Sep
14
Vie
2018
BECAS DE POSTDOCTORADO ”LA CAIXA” JUNIOR LEADER – INCOMING EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN DE EXCELENCIA DE ESPAÑA Y PORTUGAL
Sep 14 – Sep 26 todo el día

Becas postdoctorales destinadas a la contratación de investigadores excelentes, de cualquier nacionalidad, que deseen continuar su carrera investigadora en las áreas de las ciencias de la salud y de la vida, la tecnología, la física, la ingeniería y las matemáticas, en territorio español o portugués, en los centros acreditados con los distintivos Severo Ochoa, María de Maeztu, Institutos de Salud Carlos III y unidades evaluadas como excelentes y excepcionales por la Fundação para a Ciência e a Tecnologia de Portugal.

Requisitos de los candidatos:

  • Haber acabado el doctorado entre los dos y los siete años anteriores a la fecha de cierre de la convocatoria (entre el 26 de septiembre de 2016 y el 25 de septiembre de 2011).
  • Aquellos candidatos que deseen incorporarse a un centro o universidad española, no pueden haber residido ni haber llevado a cabo su actividad principal (trabajo, estudios, etc.) en España durante más de doce meses en los tres años inmediatamente anteriores a la fecha de cierre de la convocatoria. Las estancias cortas, como las vacaciones, no se tendrán en cuenta.
  • Aquellos candidatos que deseen incorporarse a un centro o universidad portuguesa, no pueden haber residido ni haber llevado a cabo su actividad principal (trabajo, estudios, etc.) en Portugal durante más de doce meses en los tres años inmediatamente anteriores a la fecha de cierre de la convocatoria. Las estancias cortas, como las vacaciones, no se tendrán en cuenta.
  • Los candidatos indicarán en su solicitud de beca, de forma provisional, el centro de investigación de preferencia al que desearían incorporarse. La elección del centro de investigación no será vinculante.

Dotación: 305.100 €* (Tres anualidades máximas de 97.500 € que incluyen: Salario: 59.000 € para sufragar los costes laborales totales y las cuotas a la Seguridad Social; Costes del proyecto de investigación de 38.500 €)

Duración: 3 años.

Bases

BECAS DE POSTDOCTORADO ”LA CAIXA” JUNIOR LEADER – RETAINING EN UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN DE ESPAÑA Y PORTUGAL
Sep 14 – Sep 26 todo el día

Becas postdoctorales destinado a la contratación de investigadores excelentes, de cualquier nacionalidad, que deseen continuar su carrera investigadora trabajando en cualquier universidad o centro de investigación de España o Portugal.

Requisitos de los solicitantes:

  • Haber obtenido el grado de doctor entre los dos y siete años anteriores a la fecha de cierre de la convocatoria (Entre el 26 de septiembre de 2016 y el 25 de septiembre de 2011).
  • Aquellos candidatos que deseen incorporarse a un centro o universidad española, deben haber residido o haber llevado a cabo su actividad principal (trabajo, estudios, etc.) en España durante más de doce meses en los tres años inmediatamente anteriores a la fecha de cierre de la convocatoria. Las estancias cortas, como las vacaciones, no se tendrán en cuenta.
  • Aquellos candidatos que deseen incorporarse a un centro o universidad portuguesa, deben haber residido o haber llevado a cabo su actividad principal (trabajo, estudios, etc.) en Portugal durante más de doce meses en los tres años inmediatamente anteriores a la fecha de cierre de la convocatoria. Las estancias cortas, como las vacaciones, no se tendrán en cuenta.
  • Para candidatos que aplican a realizar su investigación en un centro o universidad española, el candidato debe haber realizado estancias de investigación predoctoral o postdoctoral en centros o universidades no españolas, ya sea de carácter continuo o discontinuo durante al menos seis meses previos a la fecha del cierre de convocatoria.
  • Para candidatos que aplican a realizar su investigación en un centro o universidad portuguesa, el candidato debe haber realizado estancias de investigación predoctoral o postdoctoral en centros o universidades no portuguesas, ya sea de carácter continuo o discontinuo durante al menos seis meses previos a la fecha del cierre de convocatoria.
  • La información provista por el candidato en el apartado ”Centro de Destino” se entenderá como provisional.

Dotación: La dotación económica máxima será de 305.100 € (Que se divide en tres anualidades máximas de 97.500 €, incluyen salario: 59.000 € para sufragar los costes laborales y la Seguridad Social) costes del proyecto de investigación de 38.500 € anuales) Adicionalmente 1.200 € anuales brutos por cada hijo dependiente del investigador, ayuda para movilidad, desplazamiento e instalación de 5.400€ al inicio de la beca siempre y cuando el becario cambie de lugar de residencia.

Duración: 3 años.

Bases

CONVOCATORIA DE BECA DE INVESTIGACIÓN “PROYECTO ICTUS 2018”
Sep 14 – Oct 1 todo el día

Beca dirigida a Neurólogos con trayectoria de investigación acreditada, para desarrollar un proyecto de investigación multicéntrico colaborativo en cualquier faceta de las enfermedades cerebrovasculares.

 

Requisitos de los solicitantes:

  • Ser médico especialista en Neurología, con ejercicio profesional en España.
  • Ser Miembro numerario de la SEN y del GEECV.

Condiciones del proyecto:

  • Proyecto de investigación original que no cuente con financiación de terceros.
  • Área de investigación: temas relacionados con las enfermedades cerebrovasculares.
  • Se tendrán en consideración positiva que el proyecto de investigación promueva la explotación de la base de datos RENISEN y que se trate de un proyecto colaborativo y multicéntrico.
  • Duración: 12 meses, prorrogable por otros 12.
  • Únicamente se permitirá la presentación de una solicitud de beca por cada investigador.
  • Los proyectos de investigación presentados deberán cumplir las normas establecidas en el Reglamento del Proyecto Ictus.

Dotación: 8.500 € brutos.

Bases

CONVOCATORIA DE LA BECA DEL GRUPO DE ESTUDIO DE ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES DE LA SEN 2018
Sep 14 – Oct 11 todo el día

Financiar una rotación en un servicio externo de Enfermedades Neuromusculares, a un neurólogo residente de último año o que haya acabado la residencia en los dos últimos años.

Requisitos de los candidatos

  • Ser neurólogo miembro de la SEN
  • Estar al día de las cuotas de la sociedad
  • Estar en el último año de residencia de neurología (R4) o haber finalizado la residencia de neurología después del 2016
  • Acreditar su interés en el campo de las Enfermedades Neuromusculares mediante la presentación de currículum
  • Carta de recomendación del tutor, jefe de servicio o responsable del Área de Enfermedades Neuromusculares del Hospital
  • Carta de aceptación por parte del servicio receptor de la rotación del residente o médico especialista

Dotación: 3.000,00€ brutos.

Bases

CONVOCATORIA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN MARÍA ROSA CONCUSTELL 2019 (FUNDACIÓN JOSÉ LUIS CASTAÑO)
Sep 14 – Nov 12 todo el día

Beca al mejor proyecto de investigación relacionado con: Troponina de alta sensibilidad: nuevos horizontes en la práctica clínica habitual.

Requisitos de los miembros: Socios de pleno derecho de la SEQCML. En caso de que haya más de un autor, el autor principal y más del 50 % del resto de los coautores deberán ser socios de pleno derecho de la SEQCML con una antigüedad mínima de 6 meses.

Requisitos del proyecto: deberá ser original y no haber sido presentado ni total ni parcialmente con anterioridad a través de ningún medio de divulgación científica (congresos, publicaciones, …).

Dotación: 6.000 €.

Bases

PREMIOS MEDES 2018
Sep 14 – Oct 10 todo el día

Reconocer en el ámbito de los países de habla hispana aquellas iniciativas que favorecen la utilización del español en la comunicación del conocimiento de las Ciencia de la Salud en general y del conocimiento médico en particular.

Categorías:

  • Premio a la mejor iniciativa en el fomento del uso del idioma español para la divulgación científica del conocimiento biomédico. Personas físicas o jurídicas, titulares de iniciativas o proyectos que contemplen la generación de programas, desarrollos innovadores, estrategias, utilidades tecnológicas, etc. que contribuyan a promover el idioma español en la divulgación de conocimientos en biomedicina y ciencias de la salud y que faciliten el acceso en español a la información, rigurosa y de calidad, en este ámbito, iniciados dentro de los cuatro años naturales previos al de la convocatoria en curso, estén ya finalizados o en periodo de ejecución.
  • Premio a la mejor institución destacada en la promoción del idioma español como lengua del conocimiento biomédico. Instituciones cuya labor y actividad representen una contribución relevante en beneficio de la producción y/o publicación científica biomédica en español, así como de facilitar, promover o auspiciar el uso del idioma español para la transmisión del conocimiento científico en general y biomédico en particular.

Dotación: 3.000 € cada premio.

Bases

 

X PREMIO AEFA A LA CALIDAD E INNOVACION. AEFA 2018
Sep 14 – Sep 24 todo el día

Concesión de un premio dotado económicamente con 3.000 euros y la entrega de un diploma acreditativo a cada uno de los autores para el mejor trabajo de carácter científico sobre: VITAMINA D: PRESENTE Y RETOS FUTUROS

Requisitos de los trabajos:

  • Los trabajos deberán ser originales e innovadores.
  • El proyecto debe mostrar su viabilidad.
  • Los trabajos presentados pueden haber sido publicados o estar aceptados para su próxima publicación en revistas indexadas durante los años 2017 y 2018.

Temática de los trabajos:

  • Procedimientos de adecuación de la demanda de esta prueba.
  • Procedimientos de la práctica diaria del laboratorio.
  • Evaluación de la tecnología utilizada y estudio comparativo de diferentes ensayos. Valores de referencia.
  • Estudios de variabilidad, relacionados con patologías.
  • Impacto de los resultados en la práctica clínica.
  • El trabajo se deberá presentar en español.

Bases http://www.aefa.es/x-premio-aefa-a-la-calidad-e-innovacion-aefa-2018/

Sep
21
Vie
2018
AYUDAS ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE ADICCIONES EN EL AÑO 2018
Sep 21 – Oct 1 todo el día

Ayudas económicas para el desarrollo de proyectos de investigación sobre adicciones realizados por entidades públicas o privadas sin fines de lucro, en régimen de concurrencia competitiva.

Duración: una, dos o tres anualidades.

Temática:

  • Adicciones sin sustancia.
  • Prevención selectiva e indicada en relación al consumo abusivo de alcohol y cannabis, asociados o indistintos, y fundamentalmente dirigidos a menores.
  • Eficacia de las políticas institucionales de prevención del consumo de alcohol en adolescentes.
  • Evaluación del impacto de las políticas institucionales de prevención fuera del ámbito escolar.
  • Análisis de las campañas institucionales sobre adicciones.
  • Evaluación de las actuaciones de comunicación y divulgativas de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.
  • Actitudes y conocimientos de la población frente al alcohol
  • Mapas sobre la investigación en adicciones en España y en Europa. lmputs y outputs.
  • Epidemiología comunitaria: identificación de factores de riesgo conductuales, sociológicos y ambientales con perspectiva de género.
  • Investigaciones sobre aspectos epidemiológicos, clínicos y terapéuticos diferenciales entre hombre y mujeres en relación con las adicciones.
  • Investigaciones sobre determinantes que se relacionen con los cambios en las tendencias en el consumo de drogas, especial interés alcohol y cannabis en menores con perspectiva de género.
  • Herramientas para la detección precoz de las adicciones.
  • Necesidades de la atención en consumidores de edad avanzada.
  • Estudios sobre los entornos sociales y emocionales en la adolescencia y su repercusión en la prevención de las adicciones.
  • Conductas de riesgo, adicciones y género.
  • Actitudes y prácticas en relación con el consumo de alcohol 17.Adicciones, género y violencia.
  • Impacto económico del consumo del cánnabis.
  • Influencia del entorno en el consumo de cánnabis.

Requisitos de los participantes:

  • Por parte del investigador principal: Tener formalizada su vinculación funcionarial, estatutaria o contractual con la entidad solicitante, al menos durante el periodo comprendido entre el momento de la solicitud del proyecto y el de su finalización, si es aprobado.
  • Los restantes miembros del equipo de investigación deberán tener formalizada su vinculación funcionarial, estatutaria o contractual con los centros de l+D o la condición de becario.

Bases

BECAS DE INVESTIGACIÓN MANUEL DE OYA 2018 CERVEZA, SALUD Y NUTRICIÓN
Sep 21 – Oct 2 todo el día

Ayuda económica a dos investigaciones relacionadas con el consumo de cerveza y su relación con los diferentes aspectos de la salud humana en adultos sanos, para la realización de un proyecto de fin de carrera, de estudios de postgrado o un trabajo de investigación experimental.

Áreas de estudio y de investigación: investigación en torno al consumo moderado de cerveza y su relación con los diferentes aspectos de la salud humana que no hayan sido realizados ni difundidos con anterioridad en España.

Requisitos de los investigadores:

  • Podrán solicitar las becas los estudiantes de último curso de grado de cualquier carrera universitaria de ciencias o de un curso de postgrado, siempre que se trate de centros de enseñanza superior de universidades españolas.
  • Asimismo, se admitirán las solicitudes de licenciados y titulados superiores de cualquier carrera de ciencias.
  • En todo caso, la fecha de nacimiento de los solicitantes deberá ser posterior al 1 de enero de 1988.
  • Los solicitantes deberán contar con un director de proyecto que pertenezca a una universidad o centro de investigación español.

Duración de la ayuda: un año desde su comienzo y tendrán 6 meses más para la entrega por escrito del mismo.

Dotación: 18.000€ cada una, Del total de esta ayuda, 15.000€ serán para el adjudicatario y los 3.000€ restantes se destinarán al departamento de la universidad o centro de investigación al que se acoja el becario, en concepto de subvención para la  compra de material para la investigación.

Bases

VII CONVOCATORIA PREMIO NACIONAL DE ONCOLOGÍA (FUNDACIÓN ECHEVARNE)
Sep 21 – Oct 15 todo el día

Promocionar y reconocer la investigación oncológica de excelencia en España. Premiar el esfuerzo científico dentro del campo de la oncología que haya contribuido a conocer los mecanismos básicos de la transformación celular, la progresión tumoral y la diseminación metastásica y así poder distinguir aquellos avances que han permitido una mejora en el diagnóstico, la caracterización y el tratamiento de uno o más tipos de cáncer.

El Premio está abierto a cualquier trabajo de investigación desarrollado, total o parcialmente, en España por personal investigador adscrito a una institución española pública o privada y en el marco de la investigación oncológica.

Dotación: 50.000€

Bases