Oct
19
Jue
2017
PREMIO A LA INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA, CON EL PATROCINIO DE FUNDACIÓN DR. PASCUAL
Oct 19 – Nov 15 todo el día

Requisitos de los candidatos: Licenciados o Doctores en Medicina y Cirugía o en otras titulaciones universitarias de rango equivalente, que no sean Académicos de Número de las Reales Academias de estas disciplinas.

Dotación: 2500 Euros y diploma acreditativo.

Bases

Oct
27
Vie
2017
1ª BECA DE INVESTIGACIÓN EN INSOMNIO (SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SUEÑO)
Oct 27 – Dic 31 todo el día

Financiar un proyecto de investigación epidemiológica, métodos diagnósticos, fisiopatología, clínica y tratamiento del Insomnio. Se tendrá en consideración positiva si el proyecto de investigación forma parte de una tesis doctoral.

Dotación: 6.000 € brutos

Requisitos del participante:

  • Ser miembro numerario de la SES.
  • Médico especialista con formación en Medicina de Sueño.

Duración: 24 meses.

Bases 

DOCTORADOS INDUSTRIALES EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Oct 27 – Nov 15 todo el día

Proyectos de investigación planificada o estudios para desarrollar productos, procesos o servicios, o bien nuevos o que mejoren los existentes y suponen la colaboración efectiva entre una empresa y un organismo de investigación. El proyecto se desarrollara en la empresa y al mismo tiempo en el seno de investigación de un grupo de investigación, donde el doctorado debe llevar a cabo sus formación investigadora, que debe dar lugar a una tesis doctoral.

Beneficiarios:

  • Entorno académico: (Universidades públicas o privadas de la Comunidad de Madrid; Hospitales públicos Organismos y centros públicos de investigación y fundaciones dedicadas a la investigación de la Comunidad de Madrid).
  • Entorno empresarial: Empresas públicas y privadas que deseen contratar investigadores predoctorales para la realización de un proyecto de investigación industrial que les sirva como trabajo de tesis doctoral y sea de interés a las empresas.

Requisitos del director y codirector de tesis:

  • Deberá tener una vinculación laboral con la institución de cómo mínimo el tiempo que dure el doctorado industrial.
  • Deberá tener el título de doctor.

Duración de las ayudas: Máximo de 3 años.

Coste del contrato del doctorando: El doctorando será contratado por el entorno empresarial y no por el entorno académico (artículo 8.2). El coste mínimo sea de 25.000 € incluyendo retribución bruta mas cuota de la seguridad social Empresarial. A las empresas se les financiará dependiendo de su categoría las siguientes cantidades:

  • Pequeñas empresas: 20.000 €/año
  • Medianas empresas: 17.500 €/año
  • Grandes empresas: 15.000 €/año

Bases

VII AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMEDADES RARAS (COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE SEVILLA)
Oct 27 – Dic 20 todo el día

Ayudas a la investigación en patologías de baja prevalencia.

Categorías y dotación:

  • Ayuda Santiago Grisolía dotada con 7.000 €
  • Ayuda Miguel Gil dotada con 7.000 €
  • Ayuda Fundación Cajasol dotada con 6.000 €
  • Ayuda Fundación Cajasol dotada con 6.000 €
  • Ayuda Banco Santander dotada con 6.000€

Duración: un año a partir de la fecha de adjudicación

Bases

VII PREMIO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN SOBRE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL (FUNDACIÓN AMPANS)
Oct 27 – Dic 31 todo el día

Generar oportunidades que favorezcan máxima autonomía y calidad de vida a personas con discapacidad intelectual.

Categorías:

  • Investigación
  • Innovación

Requisitos de los trabajos:

  • Ser originales e inéditos
  • Tener una fecha de realización no superior a los tres años.
  • Tener una extensión de entre 50 y 100 páginas DIN-A4 e irán precedidos de un resumen con un máximo de 70 líneas

Dotación:

  • Primer premio: 5.000 € y publicación.
  • Segundo premio: 3.000 € y publicación
  • Tercer premio: 1.000 € y publicación

Bases

Oct
31
Mar
2017
PROYECTOS «EXPLORA CIENCIA» Y «EXPLORA TECNOLOGÍA» (AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN)
Oct 31 – Nov 21 todo el día

Promover la ejecución de proyectos de investigación básica o tecnológica cuyos resultados puedan llegar a representar un avance significativo del conocimiento, mediante el planteamiento y desarrollo de nuevos enfoques o metodologías inalcanzables de otro modo y que, por la naturaleza de los conocimientos generados, pudieran tener un marcado carácter transversal.

Por ello, los proyectos Explora han sido diseñados para financiar la exploración de ideas heterodoxas y radicalmente innovadoras.

Requisitos del IP:

  1. Estar en posesión del grado de doctor. También podrán ser investigadores principales los titulados superiores que acrediten su experiencia en actividades de I+D+I durante al menos cinco años o, alternativamente, que hayan dirigido proyectos de investigación del Plan Nacional de I+D+i 2008-2012 o del Plan Estatal de I+D+I 2013-2016.
  2. Cuando la vinculación del investigador principal fuese con una entidad distinta de la solicitante, deberá presentarse con la solicitud la autorización de su entidad a participar en el proyecto como investigador principal y la declaración de que mantendrá la vinculación durante todo el periodo de ejecución del proyecto.
  3. No estar contratado con cargo a los fondos obtenidos en convocatorias del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, con excepción de las correspondientes al Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad en las que se requiera estar en posesión del grado de doctor. También se exceptúan las actividades de incorporación de investigadores doctores que se financien con fondos de las convocatorias para las acreditaciones y ayudas “Severo Ochoa” y “María de Maeztu” del Subprograma Estatal de Fortalecimiento Institucional.
  4. Figurar en una única solicitud de proyecto en esta convocatoria.
  5. No participar como investigador principal o como miembro del equipo de investigación en un proyecto aprobado «Explora Ciencia» y «Explora Tecnología» de la convocatoria 2015.

Requisitos del equipo investigador:

  1. Tener con la entidad beneficiaria o alguna otra entidad que cumpla los requisitos, una vinculación que cubra al menos desde el día en que finalice el plazo de presentación de solicitudes hasta la fecha final del plazo solicitado de ejecución del proyecto.
  2. Figurar en una única solicitud de proyecto en esta convocatoria, bien como investigador principal o bien como miembro del equipo de investigación.
  3. No participar como investigador principal o como miembro del equipo de investigación en un proyecto aprobado «Explora Ciencia» y «Explora Tecnología» de la convocatoria 2015.
  4. No estar contratado con cargo a los fondos obtenidos en convocatorias del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, con excepción de las correspondientes al Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad en las que se requiera estar en posesión del grado de doctor. También se excepcionan las actividades de incorporación de investigadores doctores que se financien con fondos de las convocatorias para las acreditaciones y ayudas “Severo Ochoa” y “María de Maeztu” del Subprograma Estatal de Fortalecimiento Institucional.

Características de los proyectos:

  1. Proyecto individual y tendrán un único investigador principal. Podrán contar, en su caso, con un equipo de investigación y un equipo de trabajo.
  2. El plazo de ejecución de los proyectos Explora será de 1 o 2 años.

Bases

Nov
3
Vie
2017
BECAS SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PROTEÓMICA 2017
Nov 3 – Nov 30 todo el día

Becas para contribuir a la formación de jóvenes investigadores en proteómica.

Requisitos:

  • Ser miembro de la SEProt con al menos 3 meses de antigüedad, y hallarse al corriente de la cuota.
  • Nacionalidad española o vinculación estable con un laboratorio de investigación radicado en España.
  • No haber recibido una beca ordinaria de la SEProt durante el año anterior.

Dotación máxima: 1250 €.

Bases 

CUMPLIR AÑOS CON SALUD: ¿CÓMO ENVEJECER SALUDABLEMENTE PARA VIVIR MÁS Y MEJOR?
Nov 3 – Nov 20 todo el día

Objetivo: fomentar el ecosistema de emprendimiento social en el ámbito de la salud en España.

Soluciones desde diferentes perspectivas que articulen factores como la atención sanitaria, la eficiencia del gasto en salud, la mejora de los entornos físicos, el cambio de conductas, la educación tanto de jóvenes como adultos.

Temática:

  • Prevención y hábitos saludables: iniciativas que impulsen una mejora en los hábitos de vida, así como la alimentación saludable que eviten enfermedades crónicas desde acceso a información, nuevas tecnologías, hasta cambios en comportamientos/conductas (enfermedades cardíacas, infartos, cáncer, enfermedades respiratorias, diabetes y Alzheimer).
  • Bienestar físico y del entorno: soluciones que mejoren el bienestar de los adultos mayores incrementando la adherencia a tratamientos, la mejora física y o la mejora su estimulación mental. Iniciativas que contribuyan al desarrollo del entorno social, familiar y personal de los adultos mayores o la accesibilidad a espacios para personas mayores.
  • Prestación de servicios de salud: soluciones que contribuyan a una gestión sanitaria eficiente y efectiva tanto pública como privada.

Podrán participar:

  • Personas físicas que tengan una idea emprendedora relacionada con el reto planteado y que deseen explorar la viabilidad de dicha idea o compartirla con otros agentes para que sean ellos los que la exploren. Podrá tratarse de emprendedores que ya dispongan de su empresa y deseen desarrollar una línea de negocio o iniciativa relacionada que contribuya a la resolución del reto
  • Grupos de personas físicas en cuyo caso, los acuerdos entre los integrantes del grupo deberán ser gestionados de manera independiente a la
  • En el caso que deseen postularse organizaciones o instituciones como universidades, centros de investigación o asociaciones o cualquier otra persona jurídica, éstos deberán designar una persona física que actuará como representante de la organización en la plataforma, siendo los acuerdos entre los integrantes gestionados de manera independiente a esta

Fases:

  • Fase ideación (9 de octubre al 20 de noviembre): el usuario puede presentar ideas y soluciones vinculadas al reto Los usuarios pueden editar su idea publicada mejorándola.
  • Fase de preselección y mejora de ideas (27 de noviembre al 15 de diciembre): un jurado integrado por referentes en salud, envejecimiento activo e innovación social donde se seleccionarán 10 ideas.

Dotación:

  • Categoría Idea Ganadora (2 ideas ganadoras): pudiendo optar cada una de ellas a uno de los siguientes premios, a elegir por el ganador:
    • 1000€ para impulsar la idea y un programa de aceleración online en Bridge for Millons de 3 meses que incluye un mentor de Lilly y otro de UnLtd Spain.
    • Destinar el premio de 1000€ a una organización o startup que trabaje la temática del reto. Dicha organización será elegida por el ganador y aprobada por los organizadores.
    • Taller de innovación de duración acotada (máximo una semana) compatible con la actividad profesional del ganador.
  • Categoría Usuario Activo: Se realizará un sorteo de un Smartwatch con funcionalidades de mhealth entre los 15 usuarios con mayor puntuación por participación.

Bases

PREMIO DE INVESTIGACIÓN EN PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EMILIO ACED (AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS)
Nov 3 – Nov 15 todo el día

Premiar trabajos y proyectos de protección de datos realizados en el ámbito de una Universidad u otra institución que promueva o financie estudios de investigación en la materia, radicada en el territorio de la Unión Europea o Iberoamérica, en el contexto de la investigación científicotécnica, con un enfoque estrictamente práctico, a partir de experiencias concretas.

Podrán tomar parte en el concurso: cualquier investigador individual o grupo de investigadores que realicen trabajos de investigación científico-técnica que impliquen tratamientos de datos personales, y que presenten un proyecto, desarrollo, publicación o resultado de investigación realizado en el ámbito descrito por la base primera de esta convocatoria.

Dotación: 3.000 €.

Bases

Nov
8
Mié
2017
AYUDAS PARA FINANCIAR ACTIVIDADES TÉCNICAS Y CIENTÍFICAS DE LA SENC
Nov 8 – Dic 15 todo el día

Programa diseñado para contribuir a la financiación de actividades científicas y técnicas, tales como charlas y reuniones, además de actividades de divulgación y diseminación con público, incluyendo la semana del Cerebro y la Semana de la Ciencia, que contribuyan al incremento de la visibilidades de las Neurociencia y los miembros de la SENC.

Dotación: 2.000€ para actividades científicas y 500€ para otras actividades de divulgación.

Requisitos del solicitante:

  • El solicitante principal debe ser miembro activo de SENC con fecha anterior a la solicitud.
  • El tema principal debe ser la Neurociencia.

Bases