Calendar2016-06-16T20:21:03+02:00

Oct
26
Vie
2018
AYUDAS FUNDACIÓN BBVA A EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Oct 26 – Dic 10 todo el día

Áreas:

  • Biomédicina. Proyectos altamente innovadores en:
    • Metabolismo y enfermedad: Los efectos del metabolismo en la enfermedad abarcan procesos celulares como el envejecimiento celular, la señalización, la regulación génica, la apoptosis y el metabolismo de las grasas lo que, en última instancia, lo asocia con enfermedades prevalentes con el síndrome metabólico o los procesos del cáncer.
    • Imagen molecular: Fomentar el desarrollo de nuevas aproximaciones en el campo de la imagen molecular que, en combinación con otras técnicas de bioquímica y biología molecular, tecnologías facilitadoras esenciales, como la nanotecnología y otras permitan impulsar nuevas aplicaciones diagnósticas y terapéutico-diagnósticas de las técnicas de imagen biomédica

Dotación máxima: 125.000 €

  • Ecología y Biología de la Conservación. Actuaciones de conservación de hábitats y/o especies amenazadas en España, preferentemente en colaboración con organizaciones conservacionistas y/o agencias públicas.

Dotación máxima: 100.000 €

  • Economía y Sociedad digital. Proyectos de investigación orientados al conocimiento de la sociedad digital desde la perspectiva de la economía, la sociología, la psicología social y las ciencias de la educación.

Dotación máxima: 75.000 €

  • Humanidades Digitales. Proyecots orientados al uso innovador de las tecnologías de la información y de técnicas estadísticas avanzadas para el tratamiento de los objetos propios de las humanidades, el abordaje de los nuevos objetos digitales, así como el análisis de los efectos de internet en nuestra cultura.

Dotación máxima: 75.000 €

  • Big Data: Proyectos básicos o aplicados para el análisis de big and complex data, incluyendo técnicas y algoritmos de machine learning, classification and regressions trees, linear models for wide data, random forest and boosting, support vector machines, kernel methods y pattern recognition o data visualization.

Desarrollo de técnicas multivariable exploratorias especialmente herramientas de visualización de datos.

Dotación máxima: 100.000 €.

Plazo de realización:

  • Biomédicina: 3 años.
  • Ecología y Biología de la Conservación: Con carácter general 2, extensibles 1 año mas.
  • Economía y Sociedad Digital: 2 años.
  • Humanidades Digitales: 2 años.
  • Big Data: 2 años.

Requisitos del IP:

  • Disponer de nacionalidad española.
  • Estar en posición del título de doctor.
  • Estar vinculado por relación laboral, estatutaria o funcionaria a una institución universitaria o a un organismo público o privado no lucrativo dedicado a la investigación y con sede en España.

Requisitos de los proyectos:

  • Habrán de ser originales e inéditos y estar presididos por un carácter claramente innovador

Idioma: En español salvo las modalidades de Biomedicina y Big Data que se presentaran en lengua inglesa.

Bases 

AYUDAS PARA ESTANCIAS EN OTROS CENTROS (SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA)
Oct 26 – Nov 26 todo el día

Ayudas para facilitar la estancia en centros de reconocido prestigio nacional o extranjero, al objeto de fomentar la formación continuada en investigación de alta calidad sobre salud y patología respiratorias. La cuantía de la ayuda se ajustará en función del centro visitado y el tiempo de estancia en el mismo. Esta estancia se recomienda que no supere los 3 meses y deberá realizarse en un centro diferente al del trabajo habitual.

Requisitos de los solicitantes:

  • Para optar a esta ayuda de formación el socio de SEPAR solicitante debe:
  • Presentar un proyecto de investigación o formación
  • Justificar la necesidad de la ayuda en base a las necesidades de formación personal y el interés para el centro de origen

Bases

 

BECAS BECARIO SEPAR (SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA)
Oct 26 – Nov 26 todo el día

Becas dirigidas a socios de SEPAR que hayan finalizado recientemente su formación clínica como residentes en Neumología o Cirugía Torácica, aunque también pueden incluirse en la misma Diplomados Universitarios y Graduados en Enfermería o Fisioterapia que deseen formarse en el campo de la investigación respiratoria, desarrollando un proyecto de investigación científica.

Finalidad: subvencionar económicamente al becario, no al proyecto. Por ello, es imprescindible que el proyecto cuente con financiación independiente en el momento de presentar la solicitud de “Becario SEPAR”.

Duración: 1 año, no prorrogable.

Requisitos de los candidatos:

  • Haber terminado la especialidad en los 5 últimos años, o estar cursando el último año de Neumología (R4) o de Cirugía Torácica (R5), al finalizar el plazo de la presente convocatoria.
  • Disponer del grado de Licenciado o Diplomado Universitario/Graduado en Enfermería o Fisioterapia, o estar cursando el último año, al finalizar el plazo de la presente convocatoria.
  • No disponer de un trabajo remunerado de más de 80 horas mensuales (compromiso por escrito). Esta situación laboral no podrá modificarse durante el tiempo que dure la beca, teniendo que renunciar a ella en caso de que cambie su situación laboral en este sentido.
  • Presentar un proyecto de investigación que ya disponga de financiación y de autorización por parte del comité ético del centro.
  • Ser aceptado por el centro en el que se llevará a cabo el proyecto mediante documento firmado por el responsable del mismo quien, además, certificará la viabilidad del proyecto en los plazos establecidos.

El becario deberá estar afiliado a la Seguridad Social, como autónomo.

Bases

CONVOCATORIA DE BECA ANUAL “PATIENT VALUE” EN EPILEPSIA UCB (SEEP 2019)
Oct 26 – Nov 30 todo el día

Desarrollar en España durante el año 2019 un Proyecto de Investigación en Epilepsia que genere un valor añadido para los pacientes que viven con esta enfermedad.

Dotación: 15.000€ netos para desarrollar el Proyecto. Se aportarán 1.500€ adicionales en concepto de gastos indirectos a la institución donde se desarrolle el Proyecto.

Solicitantes: Podrán solicitarlo todos los socios de la SEEP.

Bases

PREMIOS ENRIQUE FUENTES QUINTANA DE TESIS DOCTORALES CATEGORÍA CIENCIAS DE LA SALUD
Oct 26 – Dic 1 todo el día

Objetivo: reconocer el trabajo doctoral excelente y riguroso.

Requisitos:

  • Podrán optar a este premio las tesis doctorales leídas en el ámbito de Ciencias de la Salud que hayan obtenido la mención cum laude.
  • Podrán concurrir los doctores españoles, independientemente del país en donde hayan leído sus tesis y los doctores extranjeros que hayan presentado sus tesis doctorales en instituciones, docentes o de investigación, españolas.
  • La lectura de la Tesis deberá haberse realizado entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2018.
  • Podrán presentarse al Premio todas aquellas tesis que no hayan obtenido ningún premio o financiación, además de, todas aquellas tesis que hayan obtenido financiación o hayan sido premiadas con el premio extraordinario otorgado por la universidad en la que se defendió la tesis, o becas predoctorales, o becas de Formación de Profesorado Universitario (FPU) o las de Formación de Personal Investigador (FPI). Cualquier otro premio imposibilitará presentarse al Premio Enrique Fuentes Quintana.
  • Las tesis deberán presentarse en castellano o en inglés. Las tesis presentadas en cualquier otro idioma no podrán ser candidatas al premio.

Dotación:

  • El Premio consistirá en la entrega de ocho mil euros brutos (8.000 €) y la publicación de la tesis por parte de Funcas.

Bases

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA)
Oct 26 – Nov 26 todo el día

Se destinarán a un proyecto de investigación presentado por un socio de SEPAR sobre cualquier aspecto relevante (básico, clínico, epidemiológico, etc.) relacionado con la salud pulmonar y las enfermedades respiratorias/torácicas.

Requisitos de los beneficiarios:

  • Han de participar al menos un 50% de investigadores que sean socios de SEPAR, incluidos el IP del proyecto, con un mínimo de 2 años de antigüedad en la Sociedad y comprometidos a mantenerse como socios hasta la finalización del proyecto.

Bases 

Nov
8
Jue
2018
CONVOCATORIA POSTDOCTORAL ”LA CAIXA” – MOUNT SINAI ICAHN SCHOOL OF MEDICINE
Nov 8 – Nov 30 todo el día

Se becará a un investigador español excelente para realizar su investigación en la Icahn School of Medicine de Mount Sinai sobre promoción de la salud y hábitos de vida saludables relacionados con las enfermedades cardiovasculares, bajo responsabilidad directa del Dr. Valentín Fuster, Physician-in-Chief at The Moun Sinai Medical Hospital y Director of Mount Sinai Heart.

Requisitos del investigador:

  • Investigadores españoles que hayan obtenido el grado de doctor en los últimos 8 años.
  • Menores de 40 años en el momento de solicitud de la beca.

Ámbito de la investigación:

  • Proyectos de promoción de la salud y hábitos de vida saludables relacionados con las enfermedades cardiovasculares.
  • La misión del equipo de investigación es reducir el riesgo futuro de obesidad, ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y diabetes tipo 2, tanto para los niños como para sus padres o cuidadores.

Salario máximo: 50.000 dólares anuales (impuestos incluidos).

Duración: dos años en Nueva York.

Bases

Nov
15
Jue
2018
12ª CONVOCATORIA “SANTANDER AYUDA”
Nov 15 – Nov 30 todo el día

Apoyar proyectos sociales a nivel local que tengan como objetivo mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad. Se apoyarán iniciativas que contribuyan al desarrollo integral de aquellos colectivos más afectados por la pobreza y la exclusión social y proyectos orientados a la promoción de la autonomía personal y la atención al envejecimiento, a la discapacidad y al apoyo o tratamiento de enfermedades.

Áreas de actuación:

  1. Pobreza y exclusión social:
    1. Desarrollo social y educativo de niños y jóvenes (hasta 25 años) en situación en situación o riesgo de pobreza y exclusión social y de sus familias.
    2. Promoción de la inclusión social, el apoyo psicosocial y la inserción laboral de personas en situación o riesgo de pobreza y exclusión social con especial atención a personas sin hogar, población reclusa y mujeres víctimas de la trata u otras formas de violencia.
    3. Atención de las necesidades básicas de colectivos en situación o riesgo de pobreza y exclusión social.
  2. Dependencia, mayores y salud:
    1. Atención sociosanitaria, rehabilitación, accesibilidad e integración laboral de personas con discapacidad.
    2. Promoción de la autonomía personal de los mayores.
    3. Mejora de la calidad de vida de personas en situación de enfermedad.

Dotación: un máximo de 5.000 euros.

Bases

AYUDAS FUNDACIÓN CIENTÍFICA AECCA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CÁNCER. IDEAS SEMILLA
Nov 15 – Nov 29 todo el día

Financiar la generación de nuevas oportunidades innovadoras de investigación en cáncer que, podrán concretarse en proyectos solidos de investigación.

La propuesta deberá consistir en la presentación de una idea innovadora y la transformación de esa idea en un concepto que permita desarrollar un proyecto de investigación si se confirma la idea. La investigación podrá ser de ciencia básica, epidemiológica, psicooncología e investigación oncológica clínica.

Requisitos de los investigadores principales:

  • Poseer el título de Doctor.
  • Estar vinculado a una entidad pública o privada sin ánimo de lucro capacitada para la investigación científica en España
  • Haber sido investigador principal en algún proyecto con financiación pública o privada concedido en convocatoria pública de concurrencia competitiva.

Duración: 2 años.

Dotación: 20.000 € para dos años.

Bases

Nov
22
Jue
2018
II JORNADA ALERpAP (Alergia para Atención Primaria)
Nov 22 a las 10:00 am – 2:00 pm

Organización: Servicio de Alergia del Hospital Universitario de la Princesa

Sede: Salón de Actos (Planta 0) de Hospital Universitario de la Princesa.

C/ Diego de León 62. Madrid.

  1. Primera sesión (10:00-10:30)

            “Conoce tu Servicio de Alergia: Herramientas para el manejo del paciente alérgico”. Dr. Carlos Blanco (Jefe de Servicio de Alergia de Hospital de la Princesa)

  1. Segunda sesión (10:30-11:00)

“Fenoendotipado en las enfermedades respiratorias”. Dr. Francisco Vega (Médico Adjunto del Servicio de Alergia de Hospital de la Princesa)

  1. Tercera sesión (11:00-11:30)

“Manejo práctico de la Inmunoterapia en Atención Primaria”. Dra.  Paloma Las Heras (Médico Adjunto del Servicio de Alergia de Hospital de la Princesa)

Discusión (11:30-11:45)

 

Coffe-break y Talleres (11:45-12:30)

  • Manejo de inhaladores
  • Autoinyectores de adrenalina y Peak-flow
  • Administración de inmunoterapia

 

  1. Cuarta sesión (12:30-13:00)

“Dermatitis de contacto: diagnóstico y manejo clínico”. Dra. Raquel Pérez Mesonero (Médico Adjunto del Servicio de Dermatología del Hospital de Guadalajara)

Discusión (13:00-13:15)

  1. Presentación de Casos Clínicos (13:15-14:00): Mesa Redonda

 

VER PROGRAMA

Lugar:   Hospital Universitario de la Princesa. Salón de Actos (Planta 0)

Teléfono de Contacto:91 520 24 76

Dirección:

Diego de León, 62, Madrid, ESP, 28006, Spain

Descripción:

Hospital Universitario de La Princesa. Salón de Actos (Planta 0)

Ir a Arriba