Jul
4
Lun
2016
PROGRAMA DE FORMACIÓN AVANZADA EN ONCOLOGÍA
Jul 4 – Sep 5 todo el día

Categoría: Otros

Profesionales e investigadores de áreas relacionadas con la oncología, que acrediten un mínimo de 5 años de experiencia, interesados en un periodo de formación oncológica de un mínimo de 3 meses y un máximo de 12 en un centro nacional o extranjero.

Requisitos:

  • Estar contractualmente ligado a un centro español.
  • Presentar el título de Doctor o el de Especialista.
  • Garantizar una experiencia mínima en el ámbito de la oncología de 5 años tras la obtención del título de Doctor o Especialista, en instituciones sanitarias, universitarias, y organismos públicos u otros centros de investigación.
  • Presentar carta de aceptación del centro de destino.
  • Tener conocimiento fluido del idioma del centro de trabajo de la institución receptora.

Dotación: 3.000 € brutos al mes para programas en España y 4.000 € brutos al mes para los que tengan lugar en el extranjero.

Fecha fin: 5 de septiembre de 2016.

Bases: https://www.aecc.es/_layouts/download.aspx?SourceUrl=/Investigacion/Fundaci%C3%B3n%20Cient%C3%ADfica/Convocatorias/Lists/Convocatorias/Attachments/65/basesPAO_2016.pdf

SENIOR GRANT APPLICATION (INTERNATIONAL MYELOMA FOUNDATION)
Jul 4 – Ago 1 todo el día

Categoría: Internacionales

Premio dirigido a investigadores consolidados en el campo de los mielomas multiples y desordenes relacionados, incluyendo como el mieloma indolente, gammapatías monoclonales de significado incierto (monoclonal gammopathy of undetermined significance, MGUS) o la amiloidosis asociada a inmunoglobulinas.

Temática: Proyectos que representen un punto de vista diferente, dirección o área de investigación de aquellos en los cuales ellos están subvencionados.

Fecha fin: 1 de agosto de 2016.

Dotación: 80.000 $.

Bases: http://myeloma.org/bdn_researchgrant/2017SeniorGrantApp.pdf

 

Jul
7
Jue
2016
I BECA GETECCU-PFIZER
Jul 7 – Sep 5 todo el día

Categoría: Otros

Requisitos:

  • Titulados superiores vinculados a centros hospitalarios, universidades u otros centros oficiales de investigación españoles.
  • Proyectos clínicos relacionados con la Enfermedad Inflamatoria Intestinal.
  • El investigador principal debe ser socio de GETECCU o asociarse en el momento de solicitar la beca.

Dotación: 12.000 €.

Fecha fin: 5 de septiembre de 2016.

Bases: http://geteccu.org/v1-content/up/2016/06/I-Beca-GETECCU-Pfizer-1.pdf

PREMIOS INNOBA A LA GESTIÓN SANITARIA Y LA CALIDAD ASISTENCIAL DE LA ARTROSIS 2016
Jul 7 – Jul 31 todo el día

Categoría: Premio

Proyectos o iniciativas innovadoras que contribuyan a mejorar la gestión de la artrosis y la calidad asistencial a los pacientes, tanto en el ámbito de la atención primaria como en el de la atención hospitalaria.

Categorías:

  • Mejor iniciativa en el ámbito de la Asistencia Primaria.
  • Mejor iniciativa en el ámbito de la Asistencia Hospitalaria.

Dotación:

  • Mejor iniciativa en el ámbito de la Asistencia Primaria: 10.000 €.
  • Mejor iniciativa en el ámbito de la Asistencia Hospitalaria: 10.000 €.

Fecha fin: 31 de julio de 2016.

Bases: http://www.premiosinnoba.com/

PREMIOS “CONSTANTES Y VITALES” A LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Y LA PREVENCIÓN EN SALUD
Jul 7 – Ago 22 todo el día

Categoría: Premio

Poner en valor, apoyar y fortalecer la labor investigadora y de prevención de los científicos españoles en el ámbito de la salud.

Categorías:

  1. Premio Constantes y Vitales a un joven talento en investigación biomédica: La finalidad de esta categoría es premiar el talento y la capacidad de liderazgo científico de jóvenes investigadores que en el momento de ser presentados como candidatos a estos premios, estén desarrollando su trabajo en España. Este premio está destinado a personas individuales de hasta 45 años de edad, que estén liderando grupos de investigación y que acrediten contribuciones originales y relevantes en cualquiera de los ámbitos de la biomedicina.
  2. Premio Constantes y Vitales a la investigación biomédica del año. Esta categoría premiará a la que se considere mejor investigación científica del año realizada en España en el campo de la biomedicina, tomando como referencia aquellas investigaciones que hayan sido publicadas y citadas en alguna de las revistas científicas recogidas en el Science Citation Index (SCI) durante el año 2015. Se tomará como referencia de fecha de publicación la fecha de aceptación del trabajo.
  3. Premio Constantes y Vitales a la divulgación en prevención médica: Esta categoría valorará aquellas campañas llevadas a cabo por entidades públicas y privadas para divulgar o sensibilizar a la opinión pública sobre una enfermedad con el fin de prevenirla o de minimizar sus efectos y/o contribuir a la mejora de la salud en la sociedad.
  4. Premio Constantes y Vitales a la trayectoria científica en investigación biomédica: reconocerán la trayectoria científica de un investigador español en el campo biomédico. Los candidatos a esta categoría serán propuestos a título personal por el Comité de Expertos de Constantes y Vitales.

Requisitos:

  1. Premio Constantes y Vitales a un joven talento en investigación biomédica:
    • Los candidatos propuestos serán científicos individuales o equipos de investigación en los que el investigador principal tenga residencia legal en España.
    • Los candidatos propuestos deberán estar en activo en el momento de ser presentados a estos premios, desarrollando una labor significativa dentro de su especialidad y realizando su trabajo de investigación en España.
    • La presentación de las candidaturas se hará en español y/o inglés.
  2. Campaña de Divulgación en Prevención Médica
  • Ser presentadas por entidades públicas o privadas.
  • Las campañas de divulgación deberán haberse llevado a cabo entre octubre de 2015 y agosto de 2016.
  • El objetivo de las campañas será divulgar y sensibilizar respecto a una enfermedad, de manera que la población pueda prevenir su aparición o minimizar sus efectos, y/o contribuir a la mejora de la salud en la sociedad.
  • La campaña debe haber sido difundida a través de algunos de los siguientes medios de comunicación: TV, radio, prensa, internet o redes sociales.
  • Se presentará un documento resumen de la campaña, explicando el desarrollo de la misma y se adjuntará el material que se considere necesario para mostrarla. Si es material audiovisual debe enviarse a través de un enlace de descarga.

Fecha fin: 22 de agosto de 2016.

Dotación:

  • Joven talento en investigación biomédica: 100.000 euros.
  • Resto de categorías: Una placa conmemorativa como reconocimiento a la labor realizada en cada una de las categorías.

Bases: http://www.lasexta.com/a3document/2016/06/30/DOCUMENTS/01102/01102.pdf

PRISMAS CASA DE LAS CIENCIAS A LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Jul 7 – Sep 10 todo el día

Categoría: Premio

Premios a los mejores trabajos de divulgación científica:

Modalidades:

  • Vídeo. Al mejor trabajo en vídeo de divulgación científica.
  • Sitios web/redes sociales. Mejor sitio web/perfil en redes sociales dedicados a la divulgación científica.
  • Textos inéditos. Mejor texto original e inédito de divulgación científica.
  • Artículos periodísticos. Mejor artículo periodístico de divulgación científica publicado en un medio de comunicación.
  • Radio: mejor pieza (noticia, entrevista,…) de radio de divulgación científica emitida en el año 2015.
  • Prisma especial del jurado: personas físicas o jurídicas que se hayan significado por su contribución singular a la divulgación científica y que desarrollen su actividad en España.

Dotación:

  • Vídeo: “Prisma de Bronce” y 4.000 €.
  • Sitios web/redes sociales: “Prisma de Bronce” y 4.000 €.
  • Textos inéditos: “Prisma de Bronce” y 4.000 €.
  • Artículos periodísticos: “Prisma de Bronce” y 4.000 €.
  • Radio: “Prisma de Bronce” y 4.000 €.
  • Prisma especial del jurado: “Prisma de Bronce” y 4.000 €.

Fecha fin: 10 de septiembre de 2016.

Bases: http://mc2coruna.org/docs/bases_prismas_2016.pdf

V BECA ANTONIO OBRADOR
Jul 7 – Sep 5 todo el día

Categoría: Otros

Requisitos:

  • Destinada a titulados superiores vinculados a centros investigación españoles.
  • Los proyectos que opten a esta beca deberán centrarse en estudios epidemiológicos relacionados con la EII.
  • El investigador principal debe ser socio de GETECCU o asociarse en el momento de solicitar la beca

Fecha: 5 de septiembre de 2016.

Dotación: 12.000 €.

Bases: http://geteccu.org/v1-content/up/2016/06/V-Beca-ANTONIO-OBRADOR.pdf

XIX BECA GETECCU FAES FARMA
Jul 7 – Sep 5 todo el día

Categoría: Otros

Requisitos:

  • Destinada a titulados superiores vinculados a centros investigación españoles.
  • Los proyectos que opten a esta Beca deberán ser clínicos relacionados con la Enfermedad Inflamatoria Intestinal.
  • El investigador principal debe ser socio de GETECCU o asociarse en el momento de solicitar la beca.

Fecha: 5 de septiembre de 2016.

Dotación: 12.000 €.

Bases: http://geteccu.org/v1-content/up/2016/06/XIX-Beca-GETECCU-FAES-FARMA.pdf

Jul
20
Mié
2016
Comorbilidad e inflamación: un desafío más en el abordaje de la cronicidad
Jul 20 a las 9:00 am – Jul 22 a las 9:30 am

Curso Comorbilidad e inflamación: un desafío más en el abordaje de la cronicidad.

Días 20, 21, 22 de Julio de 2016

Folleto curso de verano UAM REU HUP

Más información e inscripciones en : www.uam.es/cursosverano

Ago
16
Mar
2016
Becas de investigación de la FEHH
Ago 16 – Sep 9 todo el día

Tipo de ayuda: Becas.

9 Becas para realizar un proyecto de investigación en un centro español, en Hematología y Hemoterapia, una de ellas será designada al área de Banco de Sangre e Inmunohematología y dos al área de hemopatías malignas, dando prioridad a mieloma múltiple, leucemia aguda mieloblástica, leucemia linfocítica crónica y linfoma de células del manto.

Requisitos de los investigadores participantes:

  • Ser especialista en Hematología y Hemoterapia, estar en el último año de formación de la especialidad o estar en posesión de una titulación universitaria biosanitaria relacionada con la hematología:
    • Médico especialista en Pediatría que acredite una formación específica en Hematología y Hemoterapia superior a tres años.
    • Graduado en Biología, Farmacia, Genética, Química o Veterinaria que acredite un periodo de formación específica en Hematología y Hemoterapia superior a tres años.
  • No haber transcurrido más de 10 años desde la finalización de la titulación universitaria correspondiente (licenciatura o grado en Medicina u otras ciencias biosanitarias).
  • No poseer una ocupación profesional remunerada estable a tiempo completo durante el periodo de disfrute de la beca.
  • Ser socio numerario/asociado o post-graduado de la SEHH, al corriente de pago, con un mínimo de 12 meses de antigüedad.
  • El centro o el investigador deberán demostrar que disponen de financiación para cubrir los gastos directamente relacionados con la ejecución de las actividades del investigador contratado, una vez incorporado a su puesto de trabajo en el Centro de I+D.

La ayuda irá ligada a un proyecto. Características:

  • Ser un proyecto de investigación sobre un problema relevante en el campo de la biología o clínica relacionada con la especialidad de Hematología y Hemoterapia. Temas o líneas de investigación:
    • Investigación clínica y traslacional basada en la evidencia de los conocimientos científicos y tecnológicos.
    • Desarrollo de nuevas moléculas como armas terapéuticas en patologías de la especialidad.
    • Mejoras en los procesos de predicción, diagnóstico y seguimiento de hemopatías y monitorización de la respuesta terapéutica.
    • Uso de nuevas tecnologías moleculares y celulares o de imagen médica con aplicabilidad en hematología.
    • Descripción de interacciones biológicas de las células hematopoyéticas y la disección de sus redes de conexión molecular como base etiológica de los procesos fisiopatológicos implicados en problemas de salud.
    • Aplicación de evidencias en la práctica clínica.
  • Duración: 1 ó 2 años.
  • Ser un proyecto que cuente con financiación independiente para los gatos de su ejecución.
  • Tener un coordinador del proyecto que actuará como interlocutor científico técnico con la FEHH.
  • Contar con las autorizaciones o informes legal-mente establecidos en cada institución.

Dotación: 36.000 €.

Duración: 12 meses, prorrogable a 24.

Fecha fin: 9 de septiembre.

Bases: http://www.sehh.es/images/stories/BASES_BECA_DE_INVESTIGACION_2016-2017_v2.0.pdf