Calendar2016-06-16T20:21:03+02:00

Dic
17
Vie
2021
PREMIO FUNDACIÓN LILLY DE INVESTIGACIÓN
Dic 17 2021 – Feb 18 2022 todo el día

Premios para investigadores que hayan contribuido de forma significativa al desarrollo de la Biomedicina y las Ciencias de la Salud en España, y mantengan una actividad de reconocido nivel científico.

Requisitos de los candidatos:

  • Premios los investigadores de carácter preclínico (investigación básica orientada a la obtención de conocimiento con aplicación clínica), y clínico (investigación sobre humanos), que desarrollen actividad investigadora en centros sanitarios y/o centros de investigación, públicos o privados, en España.
  • Los candidatos a los Premios deberán ser propuestos por personas o instituciones del ámbito científico Biomédico o de las Ciencias de la Salud, o por los miembros del Consejo Científico de la FUNDACIÓN LILLY.

Categorías:

  • Biomédica preclínica: Para investigadores que desarrollen una labor de investigación básica orientada a la obtención de conocimiento con aplicación clínica, a cualquier nivel metodológico, se concederá nominal y exclusivamente a una sola persona.

Dotación: 40.000 euros.

  • Biomédica clínica: Para investigadores que desarrollen su labor investigadora sobre humanos, a cualquier nivel metodológico, se concederá nominal y exclusivamente a una sola persona.

Dotación: 40.000 euros.

Bases 

Ene
19
Mié
2022
Sesiones Sinergias: Que hace y que puede hacer la Unidad Técnica por ti Unidad Técnica FIB La Princesa
Ene 19 a las 2:00 pm

Título: Que hace y que puede hacer la Unidad Técnica por ti

Ponente: Unidad Técnica, Fundación para la Investigación Biomédica Hospital Universitario de La Princesa

Horario: 14:00

Ene
20
Jue
2022
Seminario: Mitochondrial function as a gatekeeper of redox homeostasis
Ene 20 a las 8:30 am
Charla: Mitochondrial function as a gatekeeper of redox homeostasis
Impartida por: Dr. Eduardo Balsa, Investigador del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO, CSIC)
Seminario online.
Horario de inicio: 8:30
Ene
27
Jue
2022
Seminario: Perivascular Oxygen Sensors​
Ene 27 a las 8:30 am
Charla: Perivascular Oxygen Sensors​
Impartida por: Dr. Andrés Urrutia , Investigador del Hospital Universitario Santa Cristina.
Seminario online.
Horario de inicio: 8:30
Ene
28
Vie
2022
4º EDICIÓN PREMIOS A LA INVESTIGACIÓN FUNDACIÓN JESÚS SERRA
Ene 28 – Abr 1 todo el día

Los Premios a  la  Investigación  Fundación  Jesús Serra reconocen una trayectoria de investigación de excelencia que incluya contribuciones  destacadas  a la investigación en nutrición y la alimentación con impacto en la salud.

Promocionar, poner en valor y difundir la investigación de excelencia realizada en España sobre nutrición y alimentación, con impacto en la salud, reconociendo la dedicación de científicos jóvenes y los avances realizados en dichos campos.

Categorías:

  1. Investigación básica: aquella que busca generar nuevos conocimientos o mejorar los existentes respecto a los mecanismos moleculares, celulares o genéticos, posiblemente implicados en el proceso salud-enfermedad.
  2. Investigación clínica: aquella en la que se estudian personas, datos o muestras de tejido de personas para entender la salud y la enfermedad.

Las investigaciones consideradas pueden realizarse en cualquiera de los siguientes campos de actividad:

Nutrición clínica

Metabolismo Epidemiología

Genética y biología molecular

Ciencia y tecnología de los alimentos

Dotación: 35.000 €por categoría

Requisitos de los candidatos/as:

  • No haber cumplido 46 años el día de cierre de esta convocatoria, el 1 de abril de 2022.
  • Ser investigadores españoles o extranjeros con un mínimo de 3 años de investigación en España.
  • Ser investigador/a en el ámbito de la nutrición y/o alimentación y estar adscrito o pertenecer a un centro de investigación o universidad española de reconocido prestigio.
  • Haber sido avalado por sus jefes de proyecto o profesionales de reconocido prestigio vinculados a universidades, hospitales o centros y redes de investigación en España.

Bases https://www.fundacionjesusserra.org/premios-investigacion/wp-content/uploads/2022/01/BASES_PremiosFJS2022-DEF.-CAST-11.01.pdf

PREMIOS REI JAUME I
Ene 28 – Abr 5 todo el día

Premio a aquella persona física cuya labor haya sido altamente significativa.

Categorías:

  • Investigación Básica: Se concederá a la persona cuya investigación haya contribuido al desarrollo de la ciencia básica en España en cualquiera de los campos de la física, la química y las matemáticas.
  • Economía: Se concederá a la persona cuya investigación en economía haya tenido un impacto de gran relevancia.
  • Investigación Médica: Se concederá a la persona cuya investigación haya contribuido significativamente al desarrollo de la biomedicina o de otros campos de las ciencias de la vida.
  • Protección del Medio Ambiente: Se concederá a la persona cuya investigación contribuya significativamente a la mejora del medio ambiente. Se valorará especialmente el estudio de las causas del cambio climático, sus consecuencias y las posibles soluciones.
  • Nuevas Tecnologías: Se concederá a la persona que contribuya significativamente al desarrollo tecnológico en cualquiera de sus áreas, valorando el grado de innovación y su aplicabilidad.
  • Emprendedor: Se concederá a la persona emprendedora que destaque por asumir riesgo como líder de un proyecto empresarial en funcionamiento, creadora de empleo y riqueza en su entorno, que sabe ver las oportunidades que otros no ven y orientada a satisfacer las necesidades de los clientes.

Dotación: 100.000€, con el compromiso de destinar una parte del importe del premio a la investigación o al emprendimiento en España; Medalla de oro y diploma.

Requisitos de los Candidatos:

  • Podrá ser candidata cualquier persona que haya efectuado la mayor parte de su actividad profesional en España y preferentemente que resida en España.
  • Los candidatos de años anteriores podrán renovar ellos mismos su candidatura durante 3 años, comunicándolo por escrito a la Fundación. Una vez trascurrido ese plazo, para volver a ser candidato deberá ser nuevamente nominado.

Bases 

Feb
2
Mié
2022
Sesiones Sinergias: Impacto de la hipoxia en la progresión de la enfermedad del hígado graso no alcohólico Miguel Servet Unidad de Investigación Sta Cristina
Feb 2 a las 2:00 pm

Título: Impacto de la hipoxia en la progresión de la enfermedad del hígado graso no alcohólico

Ponente: Águeda González Rodriguez Miguel Servet. Unidad de Investigación Santa Cristina

Horario: 14:00

Feb
3
Jue
2022
Seminario: Natural killer (NK) cell-derived extracellular-vesicle shuttled microRNAs control T cell responses
Feb 3 a las 8:30 am
Charla: Natural killer (NK) cell-derived extracellular-vesicle shuttled microRNAs control T cell responses
Impartida por:Sara G. Dosil del grupo del Dr. Sánchez-Madrid en el CNIC.
Seminario online.
Horario de inicio: 8:30
Feb
10
Jue
2022
Seminario: To Stop Blood Cancer, Target the Bone
Feb 10 a las 9:30 am
Charla: To Stop Blood Cancer, Target the Bone
Impartida por: Dra. Marta Galán-Díez, Associate Research Scientist, (Columbia University, New York, USA)
Seminario online.
Horario de inicio: 9:30
Feb
16
Mié
2022
Sesiones Sinergias: Identificación de nuevos biomarcadores evolutivos en cáncer de próstata avanzado: Immune-profiling
Feb 16 a las 2:00 pm

Título:Identificación de nuevos biomarcadores evolutivos en cáncer de próstata avanzado: Immune-profiling

Ponente: Nuria Romero Laorden, Juan Rodés Servicio de Oncología Hospital Universitario de La Princesa (Grupo 40)

Horario: 14:00

Ir a Arriba