Jun
2
Vie
2017
BECAS FSEOM DE ESTANCIA DE DURACIÓN VARIABLE PARA FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN EN CENTROS DE REFERENCIA EN EL EXTRANJERO
Jun 2 – Jun 15 todo el día

Becas de Formación de Estancia de duración variable (2 meses hasta 1 año).

Objetivo: Que el becado pueda realizar una estancia en un centro de referencia en el extranjero que le permita obtener unos conocimientos y unas experiencias útiles para poder ser aplicadas, a corto o largo plazo, en su centro de origen en España.

Dotación: 2.900 €/mes + 1.000 €/bolsa de viaje

Requisitos de los solicitantes:

  • Médicos Especialistas en Oncología Médica.
  • Socio numerario de la SEOM y al corriente en el pago de la cuota de socio.
  • Alto nivel de inglés hablado y escrito.
  • Se dará prioridad en la convocatoria a aquellos oncólogos que no se encuentren ya investigando fuera de España en el momento de la adjudicación de la beca.
  • Residencia permanente en España.
  • Se deben cumplir los requisitos del país en el que se quiera ir a desarrollar la estancia.

Bases

 

BECAS FSEOM PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CANCER DE MAMA
Jun 2 – Jun 15 todo el día

Temática:

  • BECA FSEOM-FONTVELLA PARA PROYECTOS DE INVESTIGACION EN CANCER DE MAMA
  • BECA FSEOM-FECMA PARA PROYECTOS DE INVESTIGACION EN CANCER DE MAMA

Dotación: 20.000 € cada beca

Requisitos de los solicitantes:

  • Médicos Especialistas en Oncología Médica, con ejercicio profesional en España.
  • Socio de SEOM y al corriente en el pago de la cuota de socio

Requisitos del proyecto:

  • Proyecto de investigación original.
  • Área de Investigación: temas relacionados con el cáncer de mama.
  • Proyectos de investigación coordinados o dirigidos en Unidades de Oncología Médica en España.
  • Debe indicar si el proyecto cuenta con financiación adicional y adjuntar documentación que lo acredite.

Bases

 

PREMIOS FSEOM-MERCK “SOMOS EXPERIENCIA, SOMOS FUTURO” 2017
Jun 2 – Jun 15 todo el día

Premiar la labor de los Médicos Residentes de Oncología Médica y de los Oncólogos Médicos con una dilata experiencia que supere los 25 años de ejercicio profesional.

Temática:

  1. PREMIO “SOMOS FUTURO”: Médicos Residentes de la Especialidad de Oncología Médica que se encuentren realizando el último año de especialidad o especialistas que la hayan finalizado en los últimos 12 meses (en el momento de la presentación de la solicitud); y que sean socios de SEOM.
  2. PREMIO “SOMOS EXPERIENCIA”: Especialistas en Oncología Médica, socios numerarios de SEOM, con más de 25 años de ejercicio profesional en la especialidad, que hayan contribuido de manera significativa al reconocimiento de la especialidad de Oncología Médica, al avance científico en cualquiera de sus vertientes (prevención, diagnóstico, tratamiento, etc) y/o a la proyección social de la Oncología durante su trayectoria profesional.

Dotación de cada una de las ayudas: 15.000€.

Bases

Jun
9
Vie
2017
PREMIOS DE INVESTIGACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID “MIGUEL CATALÁN” Y “JULIÁN MARÍAS” 2017 A LA CARRERA CIENTÍFICA Y A INVESTIGADORES DE MENOS DE CUARENTA AÑOS (COMUNIDAD DE MADRID)
Jun 9 – Jun 25 todo el día

Concesión de los Premios de Investigación de la Comunidad de Madrid “Miguel Catalán” y “Julián Marías” a la carrera científica y a investigadores de menos de cuarenta años.

Modalidades:

  • Concesión de los Premios de Investigación de la Comunidad de Madrid “Miguel Catalán” y “Julián Marías” a la carrera científica.
  • Concesión de los Premios de Investigación de la Comunidad de Madrid “Miguel Catalán” y “Julián Marías” a investigadores de menos de cuarenta años.

Objetivo:

  • Reconocer la actividad científica así como los valores científicos y humanísticos desarrollados por investigadores en activo, que a lo largo de su trayectoria profesional hayan estado de alguna forma vinculados a la Comunidad de Madrid;
  • Favorecer la aparición de vocaciones en el campo de la investigación, estimular a los jóvenes científicos e investigadores madrileños a valorar la actividad investigadora en la Comunidad de Madrid como contribución al progreso de la sociedad y reconocer la calidad y excelencia del trabajo científico y de investigación desarrollado por investigadores de menos de cuarenta años.

Requisitos:

  • Premios de Investigación de la Comunidad deMadrid “Miguel Catalán” y “Julián Marías” a la carrera científica.
    • Investigadores en activo, vinculados en la actualidad a universidades o centros de investigación con personalidad jurídica propia, radicados en la Comunidad de Madrid y que mediante sus actividades hayan contribuido de forma significativa al avance del conocimiento científico y al desarrollo tecnológico, tanto en el Área de las Ciencias como en el Área de las Humanidades.
    • Candidatos que tengan una trayectoria ejemplar y cuya labor de creación, de estudio o de investigación pueda ser valorada como aportación eminente al avance del conocimiento y al progreso y dignidad del hombre.
  • Premios de Investigación de la Comunidad de Madrid “Miguel Catalán” y “Julián Marías” a investigadores de menos de cuarenta años.
    • Investigadores en activo, vinculados en la actualidad a universidades o centros de investigación con personalidad jurídica propia, radicados en la Comunidad de Madrid.
    • Poseer el título de doctor y tener menos de cuarenta años a la fecha de finalización del plazo de presentación de las propuestas.
    • Candidatos con una trayectoria de calidad científica desarrollada y con proyección de futuro.

Dotación:

  • Premios de Investigación de la Comunidad de Madrid “Miguel Catalán” y “Julián Marías” a la carrera científica.
    • De una medalla y un diploma acreditativos para cada Premio de Investigación de la Comunidad de Madrid a la carrera científica “Miguel Catalán” (Área de Ciencias) y “Julián Marías” (Área de Humanidades).
    • Una dotación en metálico de 42.000 euros para cada una de las áreas.
  • Premios de Investigación de la Comunidad deMadrid “Miguel Catalán” y “Julián Marías” a investigadores de menos de cuarenta años.
    • De una medalla y un diploma acreditativos de cada Premio de Investigación de la Comunidad de Madrid a investigadores de menos de cuarenta años “Miguel Catalán” (Área de Ciencias) y “Julián Marías” (Área de Humanidades).
    • Una dotación en metálico de 21.000 euros para cada una de las áreas

Bases

XII PREMIOS MADRI+D CATEGORÍA DE EMPRESAS E IDEAS DE BASE TECNOLÓGICA
Jun 9 – Jul 10 todo el día

Reconocer a emprendedores por sus proyectos empresariales de carácter científico-tecnológico, desarrollados en el entorno académico, de investigación y empresarial de la Comunidad de Madrid.

Categorías:

  • Categoría de Empresa de Base tecnológica.
  • Categoría Mejor Idea de Base Tecnológica.

Requisitos:

  • Empresas de base tecnológica constituidas con posterioridad al 1 de enero de 2014 para la modalidad de Mejor Empresa de Base Tecnológica.
  • Emprendedores con una idea empresarial basada en la ciencia o la tecnología, para la modalidad de Mejor Idea de Base Tecnológica.
  • Las empresas deberán tener sede en la Comunidad de Madrid. Los proyectos empresariales o ideas deberán haber sido desarrollados en el entorno académico, de investigación y empresarial de la Comunidad de Madrid.

Dotación:

  • Categoría de Empresa de Base tecnológica:
    • 10.000€ y un dossier tecnológico valorado en 5.000€, ofrecido por PONS Intellectual Property.
    • Accésit dotado con un servicio de apoyo profesional, ofrecido por el Área del Emprendedor de Base Tecnológica madri+d, valorado en 3.000€.
  • Categoría Mejor Idea de Base Tecnológica
    • 3.000€ y un servicio de apoyo profesional, ofrecido por el Área del Emprendedor de Base Tecnológica madri+d, valorado en 3.000€.
    • Accésit dotado con un servicio de apoyo profesional, ofrecido por el Área del Emprendedor de Base Tecnológica madri+d, valorado en 3.000€.

Bases

 

XII PREMIOS MADRI+D CATEGORÍA DE PATENTES
Jun 9 – Jul 10 todo el día

Reconocer avances científico-tecnológicos, patentados en España, Europa o mediante solicitud PCT, significativos y relevantes para la solución de un problema industrial o social y que demuestren una actividad de transferencia de conocimiento, dotando a investigadores e instituciones de mecanismos que permitan una explotación óptima de sus resultados de investigación.

Requisitos:

  • Patentes españolas, europeas o PCT solicitadas por Universidades o Centros Públicos de Investigación presentadas ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) o que deriven de una patente prioritaria española, en las cuales figure como inventor al menos un investigador español o residente en España y que sean resultado de proyectos de investigación, en cualquier área tecnológica, realizados en alguna de las Universidades -públicas o privadas- o Centros Públicos de Investigación de la Comunidad de Madrid.
  • Aquellas patentes solicitadas por Universidades o Centros Públicos de Investigación en cotitularidad con empresas, podrán participar en el concurso siempre y cuando se certifique que la Universidad o el Centro Público de Investigación posee, al menos, el 50% de la propiedad de la patente.
  • Las patentes serán resultado de solicitudes de primera presentación española, europea o PCT presentadas en la OEPM, cuya presentación se haya producido con anterioridad al 1 de enero de 2014. No serán elegibles patentes de adición por si solas ni las premiadas en años anteriores en la misma categoria.

Dotación:

  • Un primer premio para patentes solicitadas ante la OEPM con anterioridad al 1 de enero de 2014, en cualquier área tecnológica. El Premio consiste en una dotación de 10.000€ y un servicio de consultoría estratégica sobre las líneas de investigación del grupo de trabajo del inventor, valorado en 5.000€ y ejecutado por PONS Intellectual Property.
  • Un accésit para patentes solicitadas ante la OEPM con anterioridad al 1 de enero de 2014, en cualquier área tecnológica. Está dotado con un servicio de consultoría estratégica sobre las líneas de investigación del grupo de trabajo del inventor, valorado en 3.000€ y ejecutado por PONS Intellectual Property.

Bases

 

XII PREMIOS MADRI+D CATEGORÍA DE PROYECTOS EUROPEOS
Jun 9 – Jul 10 todo el día

Reconocer los resultados obtenidos por investigadores de la Comunidad de Madrid en el Programa Horizonte 2020 (H2020) de la Unión Europea.

Categorías:

  • Categoría Mejor Proyecto Europeo de I+D en Cooperación: Cooperación galardona proyectos de investigación aprobados por la Comisión Europea, correspondientes a las convocatorias del Programa Marco de la Unión Europea, realizados en cooperación con otras entidades europeas y coordinados por grupos de investigación pertenecientes a Universidades -publicas o privadas- o Centros Públicos de Investigación de la Comunidad de Madrid.

Requisitos:

  • Proyectos de investigación presentadas por investigadores que hayan sido evaluadas positivamente por la Comisión Europea.
  • El investigador principal pertenecerá a una Universidad o Centro Público de Investigación de la Comunidad de Madrid.
  • La propuesta de proyecto internacional en colaboración deberá estar coordinada por el investigador solicitante.
  • Propuestas de proyectos presentadas a uno de los siete Retos Sociales de H2020 o a uno de los tres ámbitos cubiertos por Liderazgo en Tecnologías Facilitadoras e Industriales (TIC, NMBP y Espacio) de H2020.
  • Las candidaturas presentadas a esta modalidad, habrán sido presentadas a cualquiera de las convocatorias que hayan tenido su fecha de apertura o su fecha de cierre en los años 2014 o 2015.
  • No serán consideradas las propuestas de proyectos del tipo Acciones de Coordinación y Apoyo, Redes, Instrumento PYME, ayudas ERC u otras. Tampoco serán elegibles las propuestas correspondientes a convocatorias de otros instrumentos del Programa Marco como las Iniciativas Tecnológicas Conjuntas o ERA NET.
  • Categoría Mejor Proyecto del Consejo Europeo de Investigación: Investigadores pertenecientes a instituciones de acogida radicadas en la Comunidad de Madrid que han obtenido ayudas del Consejo Europeo de Investigación (ERC), en sus modalidades de Starting Grants y Consolidator Grants.

Requisitos:

  • El investigador principal pertenecerá a una Universidad o Centro Público de Investigación de la Comunidad de Madrid.
  • La propuesta deberá haber sido valorada positivamente en la segunda fase de la evaluación.
  • Las propuestas habrán sido presentadas a convocatorias Starting Grants o Consolidator Grants dentro de H2020.
  • Las candidaturas presentadas a esta modalidad habrán participado en convocatorias que hayan tenido su fecha de apertura en los años 2013, 2014 o 2015.
  • Categoría Mejor Acción Individual Marie Sklodowska Curie: Investigadores pertenecientes a instituciones de acogida radicadas en la Comunidad de Madrid, en cualquiera de sus modalidades (European Fellowships: ST, RI, CAR, SE y Global Fellowships), siempre que el proyecto se haya iniciado antes de mayo de 2016.

Requisitos:

  • El investigador MSCA pertenecerá a una Universidad, Centro Público de Investigación u otra entidad pública de la Comunidad de Madrid.
  • La propuesta deberá haber sido valorada positivamente en la evaluación de la Comisión Europea.
  • Serán consideradas propuestas en todos los ámbitos científicos cubiertos por la convocatoria.
  • Las propuestas habrán sido presentadas a convocatorias de Individual Fellowships dentro de H2020.
  • Las candidaturas presentadas a esta modalidad habrán participado en convocatorias que hayan tenido su fecha de apertura en los años 2014 o 2015.

Dotación:

  • Categoría Mejor Proyecto Europeo de I+D en Cooperación
    • 10.000€ y un análisis de la patentabilidad de los resultados de investigación desarrollados en el proyecto, valorado en 5.000€, ofrecido por PONS Intellectual Property.
    • Accésit dotado con un análisis de la patentabilidad de los resultados de investigación desarrollados en el proyecto, valorado en 3.000€, ofrecido por PONS Intellectual Property.
  • Categoría Mejor Proyecto del Consejo Europeo de Investigación
    • 5.000€ y un análisis de la patentabilidad de los resultados de investigación desarrollados en el proyecto, valorado en 3.000€, ofrecido por PONS Intellectual Property.
  • Categoría Mejor Acción Individual Marie Sklodowska Curie
    • 2.000€ y un análisis de la patentabilidad de los resultados de investigación desarrollados en el proyecto, valorado en 3.000€, ofrecido por PONS Intellectual Property.

Bases

 

Jun
23
Vie
2017
CONVOCATORIA DE AYUDAS DE INVESTIGACION BIOMÉDICA 2017 (FUNDACIÓN EUGENIO RODRIGUEZ PASCUAL)
Jun 23 – Jun 29 todo el día

Objetivo: conceder subvenciones a equipos de investigación estables que trabajen en el área de la biomedicina. Además, se tendrán especialmente en consideración aquellos proyectos que demuestren una clara aplicabilidad de la investigación que se proponga.

Requisitos de los candidatos: Funcionarios, personal al servicio de las Administraciones Públicas o personal contratado docente e investigador de las Universidades, CSIC u otras OPIs.

Duración: Entre 1 y dos años.

Dotación económica: 25.000 € por año solicitado.

Bases

CONVOCATORIA I BECA DE DESTINO DE LA FUNDACIÓN UNOENTRECIENMIL PARA INVESTIGACIÓN DE LEUCEMIA INFANTIL
Jun 23 – Jun 25 todo el día

Estancias en el extranjero de investigadores españoles en leucemias infantiles, con experiencia y trayectoria profesional acreditadas.

Objetivo: Posibilitar el aprendizaje o perfeccionamiento de técnicas, tecnologías o procedimientos en investigación, desarrollo e innovación tecnológica aplicables al diagnóstico y/o tratamiento de niños con leucemias, en instituciones nacionales o extranjeras de prestigio.

Requisitos: Los centros para los que se solicite la estancia serán universidades y/o centros de investigación altamente competitivos en este tema.

Duración de la ayuda: Máximo de 12 meses.

Dotación: 40.000€ para 12 meses:

  1. Ayuda para traslados e instalación.
  2. Seguro de enfermedad y accidentes suscrito por la Fundación Unoentrecienmil y en su caso, el exigido por el centro extranjero.
  3. Gastos de manutención.

Requisitos de los candidatos:

  • Nacionalidad española.
  • Poseer el título de graduado o licenciado en ciencias biomédicas en cualquier universidad española.
  • Demostrar dedicación a la investigación en leucemias Infantiles durante los últimos 5 años.
  • Estar admitido en una universidad o centro de investigación en el extranjero para el período solicitado.
  • Poseer un buen conocimiento del idioma del país receptor o bien de cualquier otro idioma que permita una comunicación fluida en el centro de investigación.
  • Demostrar la vinculación profesional que asegure su reincorporación en España una vez terminada la estancia.

Bases

Jun
28
Mié
2017
PROYECTOS DE I+D+I (MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD)
Jun 28 – Jul 11 todo el día

Ayudas a proyectos de I+D+i consistentes en trabajos experimentales o teóricos que, estén orientados a la búsqueda de soluciones científico-técnicas que permitan resolver los problemas planteados en los retos de la sociedad, de forma individual o coordinada.

Requisitos del personal investigador:

  • Investigador Principal:
    • Ejecutados por equipos de investigación dirigidos por uno o dos investigadores principales.
    • Estar en posesión del grado de doctor
    • Contar con una jornada en la entidad solicitante a tiempo completo o a tiempo parcial de un mínimo de 800 h anuales.
    • No estar contratado con cargo a los fondos obtenidos en convocatorias del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
    • Podrán ser IP los profesores eméritos.
    • Incompatibilidades:
  • Con presentar otra solicitud como IP o como colaborador en las convocatorias de 2017 del ISCIII (es incompatible con los PI no con los DTS).
  • Jóvenes Investigadores 2014 y 2015
  • PI14, PI15 y PI16 que acaben mas allá del 31 de diciembre de 2017.
  • Entre otras
  • Miembros del equipo:
    • Estar en posesión del grado de doctor o contar con la categoría de titulado superior.
    • No estar contratado con cargo a los fondos obtenidos en convocatorias del Plan Estatal.

Modalidades de proyectos:

  • Proyectos de I+D+i tipo A: Dirigidos por investigadores jóvenes con contribuciones científico-técnicas relevantes e innovadoras que no hayan dirigido proyectos de investigación de convocatorias del Plan Estatal de I+D+i 2013-2016 o del Plan Nacional de I+D+i 2008-2011.
  • Proyectos I+D tipo B: Proyectos dirigidos por uno o dos investigadores principales.

Bases