigadores de carácter preclínico (investigación básica orientada a la obtención de conocimiento con aplicación clínica), y clínico (investigación sobre humanos), que desarrollen actividad investigadora en centros sanitarios y/o centros de investigación, públicos o privados, en España.
  • Los candidatos a los Premios deberán ser propuestos por personas o instituciones del ámbito científico Biomédico o de las Ciencias de la Salud, o por los miembros del Consejo Científico Asesor de la FUNDACIÓN LILLY.

Modalidades:

  • PREMIO FUNDACIÓN LILLY DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA PRECLÍNICA 2020. Para investigadores que desarrollen una labor de investigación básica orientada a la obtención de conocimiento con aplicación clínica, se concederá nominal y exclusivamente a una sola persona.
  • PREMIO FUNDACIÓN LILLY DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA CLÍNICA 2020. Para investigadores que desarrollen su labor investigadora sobre humanos, se concederá nominal y exclusivamente a una sola persona.

Dotación: 40.000 euros.

Bases

Ene
8
Mié
2020
HEALTH RESEARCH 2020 (FUNDACIÓN LA CAIXA)
Ene 8 – Feb 12 todo el día

Investigaciones avanzadas e innovadoras, en las cuales la relevancia y excelencia contribuyan de manera conjunta al avance en las fronteras de la ciencia y generar un impacto social positive. El objetivo de la convocatoria es fomentar proyectos de investigación revolucionarios y altamente relevante que lideren el avance del conocimiento y ofrezcan soluciones relacionadas con algunos de los problemas de salud mas importantes de nuestro siglo.
Áreas temáticas:

  • Neurociencias.
  • Enfermedades Infecciosas.
  • Oncología.
  • Cardiovascular y enfermedades metabólicas asociadas: proyectos en enfermedades cardiovasculares y enfermedades metabólicas asociadas con riesgo o alteración cardiovascular.
  • Tecnologías habilitadoras: proyectos centrados en la creación y el desarrollo de tecnologías facilitadoras en salud provenientes de campos como la micro y nanoelectrónica, ciencia computacional, big data, fotónica, nanotecnología, biotecnología, materia o técnicas avanzadas de fabricación, entre otros. Los proyectos deben estar centrados en una de las temáticas anteriores.

Duración de la ayuda: 3 años.

Modalidades:

  • Proyectos individuales: solicitados por una sola institución.
  • Proyectos en consorcio: Proyectos presetados por un consorcio, compuesto por un mínimo de 2 y un máximo de 5 instituciones, incluyendo la institución solicitante)

Ambas modalidades pueden incluir organizaciones de la sociedad civil, que no realicen actividades de investigación, que lleven a cabo actividades en el proyecto. El máximo de este tipo de sociedades por solicitud es de tres.

Los proyectos pueden ser:

  • Investigación básica: Proporcionar conocimientos para entender la naturaleza y sus leyes.
  • Investigación clínica: Es la investigación llevada a cabo con humanos (o con material humano procedente de tejidos, especímenes y sistemas cognitivos).
  • Investigación traslacional: centrada en la integración bidireccional de la investigación básica y la investigación clínica.

Dotación:

  • Proyectos individuales: Dotación máxima 500.000 €.
  • Proyectos en consorcio: Dotación máxima 1.000.000€

Requisitos de los investigadores:

  • El Project leader debe tener un mínimo de 7 años de experiencia en investigación postdoctoral.
  • Un Project leader sólo puede realizar una solicitud como Project leader, sin embargo, pueden colaborar en otros proyectos como Investigador principal de unos de los centros consorciados o como miembro del equipo.
  • No podrán participar como Project leader aquellos Project Leader de tres convocatorias anteriores.
  • El Project Leader, deber tener vinculación, estatutaria, laboral u otro tipo de colaboración con la entidad solicitante.

Bases