Oct
1
Lun
2018
XI CÁTEDRA DE EDUCACIÓN MÉDICA FUNDACIÓN LILLY – UCM
Oct 1 – Nov 7 todo el día

Objetivo: adquirir, transmitir y aplicar los avances y conocimientos para la mejora de la enseñanza de la Medicina y la formación del médico.

Categorías:

  • Categorías Premio al Mejor Proyecto o Trabajo en la Enseñanza de GRADO y Premio al Mejor Proyecto o Trabajo en la Enseñanza de POSGRADO y/o Formación de Especialistas. Aquellas personas que desarrollen su actividad profesional al servicio de la formación del médico, ya sean del ámbito académico, sanitario y/o centros de investigación, públicos o privados.

Los proyectos, trabajos o iniciativas que opten a los Premios deberán haberse iniciado dentro de los dos años naturales previos al de la presente convocatoria, estén ya finalizados por completo o en período de ejecución

Fecha fin: 7 de noviembre de 2018.

Dotación: 3.000 euros, placa y diploma acreditativo.

  • Premio a la Mejor PRÁCTICA DOCENTE, a propuesta de los estudiantes de Medicina. Los estudiantes de Medicina podrán proponer al Premio a personas que desarrollen su actividad profesional al servicio de la formación de los futuros médicos, en el ámbito académico español de los centros universitarios públicos o privados, que lleven a cabo iniciativas, proyectos o programas que conlleven intervenciones y metodologías docentes innovadoras que sean identificadas y reconocidas por los estudiantes como buenas prácticas docentes dirigidas a maximizar los resultados en el proceso enseñanza-aprendizaje.

Dotación: Placa y diploma acreditativo.

Bases

XLIX PREMIO FUNDACIÓN URIACH “HISTORIA DE LA MEDICINA”
Oct 1 – Nov 1 todo el día

Mejor trabajo que, a juicio de un jurado designado al efecto, trate de un tema sobre Historia y Ciencias de la Salud.

Requisitos de las monografías:

  • Deberán ser originales e inéditas.
  • Estar redactados en lengua española

Dotación: 3.000 € y un accésit de 1.000 €.

Bases

Oct
11
Jue
2018
AYUDAS PARA LA FORMACIÓN DE PROFESORADO UNIVERSITARIO (FPU)
Oct 11 – Oct 29 todo el día

Ayudas destinadas a la formación investigadora en programas de doctorado para la consecución del título de Doctor/a y la adquisición de competencias docentes universitarias, en cualquier área del conocimiento científico, que faciliten la futura incorporación de estas personas al sistema español de educación superior, y de investigación científica.

Duración: cuatro años

Bases

Oct
15
Lun
2018
JORNADAS DE FORMACIÓN MÉDICA CONTINUADA EN LA INFECCIÓN POR VIH @ Hospital U. de La Princesa
Oct 15 – Oct 19 todo el día

Las jornadas se enmarcan dentro de nuestro PROYECTO DE FORMACIÓN MÉDICA CONTINUADA, y en concreto en el campo del VIH, un conocimiento detallado de esta enfermedad en todos sus aspectos -es fundamental para poder ofertar los mejores cuidados y la mayor eficiencia. Son muchos los médicos que en Madrid se dedican a la atención de estos pacientes y su formación continuada redunda en una mejor atención. Nos parece por tanto necesaria la formación médica continuada en la infección por VIH y por ello hemos organizado este curso de formación, en el ámbito de la Comunidad de Madrid, contando con ponentes de renombre a nivel nacional que cuentan con una experiencia demostrada en este campo y que van a ser capaces de plasmar en poco tiempo las novedades más recientes y de mayor aplicación al cuidado de los pacientes

ACCESO A MAS INFORMACIÓN SOBRE LAS JORNADAS

Oct
18
Jue
2018
DOCTORAL INPhINIT FELLOWSHIPS PROGRAMME – INCOMING FRAME
Oct 18 – Oct 31 todo el día

Ayudas para la contratación de 35 estudantes en el comienzo de sus doctorados de cualquier nacionalidad para llevar a cabo su proyecto postdoctoral en un centro con la acreditación Severo Ochoa, María de Maeztu o del Instituto de Salud Carlos III y centros de investigación portugueses acreditadas como excelentes o excepcionales, de acuerdo con la evaluación de la Fundação de Ciência e Tecnologia.

Duración: 3 años.

Dotación: 115.092 euros

  • 400 € (34.800 € al año) incluyendo salario, cuotas de la seguridad social.
  • 692 € (3.564 € al año) para costes de investigación tales como conferencias y asistencia a workshops, estancias cortas, consumibles y costes de propiedad intelectual…
  • 7500 como premio Doctoral a quellos beneficiarios que hayan presentado su tesis con anterioridad a 6 meses de que termine la beca.

Requisitos de los candidatos:

  • Encontrarse en los primeros cuatro años de su carrera investigadora y no haber obtenido el doctorado.
  • Haber residido menos de 12 meses en España, en los últimos 3 años.
  • Nivel de Inglés demostrable (B2 o superior)

Bases

I PROGRAMA DE AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN SOCIOSANITARIA
Oct 18 – Oct 22 todo el día

Ayudas a la Investigación Sociosanitaria dirigido a la promoción de la autonomía de las personas, el desarrollo de programas de prevención y el bienestar de la población.

Duración: 1 año.

Características de las ayudas:

  1. Las actuaciones deberán ser realizadas por una persona o grupo de investigación a lo largo de 12 meses.
  2. Cada persona o grupo de investigación podrá participar solamente en un proyecto.
  3. Los proyectos seleccionados podrán recibir una financiación mínima de 5.000 euros y máxima de 20.000 euros durante un año.

Tipo de proyectos: Tendrán preferencia aquellos proyectos que respondan a la categoría de bienestar social, atención sanitaria, atención integrada, coordinación sociosanitaria, gestión del caso, promoción de la autonomía personal, envejecimiento, tecnología aplicada y/o cualquier otra que contribuya al bienestar de la población.

Bases

XVI PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE CÓRDOBA)
Oct 18 – Oct 26 todo el día

Dirigido a médicos colegiados en España

Características:

  • El premio tendrá carácter nacional y podrán concurrir a él todos los médicos colegiados en España.
  • Se admitirán trabajos multicéntricos nacionales o internacionales, siempre que uno de los firmantes sea médico colegiado en España.
  • Los trabajos de investigación deberán haber sido publicados en el año 2017.
  • No se admitirán trabajos de autores premiados en los 2 años anteriores.
  • Los candidatos deberán presentar el trabajo original y copia en formato digital, no siendo necesaria la traducción de los trabajos publicados en inglés.
  • Se valorará la aplicación clínica y la Investigación independiente.

Dotación: Premio de 6.000 €, accésit de 2.500 € y accésit de 1.500 €.

Bases

Oct
23
Mar
2018
Taller de memoria para pacientes con Esclerosis Múltiple
Oct 23 a las 3:00 pm – 4:30 pm

Organiza: Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital de la Princesa

Fecha: martes 23 de Octubre 15h
Lugar: Hospital de la Princesa
Duración: 90 minutos.
Contenidos:
-­‐ Definición y conceptos
-­‐ Cómo puede verse afectada la cognición en Esclerosis Múltiple
-­‐ Entrenar memoria y atención
-­‐ Desarrollar otras habilidades cognitivas
-­‐ Importancia del seguimiento a largo plazo

Dirigido a:
-­‐ Pacientes con diagnóstico de Esclerosis Múltiple y afectación cognitiva diagnosticada
-­‐ Pacientes diagnosticados de EM que requieran información acerca del tema descrito Aforo limitado, requiere aceptación y confirmación de plaza.

Inscripciones: emlaprincesa@neurogps.com.es

Con la colaboración de:

                               

Oct
24
Mié
2018
JORNADA DE INVESTIGACIÓN POR Y PARA LOS PACIENTES
Oct 24 todo el día

 11:00     Inauguración

  • D. Fidel Illana Robles, Director Gerente del Hospital Universitario de la Princesa
  • D. Enrique Ruiz Escudero, Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid
  • Dña. Teresa Chavarría Giménez, Directora de Planificación, Investigación y Formación
  • D. Nabil Daoud, Presidente, Lilly España

11:30 Mesa Redonda: los pacientes y la investigación que se realiza en el hospital

El paciente, nuestra razón de ser

  • Moderadora: Dña. Marisa Galiano Bravo. Jefa de Servicio de Atención al Paciente

Los pacientes y la investigación clínica en el hospital: la experiencia de un investigador clínico

  • Dra. Elena Martin Pérez. Jefa de Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo

Los pacientes y la investigación clínica en el hospital: la experiencia de un paciente del Hospital Universitario de la Princesa

  • Dña. Sara Mateos Jiménez

Donde pueden buscar información los pacientes: Oficina de Información al Paciente sobre Investigación

  • Dra. Dolores Ochoa Mazarro. Servicio de Farmacología Clínica del Hospital Universitario de la Princesa

Garantías para los pacientes participantes en ensayos clínicos y estudios con muestras biológicas

  • Dr. Francisco Abad Santos. Presidente del Comité de Ética de la Investigación con medicamentos del Hospital Universitario de la Princesa

Qué se investiga en el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario de la Princesa

  • Dr. Francisco Sánchez Madrid. Director del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario de la Princesa

Preguntas

13:15 Clausura: 15 años de la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Universitario de la Princesa

  • Dña. Rosario Ortiz de Urbina. Directora de la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Universitario de la Princesa

 

13:30 Vino Español

 

VER PROGRAMA

Lugar:   Hospital Universitario de la Princesa. Salón de Actos (Planta 0)

Teléfono de Contacto:91 520 24 76

Dirección:

Diego de León, 62, Madrid, ESP, 28006, Spain

Descripción:

Hospital Universitario de La Princesa. Salón de Actos (Planta 0)

Oct
26
Vie
2018
AYUDAS DE MOVILIDAD PARA LAS ESTANCIAS BREVES EN OTROS CENTROS ESPAÑOLES Y EXTRANJEROS Y PARA TRASLADOS TEMPORALES A CENTROS EXTRANJEROS
Oct 26 – Nov 7 todo el día

Convocar, para el año 2019, ayudas complementarias destinadas a beneficiarios del Subprograma de Formación del Profesorado Universitario (FPU). Realización de traslados temporales a centros o grupos de investigación en el extranjero o estancias breves en centros extranjeros o españoles, que favorezcan una mejora en la formación de los beneficiarios de las ayudas a la FPU. Las ayudas contribuirán a financiar los gastos de alojamiento, manutención y desplazamiento asociados a los traslados temporales y estancias breves.

Beneficiarios:

Quienes se encuentren disfrutando de ayudas de FPU en la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes

Fechas de realización: Entre el 1 de marzo y el 31 de diciembre, de 2019.

Duración: Mínima de seis meses y máxima de nueve meses.

Dotación:

Para traslados temporales:

  1. En concepto de alojamiento y manutención del solicitante, una ayuda mensual por un máximo de 1.500 €.
  2. En concepto de gastos de viaje para destino en el extranjero: un máximo de 600 €, cuando el lugar de destino sea un país de Europa; y un máximo de 1.200 €, cuando el lugar de destino sea un país del resto del mundo.

Para estancias breves

  1. En concepto de gastos de alojamiento y manutención del solicitante, 25 € por día y 750 € por mes de estancia en España. Para los destinos en el extranjero, los importes máximos por día y por mes de estancia en función del país de destino serán otros.
  2. En concepto de ayuda para gastos de viaje. Desplazamientos en España: Una ayuda única por un máximo de 90 € para desplazamientos dentro de la península; un máximo de 120 € para desplazamientos con origen o destino en Ceuta, Melilla y las Islas Baleares; y un máximo de 150 € para desplazamientos con origen o destino en las Islas Canarias. Desplazamientos en el extranjero: Una ayuda única de 600 €, cuando el lugar de destino sea un país de Europa; y un máximo de 1200 €, cuando el lugar de destino sea un país del resto del mundo.

Requisitos de los beneficiarios:

En el caso de estancias breves:

  1. Deberán haber completado un periodo igual o superior a nueve meses como beneficiarios de la ayuda FPU o haber completado un periodo igual o superior a nueve meses en becas o ayudas anteriores de naturaleza semejante a la ayuda FPU en cuanto a sus objetivos y su cuantía, y cuyo periodo disfrutado haya sido descontado del cómputo del periodo de duración máxima de la ayuda FPU.
  2. Aquellos beneficiarios de ayudas a la FPU que, aun cuando no cumplan el requisito expresado en la letra anterior, hayan completado nueve meses de estudios en el programa de doctorado en el que se encuentren matriculados.

En el caso de traslados temporales, los beneficiarios deberán haber completado un periodo igual o superior a 24 meses de FPU o resultante de la suma de la ayuda FPU y otras anteriores de naturaleza semejante.

Bases