Calendar2016-06-16T20:21:03+02:00

Nov
21
Jue
2019
Seminario: Epilepsia y psoriasis: Lo que el citómetro y los arrays nos han enseñado
Nov 21 a las 9:30 am

Charla: Epilepsia y psoriasis: Lo que el citómetro y los arrays nos han enseñado.
Impartida por: Dra. Carmen Ovejero, Investigadora Senior del Servicio de Farmacología del Hospital Universitario de La Princesa
Lugar: Aula Manuel Ortiz de Landázuri de la FIB, planta 1.
Horario: 09:30

Seminario: ¿Es mejor el HUPI que los índices de actividad clásicos para estudios de búsqueda de biomarcadores en Artritis Reumatoide?
Nov 21 a las 2:30 pm – 4:00 pm

Charla: ¿Es mejor el HUPI que los índices de actividad clásicos para estudios de búsqueda de biomarcadores en Artritis Reumatoide?
Impartida por: Dr. Isidoro González Álvaro, Servicio de Reumatología del Hospital Universitario de La Princesa
Lugar: Aula Manuel Ortiz de Landázuri de la FIB, planta 1.
Horario: 14:30-16:00

Nov
28
Jue
2019
Seminario: Diagnóstico de Mieloma Múltiple @ Hospital Universitario de La Princesa
Nov 28 a las 9:30 am

Charla: Diagnóstico de Mieloma Múltiple.
Impartida por: Tamara Mateu, residente del Servicio de Inmunología del Hospital Universitario de La Princesa.
Lugar: Aula Manuel Ortiz de Landazurí (1ª Planta).
Horario: 09:30

Dic
5
Jue
2019
Seminario: El mantenimento de la inmunidad Th2 y la regulación de eosinófilos entéricos por la microbiota @ Hospital Universitario de La Princesa
Dic 5 a las 9:30 am

Charla: El mantenimento de la inmunidad Th2 y la regulación de eosinófilos entéricos por la microbiota.
Impartida por: Dr. Rodrigo Jiménez Saiz, Investigador Juan de La Cierva del CNB-CSIC, investigador visitante en el CNIC con el Dr. F. Sánchez-Madrid y profesor asistente a tiempo parcial en el McMaster Immunology Research Centre (MIRC), Dept. Pathology & Molecular Medicine, McMaster University (Hamilton, Canadá).
Lugar: Aula Manuel Ortiz de Landazurí (1ª Planta).
Horario: 09:30

Dic
11
Mié
2019
Jornada: LA INNOVACIÓN EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA PASA POR LA FARMACIA HOSPITALARIA
Dic 11 a las 10:30 am – 1:30 pm

Presentación del sistema de trazabilidad de gestion de EC creado en el servicio de farmacia

VER PROGRAMA

Inscripciones

Dic
12
Jue
2019
Seminario: Sensores de oxígeno y metabolismo de aminoácidos @ Hospital Universitario de La Princesa
Dic 12 a las 9:30 am

Charla: Sensores de oxígeno y metabolismo de aminoácidos.
Impartida por: Dr. Julián Aragonés, Investigador Senior del Hospital Universitario Santa Cristina y PCD del Dpto. de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Lugar: Aula Manuel Ortiz de Landazurí (1ª Planta).
Horario: 09:30

Dic
19
Jue
2019
Seminario: A novel mechanism of intravascular immune surveillance in acute viral infection @ Hospital Universitario de La Princesa
Dic 19 a las 9:30 am

Charla: A novel mechanism of intravascular immune surveillance in acute viral infection.
Impartida por: Dra. Olga Barreiro, Postdoctoral Senior del grupo de Ulrich H von Andrian (Dept. Immunology, Harvard Medical School).
Lugar:AULA 3 de DOCENCIA.
Horario: 09:30

Ene
8
Mié
2020
HEALTH RESEARCH 2020 (FUNDACIÓN LA CAIXA)
Ene 8 – Feb 12 todo el día

Investigaciones avanzadas e innovadoras, en las cuales la relevancia y excelencia contribuyan de manera conjunta al avance en las fronteras de la ciencia y generar un impacto social positive. El objetivo de la convocatoria es fomentar proyectos de investigación revolucionarios y altamente relevante que lideren el avance del conocimiento y ofrezcan soluciones relacionadas con algunos de los problemas de salud mas importantes de nuestro siglo.
Áreas temáticas:

  • Neurociencias.
  • Enfermedades Infecciosas.
  • Oncología.
  • Cardiovascular y enfermedades metabólicas asociadas: proyectos en enfermedades cardiovasculares y enfermedades metabólicas asociadas con riesgo o alteración cardiovascular.
  • Tecnologías habilitadoras: proyectos centrados en la creación y el desarrollo de tecnologías facilitadoras en salud provenientes de campos como la micro y nanoelectrónica, ciencia computacional, big data, fotónica, nanotecnología, biotecnología, materia o técnicas avanzadas de fabricación, entre otros. Los proyectos deben estar centrados en una de las temáticas anteriores.

Duración de la ayuda: 3 años.

Modalidades:

  • Proyectos individuales: solicitados por una sola institución.
  • Proyectos en consorcio: Proyectos presetados por un consorcio, compuesto por un mínimo de 2 y un máximo de 5 instituciones, incluyendo la institución solicitante)

Ambas modalidades pueden incluir organizaciones de la sociedad civil, que no realicen actividades de investigación, que lleven a cabo actividades en el proyecto. El máximo de este tipo de sociedades por solicitud es de tres.

Los proyectos pueden ser:

  • Investigación básica: Proporcionar conocimientos para entender la naturaleza y sus leyes.
  • Investigación clínica: Es la investigación llevada a cabo con humanos (o con material humano procedente de tejidos, especímenes y sistemas cognitivos).
  • Investigación traslacional: centrada en la integración bidireccional de la investigación básica y la investigación clínica.

Dotación:

  • Proyectos individuales: Dotación máxima 500.000 €.
  • Proyectos en consorcio: Dotación máxima 1.000.000€

Requisitos de los investigadores:

  • El Project leader debe tener un mínimo de 7 años de experiencia en investigación postdoctoral.
  • Un Project leader sólo puede realizar una solicitud como Project leader, sin embargo, pueden colaborar en otros proyectos como Investigador principal de unos de los centros consorciados o como miembro del equipo.
  • No podrán participar como Project leader aquellos Project Leader de tres convocatorias anteriores.
  • El Project Leader, deber tener vinculación, estatutaria, laboral u otro tipo de colaboración con la entidad solicitante.

Bases

Ene
9
Jue
2020
Seminario: Role of L-type amino acid tranporter in skin inflammation @ Hospital Universitario de La Princesa
Ene 9 a las 9:30 am

Charla: Role of L-type amino acid tranporter in skin inflammation.
Impartida por: Dra. Danay Cibrián Vera, Investigadora del grupo del Dr. Sánchez-Madrid en el CNIC.
Lugar: Aula Manuel Ortiz de Landazurí (1ª Planta).
Horario: 09:30

Ene
15
Mié
2020
Seminario: Estudio genético diferencial (Immunochip) entre artritis reumatoide seropositiva y seronegativa
Ene 15 a las 2:30 pm – 4:00 pm

Charla: Estudio genético diferencial (Immunochip) entre artritis reumatoide seropositiva y seronegativa
Impartida por: Dra. Nuria Montes Casado, Servicio de Reumatología del Hospital Universitario de La Princesa
Lugar: Aula Manuel Ortiz de Landázuri de la FIB, planta 1.
Horario: 14:30-16:00

Ir a Arriba