La Fundación ”la Caixa” lanza una convocatoria para seleccionar proyectos de investigación biomédica sobresalientes con el objetivo de abordar algunos de los principales retos de salud a los que se enfrenta actualmente la sociedad. El objetivo fundamental de la convocatoria es fomentar una investigación innovadora y de gran relevancia que contribuya al avance del conocimiento[...]
Objetivo: reconocer aquellos proyectos (desarrollo de nuevas tecnologías, aplicaciones de tecnologías existentes, revisión de procesos empresariales, nuevos modelos de negocio, programas formativos, etc.) que – aplicando las tecnologías digitales – tengan el potencial de mejorar la eficiencia, competitividad y sostenibilidad del objeto del proyecto. El jurado de los premios valorará especialmente aquellos proyectos que tengan[...]
Título: Biobancos: Ciencia Abierta para Todos Ponente: https://www.iis-princesa.org/infraestructuras/biobanco/ Horario: 14:00
Charla: Blocking SLC7A5-mediated amino acid uptake by T cells efficiently prevents graft vs host disease Impartida por: Nieves Fernández-Gallego del grupo del Dr. F. Sánchez-Madrid en el CNIC. Seminario Online. Horario de inicio: 8:30
Objetivo: reconocer la trayectoria de aquellas entidades e instituciones que hayan dedicado su actividad, clínica o investigadora, al ámbito de la microbiología y cuyos méritos y aportaciones realizadas al desarrollo de esa área del conocimiento biomédico resulten especialmente destacables. Dotación: 50.000 euros. Fecha fin: 19 de noviembre de 2021. Bases
Charla: SCAD vs AT-AMI: differential miRNA profile and pathophysiological insightsImpartida por: Marta Lozano Prieto del grupo del Dr. F. Sánchez-Madrid en el CNIC. Seminario Online. Horario de inicio: 8:30
Título: Investigación multicentrica traslacional en infección por helicobacter pylori y Enfermadad Inflamatoria Intestinal Ponente: https://www.iis-princesa.org/investigacion/area-2-2/linea-2-grupo-38/ Horario: 14:00
Charla: Analysis of Expression of Different Histone Deacetylases in Autoimmune Thyroid Disease Impartida por: Pablo Sacristán del grupo de la Dra. Mónica Marazuela del Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario de La Princesa Seminario Online. Horario de inicio: 8:30
Premio al mejor artículo original de investigación en el campo de la Inmunología Tumoral, publicado en una revista indexada durante el año 2020. Los artículos originales deberán versar sobre una investigación (básica o clínica) en el campo de la Inmunología Tumoral, y podrán ser candidatos al premio los investigadores que desarrollen su actividad en centros[...]
Premio a la Mejor Tesis Doctoral Española en el campo de la respuesta inmunitaria. La Fundación LAIR pretende con este premio recompensar el trabajo y el compromiso que supone la realización de una tesis doctoral, reconocer el trabajo de los doctorandos y facilitar la difusión de sus resultados. Podrá presentarse a este premio cualquier Tesis[...]
Título: Neurología Ponente: https://www.iis-princesa.org/investigacion/area-2/linea-6-grupo-35/ Horario: 14:00
Charla: Papel de los linfocitos T de memoria residentes en la persistencia del VIH en tejido Impartida por: Meritxell Genescà del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Instituto de Investigación Vall d´Hebron (VHIR) Seminario Online. Horario de inicio: 8:30
Título: La investigación clínica en Enfermería Ponente: Enfermeras Horario: 14:00
Objetivo: apoyar la investigación científica y darle visibilidad a las enfermedades raras o poco frecuentes. Está destinada a financiar proyectos llevados a cabo en España, en un plazo mínimo de 1 año y máximo de 3 años. Dotación: 30.000 euros. Bases
Financia proyectos de investigación inéditos Áreas de Investigación Clínica: Inmuno-oncología Fertilidad Esclerosis Múltiple Patología Tiroidea Funcional (En esta convocatoria queda excluida la patología tumoral). Dotación: 30.000 euros, por categoría. Bases
Charla: Esofagitis Eosinofílica: búsqueda de biomarcadores mínimamente invasivos Impartida por: Dr. Pedro Majano, Investigador titular del Instituto de Investigación Sanitaria Princesa. (grupo 24). Seminario Online. Horario de inicio: 8:30
Título: Astrocytes in Metabolism Ponente: Julie Chowen https://www.iis-princesa.org/investigacion/area-1/linea-10-grupo-26/ Horario: 14:00
Charla: Macrophage-Mediated Subversion of Anti-Tumour Immunity Impartida por: Dra. Paloma Sánchez-Mateos, Profesora Titular de Inmunología del Dpto. de Inmunología de la UCM y Facultativo del Servicio de Inmunología del Hospital Gregorio Marañón. Seminario Online. Horario de inicio: 8:30
Título: Nuevas aproximaciones en Química Médica para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas Ponente: Dr. Cristóbal de los Rios Salgado https://www.iis-princesa.org/investigacion/area-2/linea-1-grupo-28/ Horario: 14:00
Charla: Linfocitos Treg y Th17: de linajes, subpoblaciones y estadios de diferenciaciónImpartida por: Profesor Dr. Roberto González Amaro, Jefe del Departamento de Inmunología de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASL) y Director del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB), UASLP (México).Seminario presencial.Horario de inicio:[...]
Finalidad: mejorar la calidad de vida de los pacientes con mieloma múltiple, Sanofi organiza un concurso para que los participantes presenten proyectos que mejoren la vida de los pacientes que sufren de esta patología, o sus familiares. Quien puede solicitarla beca: Personas mayores de edad residentes en España, siempre que lo hagan con la colaboración[...]
Premios para investigadores que hayan contribuido de forma significativa al desarrollo de la Biomedicina y las Ciencias de la Salud en España, y mantengan una actividad de reconocido nivel científico. Requisitos de los candidatos: Premios los investigadores de carácter preclínico (investigación básica orientada a la obtención de conocimiento con aplicación clínica), y clínico (investigación sobre[...]
Título: Que hace y que puede hacer la Unidad Técnica por ti Ponente: Unidad Técnica, Fundación para la Investigación Biomédica Hospital Universitario de La Princesa Horario: 14:00
Charla: Mitochondrial function as a gatekeeper of redox homeostasis Impartida por: Dr. Eduardo Balsa, Investigador del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO, CSIC) Seminario online. Horario de inicio: 8:30
Charla: Perivascular Oxygen Sensors Impartida por: Dr. Andrés Urrutia , Investigador del Hospital Universitario Santa Cristina. Seminario online. Horario de inicio: 8:30
Los Premios a la Investigación Fundación Jesús Serra reconocen una trayectoria de investigación de excelencia que incluya contribuciones destacadas a la investigación en nutrición y la alimentación con impacto en la salud. Promocionar, poner en valor y difundir la investigación de excelencia realizada en España sobre nutrición y alimentación, con impacto en la salud, reconociendo[...]
Premio a aquella persona física cuya labor haya sido altamente significativa. Categorías: Investigación Básica: Se concederá a la persona cuya investigación haya contribuido al desarrollo de la ciencia básica en España en cualquiera de los campos de la física, la química y las matemáticas. Economía: Se concederá a la persona cuya investigación en economía haya[...]
Título: Impacto de la hipoxia en la progresión de la enfermedad del hígado graso no alcohólico Ponente: Águeda González Rodriguez Miguel Servet. Unidad de Investigación Santa Cristina Horario: 14:00
Charla: Natural killer (NK) cell-derived extracellular-vesicle shuttled microRNAs control T cell responses Impartida por:Sara G. Dosil del grupo del Dr. Sánchez-Madrid en el CNIC. Seminario online. Horario de inicio: 8:30
Charla: To Stop Blood Cancer, Target the Bone Impartida por: Dra. Marta Galán-Díez, Associate Research Scientist, (Columbia University, New York, USA) Seminario online. Horario de inicio: 9:30
Suscribirse a calendario filtrado