Oct
18
Jue
2018
HEALTH RESEARCH 2018 CALL FOR PROPOSALS (LA CAIXA)
Oct 18 2018 – Ene 15 2019 todo el día

Proyectos de investigación en biomedicina y salud cuyo objetivo es identificar e impulsar las iniciativas más prometedoras, de mayor excelencia científica y mayor valor potencial e impacto social, ya sea en investigación básica, clínica o translacional.

Se financiaran investigaciones innovadoras y proyectos altamente relevantes que lideren el avance del conocimiento y ofrezcan soluciones relacionadas con algunos de los problemas de salud más importantes de nuestro siglo.

Áreas temáticas:

  • Neurociencias (La Fundación Francisco Luzón puede financiar un proyecto sobre Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA))
  • Oncología
  • Enfermedades cardiovasculares y metabólicas relacionadas, asociados con riesgo cardiovascular o alteraciones.
  • Enfermedades infecciosas
  • Tecnologías facilitadores en las áreas temáticas anteriores, en los siguientes campos: micro y nanoelectrónica, ciencia computacional, big data, fotónica, nanotecnología, biotecnología, materiales avanzados y sistema de fabricación avanzados.

Duración: 3 años.

Modalidades:

  • Individual
  • Consorcios (compuestos por un mínimo de 2 y un máximo de 5 centros de investigación)

Ambas modalidades pueden incluir organizaciones de cooperación.

Dotación máxima por proyectos:

  • Proyectos individuales: 500000 €
  • Proyectos en consorcio: 1000000 €

Criterios de elegibilidad:

  • Los lideres de los proyectos deben tener un mínimo de 6 años de experiencia en investigación postdoctoral.
  • Cada líder de proyecto sólo puede presentar una única propuesta como líder de proyecto, pero pueden participar en otras propuesta como Investigador Principal de un consorcio o como miembro.
  • El líder del proyecto debe tener una vinculación estatutaria, laboral u otro tipo de colaboración con el centro beneficiario con el que solicita la ayuda.

Idioma: Inglés

Bases

PREMIO FUNDACIÓN GRÜNENTHAL A LA INVESTIGACIÓN EN DOLOR 2018
Oct 18 – Dic 1 todo el día

Podrán optar a este Premio todos los trabajos originales de carácter independiente, publicados o aceptados para su publicación en revistas científicas, desde el 1 de diciembre de 2017 hasta el 30 de noviembre de 2018.

Temática:

Estos trabajos deberán versar sobre el dolor, tanto en el ámbito epidemiológico como experimental, farmacológico o clínico.

Dotación: 2.000 € al mejor trabajo en investigación básica y otros 2.000 € al mejor trabajo en investigación clínica

Bases

PREMIOS MARTIN VILLAR (FUNDACIÓN GRIFOLS)
Oct 18 2018 – Mar 1 2019 todo el día

Investigaciones en desordenes de la sangre (hemophilia y enfermedad de von Willebrand)

Dotación: 50.000 €

Categorias:

  • Investigación Básica
  • Investigación Clínica

Requisitos de los proyectos:

  • Contribuciones básicas o clínicas relacionadas con hemofilia o la enfermedad de von Willebrand o tratamiento con proteínas derivadas del plasma.
  • Los objetivos del proyecto pueda ser alcanzados en un periodo de 12 meses.
  • El IP debe tener menos de 40 años en el momento de la solicitud.

Bases

SPIN SCIENTIFIC PROGRESS IMMUNOGLOBULINS IN NEUROLOGY (FUNDACIÓN GRIFOLS)
Oct 18 2018 – Ene 31 2019 todo el día

Investigación para el uso de inmunoglobulina en Neurología.

Financiación a un investigador joven o clínica que este interesados en realizar una investigación que aporte soluciones inmunológicas a problemas neurológicos.

Requisitos de los proyectos:

  • Los objetivos del proyecto pueda ser alcanzados en un periodo de 12 meses.
  • El IP debe tener menos de 40 años en el momento de la solicitud.

Dotación: 50,000€

Bases

V PREMIO A LA LABOR CONTRA EL DOLOR INFANTIL. CÁTEDRA DE DOLOR INFANTIL URV – FUNDACIÓN GRÜNENTHAL
Oct 18 – Dic 31 todo el día

Premio a la labor contra el dolor infantil para contribuir a fomentar el conocimiento del problema que representa el dolor infantil. Se trata de ayudar a la sensibilización y conciencia social sobre el impacto del dolor en los más jóvenes, de los problemas que provoca a todos los niveles y a todos los implicados; es decir, tanto a quienes lo experimentan en primera persona como a quienes conviven con ellos (familiares, cuidadores, amigos).

¿Quién puede optar al premio?

Pueden ser candidatos personas físicas y jurídicas que hayan realizado proyectos de investigación, formación y/o acciones para mejor la atención al dolor infantil, durante todo o parte del tiempo comprendido entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2018.

¿Qué se premia?

  1. Investigación clínica o básica sobre dolor infantil
  2. Formación a profesionales sobre el estudio y tratamiento del dolor infantil y
  3. Creación, consolidación u optimización de infraestructuras sanitarias con las que mejorar la atención a la población infantil con dolor.

Fecha fin: 31 de diciembre de 2018.

Dotación: 2000€ y una escultura, una alegoría a la lucha contra el dolor infantil. A los dos finalistas se les hará entrega de un diploma acreditativo.

Bases http://www.dolor-infantil.catedra.urv.cat/premis/premi-dolor-infantil/es_v-premio-de-dolor-infantil/

Oct
26
Vie
2018
AYUDAS FUNDACIÓN BBVA A EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Oct 26 – Dic 10 todo el día

Áreas:

  • Biomédicina. Proyectos altamente innovadores en:
    • Metabolismo y enfermedad: Los efectos del metabolismo en la enfermedad abarcan procesos celulares como el envejecimiento celular, la señalización, la regulación génica, la apoptosis y el metabolismo de las grasas lo que, en última instancia, lo asocia con enfermedades prevalentes con el síndrome metabólico o los procesos del cáncer.
    • Imagen molecular: Fomentar el desarrollo de nuevas aproximaciones en el campo de la imagen molecular que, en combinación con otras técnicas de bioquímica y biología molecular, tecnologías facilitadoras esenciales, como la nanotecnología y otras permitan impulsar nuevas aplicaciones diagnósticas y terapéutico-diagnósticas de las técnicas de imagen biomédica

Dotación máxima: 125.000 €

  • Ecología y Biología de la Conservación. Actuaciones de conservación de hábitats y/o especies amenazadas en España, preferentemente en colaboración con organizaciones conservacionistas y/o agencias públicas.

Dotación máxima: 100.000 €

  • Economía y Sociedad digital. Proyectos de investigación orientados al conocimiento de la sociedad digital desde la perspectiva de la economía, la sociología, la psicología social y las ciencias de la educación.

Dotación máxima: 75.000 €

  • Humanidades Digitales. Proyecots orientados al uso innovador de las tecnologías de la información y de técnicas estadísticas avanzadas para el tratamiento de los objetos propios de las humanidades, el abordaje de los nuevos objetos digitales, así como el análisis de los efectos de internet en nuestra cultura.

Dotación máxima: 75.000 €

  • Big Data: Proyectos básicos o aplicados para el análisis de big and complex data, incluyendo técnicas y algoritmos de machine learning, classification and regressions trees, linear models for wide data, random forest and boosting, support vector machines, kernel methods y pattern recognition o data visualization.

Desarrollo de técnicas multivariable exploratorias especialmente herramientas de visualización de datos.

Dotación máxima: 100.000 €.

Plazo de realización:

  • Biomédicina: 3 años.
  • Ecología y Biología de la Conservación: Con carácter general 2, extensibles 1 año mas.
  • Economía y Sociedad Digital: 2 años.
  • Humanidades Digitales: 2 años.
  • Big Data: 2 años.

Requisitos del IP:

  • Disponer de nacionalidad española.
  • Estar en posición del título de doctor.
  • Estar vinculado por relación laboral, estatutaria o funcionaria a una institución universitaria o a un organismo público o privado no lucrativo dedicado a la investigación y con sede en España.

Requisitos de los proyectos:

  • Habrán de ser originales e inéditos y estar presididos por un carácter claramente innovador

Idioma: En español salvo las modalidades de Biomedicina y Big Data que se presentaran en lengua inglesa.

Bases 

AYUDAS PARA ESTANCIAS EN OTROS CENTROS (SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA)
Oct 26 – Nov 26 todo el día

Ayudas para facilitar la estancia en centros de reconocido prestigio nacional o extranjero, al objeto de fomentar la formación continuada en investigación de alta calidad sobre salud y patología respiratorias. La cuantía de la ayuda se ajustará en función del centro visitado y el tiempo de estancia en el mismo. Esta estancia se recomienda que no supere los 3 meses y deberá realizarse en un centro diferente al del trabajo habitual.

Requisitos de los solicitantes:

  • Para optar a esta ayuda de formación el socio de SEPAR solicitante debe:
  • Presentar un proyecto de investigación o formación
  • Justificar la necesidad de la ayuda en base a las necesidades de formación personal y el interés para el centro de origen

Bases

 

BECAS BECARIO SEPAR (SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA)
Oct 26 – Nov 26 todo el día

Becas dirigidas a socios de SEPAR que hayan finalizado recientemente su formación clínica como residentes en Neumología o Cirugía Torácica, aunque también pueden incluirse en la misma Diplomados Universitarios y Graduados en Enfermería o Fisioterapia que deseen formarse en el campo de la investigación respiratoria, desarrollando un proyecto de investigación científica.

Finalidad: subvencionar económicamente al becario, no al proyecto. Por ello, es imprescindible que el proyecto cuente con financiación independiente en el momento de presentar la solicitud de “Becario SEPAR”.

Duración: 1 año, no prorrogable.

Requisitos de los candidatos:

  • Haber terminado la especialidad en los 5 últimos años, o estar cursando el último año de Neumología (R4) o de Cirugía Torácica (R5), al finalizar el plazo de la presente convocatoria.
  • Disponer del grado de Licenciado o Diplomado Universitario/Graduado en Enfermería o Fisioterapia, o estar cursando el último año, al finalizar el plazo de la presente convocatoria.
  • No disponer de un trabajo remunerado de más de 80 horas mensuales (compromiso por escrito). Esta situación laboral no podrá modificarse durante el tiempo que dure la beca, teniendo que renunciar a ella en caso de que cambie su situación laboral en este sentido.
  • Presentar un proyecto de investigación que ya disponga de financiación y de autorización por parte del comité ético del centro.
  • Ser aceptado por el centro en el que se llevará a cabo el proyecto mediante documento firmado por el responsable del mismo quien, además, certificará la viabilidad del proyecto en los plazos establecidos.

El becario deberá estar afiliado a la Seguridad Social, como autónomo.

Bases

CONVOCATORIA DE BECA ANUAL “PATIENT VALUE” EN EPILEPSIA UCB (SEEP 2019)
Oct 26 – Nov 30 todo el día

Desarrollar en España durante el año 2019 un Proyecto de Investigación en Epilepsia que genere un valor añadido para los pacientes que viven con esta enfermedad.

Dotación: 15.000€ netos para desarrollar el Proyecto. Se aportarán 1.500€ adicionales en concepto de gastos indirectos a la institución donde se desarrolle el Proyecto.

Solicitantes: Podrán solicitarlo todos los socios de la SEEP.

Bases

PREMIOS ENRIQUE FUENTES QUINTANA DE TESIS DOCTORALES CATEGORÍA CIENCIAS DE LA SALUD
Oct 26 – Dic 1 todo el día

Objetivo: reconocer el trabajo doctoral excelente y riguroso.

Requisitos:

  • Podrán optar a este premio las tesis doctorales leídas en el ámbito de Ciencias de la Salud que hayan obtenido la mención cum laude.
  • Podrán concurrir los doctores españoles, independientemente del país en donde hayan leído sus tesis y los doctores extranjeros que hayan presentado sus tesis doctorales en instituciones, docentes o de investigación, españolas.
  • La lectura de la Tesis deberá haberse realizado entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2018.
  • Podrán presentarse al Premio todas aquellas tesis que no hayan obtenido ningún premio o financiación, además de, todas aquellas tesis que hayan obtenido financiación o hayan sido premiadas con el premio extraordinario otorgado por la universidad en la que se defendió la tesis, o becas predoctorales, o becas de Formación de Profesorado Universitario (FPU) o las de Formación de Personal Investigador (FPI). Cualquier otro premio imposibilitará presentarse al Premio Enrique Fuentes Quintana.
  • Las tesis deberán presentarse en castellano o en inglés. Las tesis presentadas en cualquier otro idioma no podrán ser candidatas al premio.

Dotación:

  • El Premio consistirá en la entrega de ocho mil euros brutos (8.000 €) y la publicación de la tesis por parte de Funcas.

Bases