• Inicio
  • Formación
  • II Jornada de Puertas Abiertas para médicos de AP Servicio de Reumatología 8 y 9 de mayo 2017

II Jornada de Puertas Abiertas para médicos de AP Servicio de Reumatología 8 y 9 de mayo 2017

  • Fechas: 27/03/2017 - 27/03/2017
  • Horas: 9:30 am - 10:00 am

Objetivos del programa docente:

Presentación del personal sanitario del Servicio de Reumato-logía del HUP a los MAP de la Comunidad de Madrid.

Presentación de la cartera de Servicios, incluidas técnicas diagnósticas y Consulta de Enfermería, del Servicio de Reumatología del HUP.

Aumentar la capacidad de los MAP para reconocer los signos y síntomas guía que permitan la derivación precoz de pacien-tes con patología inflamatoria que se benefician de interven-ción precoz.

Aumentar la capacidad de los MAP para orientar problemas o necesidades en pacientes en tratamiento biológico o con este-roides.

Dar a conocer los mecanismos y herramientas que el Servicio de Reumatología brinda para facilitar el acceso rápido de es-tos pacientes y otros con criterios de atención preferente.

Actualización en el tratamiento de la osteoporosis y el dolor de origen musculoesquelético para mejorar la capacidad reso-lutiva de los MAP.

Recoger propuestas desde los médicos AP para elaborar pro-gramas formativos y establecer su continuidad.

Lunes 8 de mayo

Directores de La Jornada:
Dra. García de Vicuña, Jefa de Servicio de Reumatología
Dr. Alberto García-Vadillo, Jefe de Sección de Reumatología

9:00-9:15 Bienvenida y presentación del Servicio de Reumatología Dra. García de Vicuña, Jefa de Servicio de Reumatología
9:15-10:00 Casos clínicos artritis precoz
– Artritis periférica Dr. Isidoro González Álvaro
– Espondiloartritis precoz. Dra. Eva Tomero Muriel
10:00-11:00 Casos clínicos Enfermedades Autoinmunes sistémicas Vasculitis Dra. García de Vicuña
Raynaud y esclerodermia precoz: Dra. Esther Vicente Rabaneda
11:00-11:30 Café
11:30-12:45 Casos clínicos de osteoporosis.  Dr. Alberto García-Vadillo y Dr. Santos Castañeda
1. Osteoporosis densitométrica sin fracturas. Cuándo y cómo tratar
2. Tratamiento de la fractura vertebral sintomática.
3. Bifosfonatos y Denosumab. Cuándo?, en qué orden?
4. Teriparatide. Cuándo? Y después qué?
12:45-13:30 Casos clínicos Dolor
– Amplificación de la respuesta dolorosa. Dra. Esther Patiño
– Dolor de rodilla. Dra. Miren Uriarte
13:30-14:30 Problemas frecuentes en AP en pacientes con tratamiento
biológico.
Dr. José María Álvaro Gracia y Dra. García de Vicuña
14:30 Despedida y cierre. Entrega de certificados

Martes 9 de mayo

15:00-15:15 Bienvenida y presentación del Servicio de Reumatología Dra. García de Vicuña, Jefa de Servicio de Reumatología
15:15-16:00 Casos clínicos artritis precoz
– Artritis periférica Dr. Isidoro González Álvaro
– Espondiloartritis precoz. Dra. Eva Tomero Muriel
16:00-16:45 Casos clínicos Enfermedades Autoinmunes sistémicas Vasculitis Dra. García de Vicuña
Raynaud y esclerodermia precoz: Dra. Esther Vicente Rabaneda
16:45-17:05 Café
17:05-18:15 Casos clínicos de osteoporosis
Dr. Alberto García-Vadillo y Dr. Santos Castañeda
1. Osteoporosis densitométrica sin fracturas. Cuándo y cómo tratar
2. Tratamiento de la fractura vertebral sintomática.
3. Bifosfonatos y Denosumab. Cuándo?, en qué orden?
4. Teriparatide. Cuándo? Y después qué?
18:15-19:00 Casos clínicos Dolor
Amplificación de la respuesta dolorosa. Dra. Esther Patiño
Dolor de rodilla. Dra. Miren Uriarte
19:00-20:00 Problemas frecuentes en AP en pacientes con tratamiento
biológico.
Dr. José María Álvaro Gracia y Dra. García de Vicuña
20:00 Despedida y cierre. Entrega de certificados

  Ver programa JORNADA GARCIA DE VICUÑA MAYO 2017