Jun
15
Jue
2017
Seminario: Implicación de CALHM1 en la isquemia cerebral @ Hospital Universitario de La Princesa
Jun 15 a las 9:30 am
Charla:  Microtubule associated protein-4 (MAP4) balances T cell activation through the regulation of positive and negative signals
Impartida por: Sr. Eugenio Bustos Moran (Grupo 1. Dr. Francisco Sánchez Madrid)
Lugar: Hospital Universitario de La Princesa 1ª Planta (Aula de la FIB).
Horario: 09:30
Jun
22
Jue
2017
Seminario: Nuevos mecanismos de regulación de las funciones celulares de la proteína contráctil Miosina II No Muscular @ Hospital Universitario de La Princesa
Jun 22 a las 9:30 am

Charla:  Nuevos mecanismos de regulación de las funciones celulares de la proteína contráctil Miosina II No Muscular
Impartida por: Sra. Rocio Aguilar Cuenca (Grupo 4. Dr. Miguel Vicente Manzanares)
Lugar: Hospital Universitario de La Princesa 1ª Planta (Aula de la FIB).
Horario: 09:30

Jun
23
Vie
2017
CONVOCATORIA DE AYUDAS DE INVESTIGACION BIOMÉDICA 2017 (FUNDACIÓN EUGENIO RODRIGUEZ PASCUAL)
Jun 23 – Jun 29 todo el día

Objetivo: conceder subvenciones a equipos de investigación estables que trabajen en el área de la biomedicina. Además, se tendrán especialmente en consideración aquellos proyectos que demuestren una clara aplicabilidad de la investigación que se proponga.

Requisitos de los candidatos: Funcionarios, personal al servicio de las Administraciones Públicas o personal contratado docente e investigador de las Universidades, CSIC u otras OPIs.

Duración: Entre 1 y dos años.

Dotación económica: 25.000 € por año solicitado.

Bases

CONVOCATORIA I BECA DE DESTINO DE LA FUNDACIÓN UNOENTRECIENMIL PARA INVESTIGACIÓN DE LEUCEMIA INFANTIL
Jun 23 – Jun 25 todo el día

Estancias en el extranjero de investigadores españoles en leucemias infantiles, con experiencia y trayectoria profesional acreditadas.

Objetivo: Posibilitar el aprendizaje o perfeccionamiento de técnicas, tecnologías o procedimientos en investigación, desarrollo e innovación tecnológica aplicables al diagnóstico y/o tratamiento de niños con leucemias, en instituciones nacionales o extranjeras de prestigio.

Requisitos: Los centros para los que se solicite la estancia serán universidades y/o centros de investigación altamente competitivos en este tema.

Duración de la ayuda: Máximo de 12 meses.

Dotación: 40.000€ para 12 meses:

  1. Ayuda para traslados e instalación.
  2. Seguro de enfermedad y accidentes suscrito por la Fundación Unoentrecienmil y en su caso, el exigido por el centro extranjero.
  3. Gastos de manutención.

Requisitos de los candidatos:

  • Nacionalidad española.
  • Poseer el título de graduado o licenciado en ciencias biomédicas en cualquier universidad española.
  • Demostrar dedicación a la investigación en leucemias Infantiles durante los últimos 5 años.
  • Estar admitido en una universidad o centro de investigación en el extranjero para el período solicitado.
  • Poseer un buen conocimiento del idioma del país receptor o bien de cualquier otro idioma que permita una comunicación fluida en el centro de investigación.
  • Demostrar la vinculación profesional que asegure su reincorporación en España una vez terminada la estancia.

Bases

II CONVOCATORIA BECA JUNTOS SUMAMOS VIDA (BOEHRINGER INGELHEIM)
Jun 23 – Jul 16 todo el día

Apoyar aquellos proyectos o iniciativas de lucha o solidaridad contra el cáncer de pulmón.

Requisitos:

  • Proyecto o iniciativa de lucha o solidaridad vinculada al cáncer de pulmón y que no tenga ánimo de lucro
  • Los candidatos residan en España
  • Mayores de edad.

Dotación: 7.000€

Bases

Jun
28
Mié
2017
CONVOCATORIA DE BECAS PREDOCTORALES EN NEUROCIENCIA 2017
Jun 28 – Jul 21 todo el día

Realización de una tesis doctoral en Neurociencia enfocada a la comprensión del sistema nervioso humano y de las enfermedades que lo afectan. 5 becas/contratos predoctorales en Neurociencia para españoles que vayan a realizar su tesis doctoral en un programa de doctorado acreditado oficialmente en España.

Requisitos de los solicitantes:

  • Los solicitantes han de tener nacionalidad española.
  • Los solicitantes han de estar en posesión, en julio de 2017, de los requisitos de acceso a un programa oficial de doctorado en una universidad española.
  • Los solicitantes han de acreditar buen conocimiento del idioma inglés, hablado y escrito.
  • El solicitante deberá haber sido preadmitido en el departamento o centro de investigación donde pretende desarrollar su tesis doctoral, y debe adjuntar el documento de preadmisión a su solicitud.
  • Los directores de tesis deben ser doctores con vinculación de funcionario de carrera de los cuerpos docentes de universidades españolas, o pertenecer a las escalas de investigación del CSIC o de los OPIs, o tener vinculación laboral indefinida de carácter docente o investigador con la entidad en que vaya a ejecutarse el trabajo de tesis. La vinculación contractual de los directores de tesis deberá cumplirse en el momento de presentación de la solicitud y mantenerse durante todo el tiempo de duración de la beca.

Duración: un año, prorrogable por períodos iguales, hasta un máximo de cuatro años.

Dotación: 23.700 € brutos anuales. Incluye la remuneración del becario y las cuotas a la Seguridad Social en las que deba incurrir la universidad de acogida. Ofrece a los beneficiarios la posibilidad de financiar una estancia de investigación de 1 a 3 meses en otro laboratorio nacional o extranjero.

Bases

 

PROYECTOS DE I+D+I (MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD)
Jun 28 – Jul 11 todo el día

Ayudas a proyectos de I+D+i consistentes en trabajos experimentales o teóricos que, estén orientados a la búsqueda de soluciones científico-técnicas que permitan resolver los problemas planteados en los retos de la sociedad, de forma individual o coordinada.

Requisitos del personal investigador:

  • Investigador Principal:
    • Ejecutados por equipos de investigación dirigidos por uno o dos investigadores principales.
    • Estar en posesión del grado de doctor
    • Contar con una jornada en la entidad solicitante a tiempo completo o a tiempo parcial de un mínimo de 800 h anuales.
    • No estar contratado con cargo a los fondos obtenidos en convocatorias del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
    • Podrán ser IP los profesores eméritos.
    • Incompatibilidades:
  • Con presentar otra solicitud como IP o como colaborador en las convocatorias de 2017 del ISCIII (es incompatible con los PI no con los DTS).
  • Jóvenes Investigadores 2014 y 2015
  • PI14, PI15 y PI16 que acaben mas allá del 31 de diciembre de 2017.
  • Entre otras
  • Miembros del equipo:
    • Estar en posesión del grado de doctor o contar con la categoría de titulado superior.
    • No estar contratado con cargo a los fondos obtenidos en convocatorias del Plan Estatal.

Modalidades de proyectos:

  • Proyectos de I+D+i tipo A: Dirigidos por investigadores jóvenes con contribuciones científico-técnicas relevantes e innovadoras que no hayan dirigido proyectos de investigación de convocatorias del Plan Estatal de I+D+i 2013-2016 o del Plan Nacional de I+D+i 2008-2011.
  • Proyectos I+D tipo B: Proyectos dirigidos por uno o dos investigadores principales.

Bases

Jun
29
Jue
2017
Seminario: Pericitos cerebrales como fuente extrarenal de eritropoietina murina @ Hospital Universitario de La Princesa
Jun 29 a las 9:30 am

Charla: Pericitos cerebrales como fuente extrarenal de eritropoietina murina
Impartida por: Dr. Andrés Urrutia (Invitado Grupo 8. Dra. María José Calzada García)
Lugar: Hospital Universitario de La Princesa 1ª Planta (Aula de la FIB).
Horario: 09:30

Jul
5
Mié
2017
XI Encuentro E-Salud y telemedicina: Transformación digital de la sanidad
Jul 5 – Jul 7 todo el día

La transformación digital de la sanidad está haciendo factible la implementación de modelos de atención en los que por fin es posible la incorporación del paciente-ciudadano como referencia central y activa en los procesos de asistencia. Estos modelos se sustentan en nuevos e innovadores procedimientos fuertemente basados en tecnologías de la información y la comunicación, para el encuentro e interacción virtual entre pacientes-ciudadanos y los profesionales asistenciales, abriendo un formidable abanico de oportunidades aunque, simultáneamente, conllevando una ruptura con los métodos y procedimientos asistenciales tradicionales. Para avanzar y alcanzar la aceptación y adopción de estos procedimientos, es ineludible afrontar importantes retos: consensuar y desarrollar nuevos enfoques y paradigmas para la evaluación de tecnologías y para su inserción efectiva en los procesos y en las organizaciones asistenciales; y la capacitación (empoderamiento) de los pacientes y su entorno en ámbitos diversos (alfabetización en salud y uso de TIC).
El Encuentro se dirige a un amplio espectro de profesionales: innovadores, investigadores o interesados en servicios de salud y en TIC para la Salud, y a quienes deseen conocer y debatir sobre el estado actual y tendencias del I+D+i en servicios de salud en enfermedades crónicas.

Lugar de realización: Santander
Fecha: Del 5 al 7 de julio de 2017

Del 5 al 7 de julio de 2017

Miércoles 5

09:30 h | Inauguración
09:45 h | La hora del e-paciente: un cambio de paradigma

Jorge Garrido Fuentes
Director Apoyo Positivo

11:00 h | Escuelas de Pacientes: cómo capacitar a pacientes expertos

Manuel Serrano Gil
Médico de Familia
C.S. Alcantarilla-Sangonera Gerencia Area I
Hospital Virgen de la Arrixaca, Murcia

13:00 h | Mesa redonda

Jorge Garrido Fuentes
Manuel Serrano Gil
Moderación
Adolfo Muñoz Carrero

15:30 h | Comunicaciones REDISSEC (I)

Moderación
Antonio Sarría Santamera

Jueves 6

09:30 h | Nuevos paradigmas para evaluar tecnologías: aplicaciones específicas a las TIC

Pedro Serrano Aguilar
Jefe de Servicio de Evaluación y Planificación en la Dirección
Servicio Canario de Salud

11:00 h | Las TIC y la coordinación socio sanitaria

Francisco Lupiáñez Villanueva
Profesor de Estudios de Ciencias de la Información y las Comunicaciones
Universitat Oberta de Catalunya

13:00 h | Mesa redonda

Pedro Serrano Aguilar
Francisco Lupiáñez Villanueva
Moderación
Mario Pascual Carrasco

15:30 h | Comunicaciones REDISSEC (II)

José María Quintana López
Unidad de Investigación
Hospital de Galdakano, Vizcaya
Coordinador de REDISSEC

Viernes 7

09:30 h | Heart Health Hoods Project

Manuel Franco Tejero
Adjunct Associate Professor
Departament of Epidemiology
Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health

11:00 h | AAL

Nicola Filizola
International Communication and Public Affairs Manager
AAL Programme

12:30 h | Proyecto Mimocardio Sec-Fec. Nuevas tecnologías y Paciente Experto

Raquel Campuzano Ruiz
Coordinadora de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca
Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid

14:00 h | Clausura

 

Descargar programa

Jul
20
Jue
2017
Molecular characterization of the hypoxia-induced mitochondrial activity regulator Ndufa4l2 @ Aula FIB Hospital Universitario de La Princesa 1ª Planta
Jul 20 a las 9:30 am

Seminario: Molecular characterization of the hypoxia-induced mitochondrial activity regulator Ndufa4l2

Ponente: Óscar Yang Li (Grupo 9: Julián Aragonés)

Realización: Aula FIB (Planta 1) 9:30 h.