Quiénes somos

El Servicio de Proteómica del Instituto de Investigación Sanitaria Princesa es uno de los servicios científicos pertenecientes al Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” cuyo fin es proporcionar un apoyo científico-técnico a los diferentes grupos de investigación en la identificación y caracterización de proteínas mediante técnicas de espectrometría de masas (EM).

Desde el año 2005 nuestro laboratorio forma parte del Instituto Nacional de Proteómica, ahora llamado Plataforma de Proteómica de la Red Carlos III. ProteoRed-ISCIII es una Red Nacional para la coordinación, integración y desarrollo de los Servicios de Proteómica Españoles prestando servicios de proteómica como soporte a los investigadores españoles en este campo. ProteoRed-ISCIII pretende avanzar en la ciencia de la Proteómica y promover el estudio y el trabajo de investigación en Proteómica y temas relacionados para el beneficio público. Su principal objetivo es integrar y coordinar las actividades de los Servicios de Proteómica Españoles y evaluar la calidad de los servicios ofertados. ProteoRed es un sello de calidad.

Nuestro Servicio proporciona gestión electrónica a través de la página web de ProteoRed, www.proteored.org, y de la web del servicio, www.cbm.uam.es/servicios/proteomica.html. El usuario tiene fácil acceso a toda la información, que incluye: la oferta de servicio, lista de precios, infraestructura, protocolos, eventos en proteómica, etc. Tras diseñar el trabajo junto al personal del Servicio, el usuario puede solicitar los análisis a través de la página web de ProteoRed y recibir los resultados vía e-mail.

Personal

  • Carlos García García, Titulado Superior
  • Laura Peláez Aguado, Ayudante de Investigación
  • Esperanza Morato López, Técnico ProteoRed

Servicios

  • Confección de geles monodimensionales (SDS-PAGE), tinción Coomassie convencional, Coloidal o tinción fluorescente (SYPRO Ruby).
  • Análisis de peso molecular de péptidos y proteínas mediante espectrometría de masas MALDI-TOF.
  • Digestión enzimática en gel SDS-PAGE (mono ó bidimensional) y en solución.
  • Obtención del mapa peptídico mediante MALDI-TOF e identificación de proteínas en bases de datos mediante huella peptídica (PMF).
  • Análisis mediante LC-MS/MS de mezclas de proteínas en modo SMIM (“Single MS/MS ion monitoring”) para la búsqueda de proteínas y/o péptidos de interés. (Sensibilidad media y alta)
  • Análisis mediante LC-MS/MS de mezclas de proteínas en modo DE (Exclusión Dinámica) para la identificación masiva de péptidos y proteínas en bases de datos. (Sensibilidad media y alta)
  • Análisis de proteomas.
  • Caracterización de modificaciones postraduccionales.

Este servicio no tiene tarifas asociadas.

Donaciones

Descubre como donar

Tu colaboración y ayuda es lo que nos permite seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

¡Donar ahora!