El Dr. Javier Pérez Gisbert, jefe de la Unidad de Atención Integral al Paciente con Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital Universitario de la Princesa e investigador del IIS-Princesa y del CIBERehd, ha sido reconocido con el premio MERCO-OdS 2024 como uno de los gastroenterólogos con mejor reputación de España.
El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) y el Observatorio de la Salud (OdS) han entregado, en una gala que tuvo lugar el pasado mes de noviembre, los Premios MERCO-OdS 2024 que reconocen a organismos, hospitales y profesionales sanitarios con mejor reputación en España.
En esta edición, el Dr. Javier Pérez Gisbert ha sido galardonado con el Premio al Liderazgo Reputacional en el ámbito de los profesionales sanitarios que reconoce a los mejores facultativos en 28 especialidades. Los premiados han sido seleccionados por un jurado de 42 expertos y se ha contado con la participación de ocho consejerías de Sanidad y destacadas personalidades del sector sanitario, científico, farmacéutico y empresarial de nuestro país.
El doctor Javier P. Gisbert mantiene una intensa actividad asistencial, docente e investigadora, lo que le ha convertido en un profesional de reconocido prestigio. Es jefe de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal, centro de referencia nacional e internacional, siendo la primera Unidad española en recibir la certificación de calidad de GETECCU. En relación a la docencia, es Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, habiendo dirigido más de 20 Tesis Doctorales.
En cuanto a su labor investigadora, es el director de una línea de investigación en el Instituto de Investigación Sanitaria Princesa y de un grupo CIBER. Ha participado como investigador principal en más de 250 proyectos y ha sido beneficiario de más de 40 proyectos competitivos financiados.
Ha publicado más de 1.000 artículos, más de 100 capítulos en libros y más de 1.700 comunicaciones a congresos. Ha sido ponente en más de 200 conferencias, evaluador de proyectos en más de 25 organismos y revisor de manuscritos de más de 300 revistas. Es o ha sido miembro del comité de investigación y del comité de Guías Clínicas de la European Crohn’s and Colitis Organisation, del European Helicobacter and Microbiota Study Group y responsable del área de investigación de GETECCU, habiendo sido Presidente de estas dos últimas entidades. Por último, es miembro del Consejo/Comité Editorial de más de 10 revistas científicas, así como Editor Internacional de la Colaboración Cochrane y asesor de la International Agency for Research on Cancer (WHO).