Abr
12
Mié
2017
CONVOCATORIA ENSAYO CLÍNICO INDEPENDIENTE (FUNDACIÓN SEIMC-GESIDA)
Abr 12 – Abr 28 todo el día

Fomentar la investigación clínica independiente en la infección por VIH mediante la financiación de un Ensayo Clínico que debería permitir dar respuesta a ciertas preguntas clínicas, cuya financiación es difícil de obtener por otros medios

Temática: TUBERCULOSIS en el paciente infectado por el VIH.

Requisitos de los proyectos:

  • Deberán ser multicéntricos: realizados de acuerdo con un protocolo único en más de un centro.
  • Se permitirá la participación de centros extranjeros siempre y cuando la coordinación del proyecto se lleve a cabo desde un centro español.

Duración: 5 años.

Requisitos de los solicitantes:

  • Ser socio de SEIMC con una antigüedad mínima de 2 años.
  • Pertenecer a la plantilla de la entidad en la que trabaja y tener formalizada con ella su vinculación funcionarial, estatutaria o laboral, como mínimo durante todo el periodo comprendido entre el plazo para la presentación de solicitudes y el momento de la resolución de concesión.

Dotación máxima: 250.000 Euros.

Promotor: Fundación SEIMC-GESIDA, que asumirá la figura de promotor.

Bases

PREMIO FUNDACION SECOT AL MÉDICO INTERNO RESIDENTE DE COT DEL AÑO
Abr 12 – Abr 30 todo el día

Residente que haya finalizado su periodo formativo en el año 2016 en Cirugía Ortopédica y Traumatología, de cualquier centro acreditado para la formación de especialistas de COT en España.

Requisitos del candidato:

  • Presentar con una carta aval del Jefe de Servicio y del Tutor de residentes.
  • Ser menor de 35 años.

Dotación: Primer premio consistente en una placa conmemorativa y una Beca de Fundación SECOT para completar una estancia de formación en su Centro, con una dotación de 2.000€. Además, se otorgarán dos accésits con una placa conmemorativa al segundo y tercer candidatos.

Bases

PREMIO “MIGUEL CABANELA” TRAVELLING FELLOWSHIP (SECOT)
Abr 12 – Abr 17 todo el día

Beca-Premio a tres cirujanos ortopédicos, miembros de la SECOT, para visitar conjuntamente la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, (EEUU).

Beneficiarios:

  • Los aspirantes serán médicos especialistas en COT, con un máximo de quince años desde la obtención del título

Dotación: 8.000 € para todos los participantes.

Duración de la estancia: dos semanas.

Bases: https://www.secot.es/uploads/descargas/fundacion/CONVOCATORIAS_MARZO_2017.pdf

PREMIOS FUNDACIÓN SECOT
Abr 12 – Abr 30 todo el día

Beneficiarios:

  • Personas físicas que estén en posesión del título de Licenciado en Medicina y Cirugía, especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología o médicos en formación de dicha especialidad.
  • El Patronato podrá considerar como un mérito del candidato su pertenencia a la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, como socio de la misma.

Categorías:

  • Premio Fundación SECOT de Investigación Básica en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
  • Premio Fundación SECOT de Investigación Clínica en Cirugía Ortopédica y Traumatología.

Dotación: 4.000 €.

Bases

Abr
20
Jue
2017
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2017 (FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE ARTROSCOPIA)
Abr 20 – Abr 27 todo el día

Dos proyectos de investigación relacionados con la cirugía artroscópica.

Requisitos:

  • El investigador principal deberá ser miembro de la AEA.
  • Los proyectos de investigación serán dirigidos por especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología de un centro español público o privado.

Dotación: 6.000 €. En el caso de proyectos cuyo presupuesto exceda esta cantidad podrá concederse una beca de continuación al año siguiente.

Bases

Seminario: Deactive complex I triggers a superoxide signal through NCLX in acute hypoxia @ Hospital Universitario de La Princesa
Abr 20 a las 9:30 am
Charla: Deactive complex I triggers a superoxide signal through NCLX in acute hypoxia
Impartida por: D. Pablo Hernansanz Agustín (Grupo 7. Dr. Antonio Martínez Ruiz)
Lugar: Hospital Universitario de La Princesa 1ª Planta (Aula de la FIB).
Horario: 09:30
Abr
26
Mié
2017
III JORNADAS DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE PARA PACIENTES Y FAMILIARES DEL HOSPITAL DE LA PRINCESA @ Salón de Actos Hospital Universitario de La Princesa
Abr 26 a las 4:00 pm – 7:10 pm

III JORNADAS DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE PARA PACIENTES Y FAMILIARES DEL HOSPITAL DE LA PRINCESA

16:00 h. Apertura de Jornadas.
16:10-16:30 h. Alimentación en Esclerosis Múltiple y hábitos de vida. Dra. Itziar Palmí. Neuróloga. Unidad de Enfermedades Desmielinizantes. Servicio de Neurología.
16:30-16:50 h. Alteración de la cognición en Esclerosis Múltiple: definición, detección, prevención y tratamiento. Fabiola García Vaz. Neuropsicóloga. Unidad de Enfermedades Desmielinizantes. Servicio de Neurología.
16:50-17:10 h. La fatiga en Esclerosis Múltiple: definición y tratamiento. Sra. Beatriz del Río. Enfermera. Unidad de Enfermedades Desmielinizantes. Servicio de Neurología.
17:10-17:30 h. Preguntas
17:30-17:50 h. Pausa
17:50-18:10 h. Minusvalía y discapacidad. Dra. Aránzazu Vázquez. Médico Rehabilitadora. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación.
18:10-18:30 h. Sexualidad en Esclerosis Múltiple. Dra. Elsa García. Médico Rehabilitadora. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación.
18:30-18:50 h. Nuevos tratamientos e investigación en Esclerosis Múltiple. Dra. Virginia Meca. Neuróloga. Unidad de Enfermedades Desmielinizantes. Servicio de Neurología.
18:50-19:10 h. Preguntas
19:10 h. Cierre de las Jornadas

 

Abr
27
Jue
2017
BUENAS PRÁCTICAS EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA @ Consejería de Sanidad
Abr 27 a las 6:50 am – 1:30 pm

Dirigid: Personal sanitario del SERMAS y de la Consejería de Sanidad de Madrid.

Objetivo general: Dar a conocer y mejorar el cumplimiento de las Normas de Buena Práctica Clínica en el ámbito de la investigación clínica que se desarrolla en la Comunidad de Madrid

Metodología: Clases teórico-prácticas

Duración: 8 horas

Número de plazas: 30

Fechas y horario: Día 27 de abril de 16 a 20:30 h y día 28 de abril de 9 a 13:30 h.

Lugar de celebración: Aula Planta Baja de la Consejería de Sanidad

Programa

Aspectos metodológicos, éticos y legales de los ensayos clínicos con medicamentos

Responsabilidades del promotor / monitor

Responsabilidades del investigador

Inspecciones de buenas prácticas clínicas

Boletín de inscripción

May
1
Lun
2017
Seminario: Estudio del papel de la molécula CD69 en la regulación de la inflamación y angiogénesis mediante estrategias bioanalíticas @ Hospital Universitario de La Princesa
May 1 a las 10:00 am
Charla: Estudio del papel de la molécula CD69 en la regulación de la inflamación y angiogénesis mediante estrategias bioanalíticas
Impartida por: Raquel Sánchez (Grupo Dra. Pilar Martín).
Lugar: Hospital Universitario de La Princesa 6 ª Planta (Aula RESPIRA).
Horario: 10:00
May
4
Jue
2017
Seminario: Digestión gastrointestinal de proteínas alimentarias y mecanismos de acción de péptidos con efecto sobre la salud digestiva @ Hospital Universitario de La Princesa
May 4 a las 9:30 am
Charla: Digestión gastrointestinal de proteínas alimentarias y mecanismos de acción de péptidos con efecto sobre la salud digestiva
Impartida por: Dr. Samuel Fernández Tomé (Grupo 38. Dr. Javier Pérez Gisbert)
Lugar: Hospital Universitario de La Princesa 1ª Planta (Aula de la FIB).
Horario: 09:30