VI Curso de Enfermería en Trastornos del Movimiento
ORGANIZACIÓN y COORDINACIÓN:
OBJETIVOS GENERALES
-Desarrollar herramientas de trabajo útiles al personal de enfermería especialmente interesada en enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento.
-Conocer mejor el impacto de salud, emocional, físico y psicolológico, que patologías incluidas dentro de los trastornos del movimiento, causan a afectados por estas enfermedades y a sus cuidadores.
– Descubrir estrategias de diferentes formas de trabajar en proyectos en los que participa enfermería de manera activa.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
-Ampliar conocimientos sobre la EP y otros trastornos del movimiento a través de la práctica clínica diaria de Enfermería.
-Desarrollar conocimientos teórico-prácticos como Enfermería especialmente interesada en la EP y otros trastornos del movimiento dentro del equipo interdisciplinar.
-Conocer las últimas actualizaciones sobre Psicología, Fisioterapia, Logopedia, Nutrición, terapias farmacológicas, no farmacológicas y terapias avanzadas, a través de casos clínicos.
-Enfocar con nueva mirada el seguimiento que realiza enfermería, como un proceso de acompañamiento que implica a las distintas disciplinas que intervienen en el proceso de salud de los pacientes.
-Reconocer y ampliar conocimientos sobre el acompañamiento que realizan los profesionales de Enfermería y aprender cuidados emocionales en la evolución de las enfermedades tratadas en la Unidad de Trastornos de Movimiento.
-Descubrir nuevos proyectos de investigación en enfermería que nos ayuden a mejorarla calidad asistencial en la enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento.