Oct
31
Mar
2017
PROYECTOS «EXPLORA CIENCIA» Y «EXPLORA TECNOLOGÍA» (AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN)
Oct 31 – Nov 21 todo el día

Promover la ejecución de proyectos de investigación básica o tecnológica cuyos resultados puedan llegar a representar un avance significativo del conocimiento, mediante el planteamiento y desarrollo de nuevos enfoques o metodologías inalcanzables de otro modo y que, por la naturaleza de los conocimientos generados, pudieran tener un marcado carácter transversal.

Por ello, los proyectos Explora han sido diseñados para financiar la exploración de ideas heterodoxas y radicalmente innovadoras.

Requisitos del IP:

  1. Estar en posesión del grado de doctor. También podrán ser investigadores principales los titulados superiores que acrediten su experiencia en actividades de I+D+I durante al menos cinco años o, alternativamente, que hayan dirigido proyectos de investigación del Plan Nacional de I+D+i 2008-2012 o del Plan Estatal de I+D+I 2013-2016.
  2. Cuando la vinculación del investigador principal fuese con una entidad distinta de la solicitante, deberá presentarse con la solicitud la autorización de su entidad a participar en el proyecto como investigador principal y la declaración de que mantendrá la vinculación durante todo el periodo de ejecución del proyecto.
  3. No estar contratado con cargo a los fondos obtenidos en convocatorias del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, con excepción de las correspondientes al Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad en las que se requiera estar en posesión del grado de doctor. También se exceptúan las actividades de incorporación de investigadores doctores que se financien con fondos de las convocatorias para las acreditaciones y ayudas “Severo Ochoa” y “María de Maeztu” del Subprograma Estatal de Fortalecimiento Institucional.
  4. Figurar en una única solicitud de proyecto en esta convocatoria.
  5. No participar como investigador principal o como miembro del equipo de investigación en un proyecto aprobado «Explora Ciencia» y «Explora Tecnología» de la convocatoria 2015.

Requisitos del equipo investigador:

  1. Tener con la entidad beneficiaria o alguna otra entidad que cumpla los requisitos, una vinculación que cubra al menos desde el día en que finalice el plazo de presentación de solicitudes hasta la fecha final del plazo solicitado de ejecución del proyecto.
  2. Figurar en una única solicitud de proyecto en esta convocatoria, bien como investigador principal o bien como miembro del equipo de investigación.
  3. No participar como investigador principal o como miembro del equipo de investigación en un proyecto aprobado «Explora Ciencia» y «Explora Tecnología» de la convocatoria 2015.
  4. No estar contratado con cargo a los fondos obtenidos en convocatorias del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, con excepción de las correspondientes al Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad en las que se requiera estar en posesión del grado de doctor. También se excepcionan las actividades de incorporación de investigadores doctores que se financien con fondos de las convocatorias para las acreditaciones y ayudas “Severo Ochoa” y “María de Maeztu” del Subprograma Estatal de Fortalecimiento Institucional.

Características de los proyectos:

  1. Proyecto individual y tendrán un único investigador principal. Podrán contar, en su caso, con un equipo de investigación y un equipo de trabajo.
  2. El plazo de ejecución de los proyectos Explora será de 1 o 2 años.

Bases

Nov
3
Vie
2017
BECAS SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PROTEÓMICA 2017
Nov 3 – Nov 30 todo el día

Becas para contribuir a la formación de jóvenes investigadores en proteómica.

Requisitos:

  • Ser miembro de la SEProt con al menos 3 meses de antigüedad, y hallarse al corriente de la cuota.
  • Nacionalidad española o vinculación estable con un laboratorio de investigación radicado en España.
  • No haber recibido una beca ordinaria de la SEProt durante el año anterior.

Dotación máxima: 1250 €.

Bases 

CUMPLIR AÑOS CON SALUD: ¿CÓMO ENVEJECER SALUDABLEMENTE PARA VIVIR MÁS Y MEJOR?
Nov 3 – Nov 20 todo el día

Objetivo: fomentar el ecosistema de emprendimiento social en el ámbito de la salud en España.

Soluciones desde diferentes perspectivas que articulen factores como la atención sanitaria, la eficiencia del gasto en salud, la mejora de los entornos físicos, el cambio de conductas, la educación tanto de jóvenes como adultos.

Temática:

  • Prevención y hábitos saludables: iniciativas que impulsen una mejora en los hábitos de vida, así como la alimentación saludable que eviten enfermedades crónicas desde acceso a información, nuevas tecnologías, hasta cambios en comportamientos/conductas (enfermedades cardíacas, infartos, cáncer, enfermedades respiratorias, diabetes y Alzheimer).
  • Bienestar físico y del entorno: soluciones que mejoren el bienestar de los adultos mayores incrementando la adherencia a tratamientos, la mejora física y o la mejora su estimulación mental. Iniciativas que contribuyan al desarrollo del entorno social, familiar y personal de los adultos mayores o la accesibilidad a espacios para personas mayores.
  • Prestación de servicios de salud: soluciones que contribuyan a una gestión sanitaria eficiente y efectiva tanto pública como privada.

Podrán participar:

  • Personas físicas que tengan una idea emprendedora relacionada con el reto planteado y que deseen explorar la viabilidad de dicha idea o compartirla con otros agentes para que sean ellos los que la exploren. Podrá tratarse de emprendedores que ya dispongan de su empresa y deseen desarrollar una línea de negocio o iniciativa relacionada que contribuya a la resolución del reto
  • Grupos de personas físicas en cuyo caso, los acuerdos entre los integrantes del grupo deberán ser gestionados de manera independiente a la
  • En el caso que deseen postularse organizaciones o instituciones como universidades, centros de investigación o asociaciones o cualquier otra persona jurídica, éstos deberán designar una persona física que actuará como representante de la organización en la plataforma, siendo los acuerdos entre los integrantes gestionados de manera independiente a esta

Fases:

  • Fase ideación (9 de octubre al 20 de noviembre): el usuario puede presentar ideas y soluciones vinculadas al reto Los usuarios pueden editar su idea publicada mejorándola.
  • Fase de preselección y mejora de ideas (27 de noviembre al 15 de diciembre): un jurado integrado por referentes en salud, envejecimiento activo e innovación social donde se seleccionarán 10 ideas.

Dotación:

  • Categoría Idea Ganadora (2 ideas ganadoras): pudiendo optar cada una de ellas a uno de los siguientes premios, a elegir por el ganador:
    • 1000€ para impulsar la idea y un programa de aceleración online en Bridge for Millons de 3 meses que incluye un mentor de Lilly y otro de UnLtd Spain.
    • Destinar el premio de 1000€ a una organización o startup que trabaje la temática del reto. Dicha organización será elegida por el ganador y aprobada por los organizadores.
    • Taller de innovación de duración acotada (máximo una semana) compatible con la actividad profesional del ganador.
  • Categoría Usuario Activo: Se realizará un sorteo de un Smartwatch con funcionalidades de mhealth entre los 15 usuarios con mayor puntuación por participación.

Bases

Nov
8
Mié
2017
AYUDAS PARA FINANCIAR ACTIVIDADES TÉCNICAS Y CIENTÍFICAS DE LA SENC
Nov 8 – Dic 15 todo el día

Programa diseñado para contribuir a la financiación de actividades científicas y técnicas, tales como charlas y reuniones, además de actividades de divulgación y diseminación con público, incluyendo la semana del Cerebro y la Semana de la Ciencia, que contribuyan al incremento de la visibilidades de las Neurociencia y los miembros de la SENC.

Dotación: 2.000€ para actividades científicas y 500€ para otras actividades de divulgación.

Requisitos del solicitante:

  • El solicitante principal debe ser miembro activo de SENC con fecha anterior a la solicitud.
  • El tema principal debe ser la Neurociencia.

Bases

III PREMIO A LA INVESTIGACIÓN MÉDICA EN EL ÁMBITO ONCOLÓGICO “FUNDACIÓN ÁNGEL MURIEL”
Nov 8 – Dic 11 todo el día

Proyectos en el ámbito de la Oncología que conlleven alguna innovación en campo de la investigación científica en dicha materia.

Requisitos del investigador:

  • Ser médico colegiado en situación de alta en cualquiera de los Colegios Oficiales de Médicos existentes en el territorio español y que no se hallen incursos en prohibiciones estatutarias, reuniendo las condiciones específicas requeridas.

Dotación: 6.000 Euros y Diploma.

Bases

IV PREMIO A LA LABOR CONTRA EL DOLOR INFANTIL. CÁTEDRA DE DOLOR INFANTIL URV – FUNDACIÓN GRÜNENTHAL
Nov 8 – Dic 31 todo el día

Fomentar el conocimiento del problema que representa el dolor infantil. Se trata de ayudar a la sensibilización y conciencia social sobre el impacto del dolor en los más jóvenes, de los problemas que provoca a todos los niveles y a todos los implicados

¿Quién puede optar al premio?

Personas físicas  y jurídicas que hayan realizado proyectos  de investigación, formación y/o acciones para mejor la atención al dolor infantil, durante todo o parte del tiempo comprendido entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2017.

Iniciativas para presentar al premio:

  • Investigación clínica  o  básica  sobre  dolor  infantil
  • Formación a profesionales sobre el estudio  y  tratamiento  del  dolor  infantil
  • creación, consolidación u optimización de infraestructuras sanitarias con las que mejorar la atención a la población infantil con dolor.

El  Jurado  tendrá  en  consideración de  forma especial que  la  acción  que  se presenta al premio esté relacionada con el dolor crónico

Dotación: 2000€ y una escultura.

Bases

PREMIOS DE INVESTIGACIÓN ‘COLEGIO DE ENFERMERÍA DE MADRID’ (CODEM) 2018
Nov 8 2017 – Feb 28 2018 todo el día

Los trabajos presentados serán estudios completos de investigación sobre la práctica enfermera en cualquiera de sus ámbitos (asistencial, docente, de gestión…), en castellano, inéditos, que no hayan sido financiados o subvencionados y que con anterioridad no se hayan presentado a ningún otro concurso, certamen o premio.

Requisitos del solicitante:

  • Profesionales colegiados en el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid. Si el trabajo lo presenta un equipo, todos han de ser colegiados en el Colegio de Enfermería de Madrid.

Dotación:

  • Primer premio: dotación de 6.000 euros;
  • Segundo premio: 3.000 euros;
  • Tercero: 1.500 euros,
  • Cuarta, quinta y Sexta posición: Diploma acreditativo.
  • Accésit ‘Enfermería Joven’ de 1.000 euros al mejor trabajo de investigación presentado por colegiados que acrediten que han terminado sus estudios universitarios de Enfermería hasta cinco años anteriores a esta convocatoria (desde septiembre de 2012)

Bases

“ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LAS INNOVACIÓNES EN SALUD” (FIPSE)
Nov 8 – Nov 30 todo el día

Apoyo financiero para realizar estudios de viabilidad.

Tipología de proyectos: Proyectos en fase temprana

  • Dispositivos médicos y sanitarios.
  • Proyectos en el ámbito bio-sanitario
  • Tecnologías Médicas y E-salud
  • Innovaciones organizacionales, asistenciales y epidemiología
  • Técnicas quirúrgicas, rehabilitación fisioterapia
  • Innovaciones relacionadas con el VIH y su problemática social

Quedan excluidos los proyectos de investigación básica o fundamental, trabajos experimentales o teóricos cuyo objetivo sea la obtención de nuevos conocimientos fundamentales científicos o técnicos.

Actuaciones financiables:

  • Análisis de los Resultados preexistentes sobre los que pivote el Proyecto, en especial, determinación de su naturaleza, titularidad, protección, ámbito y derechos de uso.
  • Estudio de viabilidad económica que contribuyan a la realización del plan de negocio y la determinación de las necesidades financieras para su desarrollo.
  • Estudios o planes de viabilidad científica o tecnológica para determinar si los Resultados preexistentes disponibles permiten hacer realidad el Proyecto.
  • Estudios regulatorios y legales.
  • Elaboración de un plan de comercialización que permita identificar el nicho de mercado y las necesidades del sistema o pacientes.

Dotación: Máximo 30.000 €.

Periodo de ejecución: Máximo 6 meses.

Bases

Nov
14
Mar
2017
RETOS-COLABORACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN
Nov 14 – Dic 13 todo el día

Estas ayudas financian proyectos en cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios.

Características de los proyectos:

  • Presupuesto mínimo: 500.000 €.
  • Duración: Desde 2018 y finalizar como máxio el 31 de diciembre de 2021.
  • El proyecto debe contar con la participación mínima de dos entidades, siendo al menos una de ellas un Organismos de investigación público o privado (Nosotros).
  • La participación mínima por entidad es del 10% del presupuesto.
  • En el caso de las empresas, su participación debe ser superior al 60% del presupuesto, no pudiendo una sólo superar el 70% del presupuesto.

Gastos subvencionables en el caso de Organismos de investigación públicos o privados:

  • Personal
  • Aparatos y equipos
  • Materiales
  • Auditoría de cuentas
  • Otros costes: Patentes, gastos de consultoría, contratos y asistencias técnicas, viajes…

Bases

Nov
17
Vie
2017
AYUDAS FUNDACIÓN CIENTÍFICA AECC A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CÁNCER
Nov 17 2017 – Ene 17 2018 todo el día

Concesión de ayudas financieras a proyectos de investigación de calidad en cáncer con clara orientación traslacional, que se desarrollen bajo la supervisión de un investigador principal y que se realicen en su totalidad en España.

Requisitos del proyecto:

  • Orientación traslacional, con existnecia de una base solida de investigación básica que soporte la hipótesis planteada en la propuesta (estudios que vayan desde la oncología básica, traslacional a estudios preclínicos)

Requisitos de los investigadores:

  • Poseer el título de doctor.
  • Estar vinculado a uan entidad pública o privada sin fines lucrativos capacitada para la investigación científica en España.
  • Haber publicado como mínimo 2 artículos de último autor dentro del primer decil en los últimos 5 años.
  • Ser jefe de grupo desde hace mas de 5 años.

Duracíon: 3 años.

Dotación: Máximo 300.000 € brutos a 3 años a rañoz de 100.000 € al año.

Bases