Abr
7
Vie
2017
V CONVOCATORIA DE PREMIOS A LA INVESTIGACIÓN “PROFESOR DURÁNTEZ”-FUNDACIÓN L.A.I.R.
Abr 7 – May 19 todo el día

Premio al mejor artículo original de investigación en el campo de la Inmunología Tumoral, publicado en una revista indexada durante el año 2016.

Requisitos:

  • Ser primer firmante de un artículo científico original sobre la materia descrita, indexado en Medline, cuya fecha definitiva de publicación corresponda al año 2016.
  • Cada autor podrá remitir un único trabajo por convocatoria.
  • El idioma del artículo será inglés o español.

Dotación: 3.000€

Bases

Abr
12
Mié
2017
PREMIO FUNDACION SECOT A LA “MEJOR IDEA” EN COT
Abr 12 – Jun 30 todo el día

Premio a la Mejor Idea en Cirugía Ortopédica y Traumatología para promover y dar a conocer la innovación en el área de la patología del sistema músculo-esquelético en España. El premio se concederá a la mejor idea inédita, no patentada, relacionada con el sistema músculo-esquelético dirigida a la búsqueda de la causa de la enfermedad y su prevención, sobre métodos diagnósticos, de tratamiento o de gestión.

Beneficiarios:

  • Personas físicas que realicen su actividad profesional en España o en su lugar de residencia.
  • Estar en posesión del título de Licenciado en Medicina y Cirugía, especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología o médicos en formación de dicha especialidad.
  • Ser miembros de SECOT.

Dotación: Placa conmemorativa y un compromiso por parte de I-SECOT de ayudar al desarrollo de la idea, especialmente mediante su difusión en la comunidad científica y en los medios de comunicación.

Bases

PRISMAS CASA DE LAS CIENCIAS A LA DIVULGACIÓN 2017
Abr 12 – Jul 31 todo el día

Se concederán los «Prismas de Bronce» a los mejores trabajos de divulgación científica en las modalidades de vídeo, sitios web/redes sociales, textos inéditos, artículos periodísticos y radio. El Jurado otorgará un «Prisma Especial» a personas o instituciones que se hayan significado por su contribución singular a la divulgación científica.

Categorías:

  • Prisma a vídeos: Al mejor trabajo en vídeo de divulgación científica entre todos los presentados

Dotación: “Prisma de Bronce” y cuatro mil euros (4.000 euros).

Fecha fin: 31 de julio de 2017.

  • Prisma a Sitios Web y Redes Sociales: Al mejor sitio web/perfil en redes sociales dedicado a la divulgación científica

Dotación: «Prisma de Bronce» y cuatro mil euros (4.000 euros).

Fecha fin: 31 de julio de 2017.

  • Prisma a textos inéditos: Al mejor texto original e inédito de divulgación científica.

Dotación: «Prisma de Bronce» y cuatro mil euros (4.000 euros).

Fecha fin: 31 de julio de 2017.

  • Prisma a artículos periodísticos: Al mejor artículo periodístico de divulgación científica publicado en un medio de comunicación, que se otorgará a la persona autora

Dotación: «Prisma de Bronce» y cuatro mil euros (4.000 euros).

Fecha fin: 31 de julio de 2017.

  • Prisma a trabajos en radio: A la mejor pieza (noticia, entrevista,…) de radio de divulgación científica emitida en el año 2016.

Dotación: «Prisma de Bronce» y cuatro mil euros (4.000 euros).

Fecha fin: 31 de julio de 2017.

  • PRISMA ESPECIAL DEL JURADO:

Dotación: «Prisma de Bronce» y cuatro mil euros (4.000 euros).

Fecha fin: 31 de julio de 2017.

Bases

Abr
20
Jue
2017
AYUDA A LA INVESTIGACIÓN DE LA FEATF (LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE TERAPIA FAMILIAR)
Abr 20 – Jun 30 todo el día

Ayuda a la investigación sobre Familias y Terapia Familiar”, con el fin de incentivar y fomentar la realización de proyectos de investigación en este campo.

Temática: Aquellas personas o equipos que deseen desarrollar una investigación original sobre:

  • Terapia Familiar
  • Intervención Sistémica No Clínica
  • Interacción Familiar.

La investigación debe ser de tipo empírico, pudiendo realizarse con cualquier metodología científica contrastada, tanto de tipo cuantitativo como cualitativo.

Requisitos de los candidatos:

  • Al menos el investigador principal será preferentemente socios de alguna de las Asociaciones integradas en la F.E.A.T.F.

Bases

BECA Y ACCÉSIT “FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE RADIOLOGÍA – AIRP”
Abr 20 – May 13 todo el día

Beca: Estancia de 3 meses en la sede de la American Institute for Radiologic Pathology (AIRP) en Maryland, desde el 15 de septiembre al 15 de diciembre de 2017.

Accesit: Matrícula para uno de los cursos de 4 semanas de la AIRP en Washington.

Requisitos del candidato:

  • Ser residente de radiodiagnóstico que sea R4
  • Ser miembro de la SERAM (antigüedad mínima de 1 año)

Dotación:

  • Beca: 7000 €.
  • Accesit: Matrícula, el resto de gastos correrán con cargo del concursante.

Bases

III EDICIÓN PREMIOS “CONSTANTES Y VITALES” A LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Y LA PREVENCIÓN EN SALUD
Abr 20 – Jun 30 todo el día

Finalidad: Potenciar la investigación médica de calidad y la prevención en salud, a través de iniciativas de sensibilización y de acciones concretas que impulsen avances en el ámbito biomédico y científico.

Categorías:

  • Premio Constantes y Vitales a un joven talento en investigación biomédica: Premiar el talento y la capacidad de liderazgo científico de jóvenes investigadores que en el momento de ser presentados como candidatos a estos premios, estén desarrollando su trabajo en España. Este premio está destinado a personas individuales de hasta 45 años de edad (nacidos desde el 1 de enero de 1972), que estén liderando grupos de investigación y que acrediten contribuciones originales y relevantes en cualquiera de los ámbitos de la biomedicina. Se valorará especialmente que el investigador haya desarrollado una línea de investigación original a través de planteamientos y/o técnicas innovadoras.
  • Premio Constantes y Vitales a la investigación biomédica del año. Esta categoría premiará a la que se considere mejor investigación científica del año realizada en España en el campo de la biomedicina, tomando como referencia aquellas investigaciones que hayan sido publicadas y citadas en alguna de las revistas científicas recogidas en el Science Citation Index (SCI) entre enero de 2016 hasta el 30 de junio de 2017).
  • Premio Constantes y Vitales a la divulgación en prevención médica Esta categoría valorará aquellas campañas llevadas a cabo por entidades públicas y privadas para divulgar o sensibilizar a la opinión pública sobre una enfermedad con el fin de prevenirla o de minimizar sus efectos y/o contribuir a la mejora de la salud en la sociedad.

Dotación:

  • “Joven talento en investigación biomédica”: 000 euros
  • Resto de categorías: Placa conmemorativa.

Bases

PROGRAMA DE BECAS POSTDOCTORALES AÑO 2017. FUNDACIÓ PRIVADA OLGA TORRES
Abr 20 – Jun 30 todo el día

Ayuda económica a investigadores con título de doctor para desarrollar trabajos de investigación en el campo del estudio del cáncer colorectal en un Centro reconocido en Cataluña y/o en España.

Modalidades:

  1. Dirigida a investigadores consolidados.
  2. Dirigida a investigadores emergentes: Destinada a investigadores que hubieren obtenido el título de doctor en los últimos diez años. El proyecto deberá estar dirigido por un investigador sénior.

Dotación: 60.000,00 € y se distribuirá en dos anualidades.

Bases

SYNERGY GRANT 2018 (COMISIÓN EUROPEA)
Abr 20 – Nov 14 todo el día

Objetivo de la convocatoria: Financiar proyectos de investigación muy ambiciosos que por su naturaleza requieran de la colaboración estrecha de 2, 3 o 4 grupos de investigación, liderados por sus IPs.

Tamaño y duración de los proyectos: Hasta un máximo de 12-15 mill. de euros (por definir aún). Duración: 6 años

Plazos: Se estima que la convocatoria abrirá en julio, con la publicación del programa de trabajo 2018 del ERC y cerrará en noviembre 2017

Estructura y localización del grupo SyG: Flexible, dentro del límite de los 2-3-4 IPs. Los IPs pueden trabajar todos en la misma institución y país o estar radicados en centros de países diferentes. En todos los casos, se espera una colaboración muy estrecha entre los grupos y se espera que los IPs compartan tiempo de trabajo en un mismo lugar. Si esto no sucede de manera natural, hay que preverlo.

Perfil: En cuanto al perfil, no hay restricciones por edad, nacionalidad o  etapa de la carrera investigadora. Sí se espera que la combinación de “expertise” sea la idónea para abordad el proyecto de manera “sinérgica”.

Áreas: Sin restricción. Por la naturaleza de la convocatoria se espera un alto porcentaje de proyectos altamente interdisciplinares o que combinen aspectos y enfoques muy distintos sobre un problema complejo (teoría y experimentación).

Proyectos financiados en anteriores convocatorias: De los 24 proyectos financiados en 2012 y 2013, 9  tiene grupos localizados en más de 1 país,  8 los grupos se localizan en la misma ciudad/área, y en 3 casos todos los IPs están localizados en la misma institución.

Sólo hay 1 proyecto con 4 grupos en 4 países distintos.

Más información

V PREMIO OLYMPUS 2017 PARA JÓVENES INVESTIGADORES (SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROCIENCIA)
Abr 20 – May 31 todo el día

Reconocer el esfuerzo de jóvenes neurocientíficos hasta 35 años de edad y estimularlos para continuar su trabajo en España.

Requisitos de los candidatos:

  • Ser socios de la Sociedad Española de Neurociencia con una antigüedad de dos años en la fecha de cierre de la convocatoria.
  • Haber trabajado continuadamente durante los dos últimos años en un laboratorio en España.
  • Tener menos de 35 años.
  • Recompensar una labor de reconocido nivel científico realizada entre 2-12 años desde la finalización del doctorado.
  • Participar con una comunicación en el Congreso de SENC2017 en Alicante.
  • La persona ganadora de este premio deberá impartir una charla plenaria de 30 minutos de duración, específicamente programada a tal efecto en el programa oficial del Congreso.
  • La persona ganadora será invitada a formar parte del Comité de Jóvenes Investigadores de la SENC.

Dotación: 3.000 euros.

Bases 

XXIV PREMIO AL MEJOR ARTÍCULO ORIGINAL EN EPIDEMIOLOGÍA (SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGÍA)
Abr 20 – May 15 todo el día

Premio al mejor artículo original en epidemiología.

Requisitos:

  • Publicado a lo largo del 2016 (según su fecha de publicación definitiva)
  • Idioma: español o inglés
  • Cualquier tema de los que se incluyen en el ámbito de la Epidemiología.
  • Cuya población de estudio esté compuesta total o parcialmente por población española
  • Cuyo primer firmante sea miembro de la Sociedad Española de Epidemiología y no sea un miembro de la Junta Directiva.

Dotación: 1.000 €, y dos accésit dotados de 500 €.

Bases