Añadir al Calendario
Cuando:
21 septiembre, 2018 – 1 octubre, 2018 todo el día
Europe/Madrid Zona Horaria
2018-09-21T00:00:00+02:00
2018-10-02T00:00:00+02:00
Ayudas económicas para el desarrollo de proyectos de investigación sobre adicciones realizados por entidades públicas o privadas sin fines de lucro, en régimen de concurrencia competitiva.
Duración: una, dos o tres anualidades.
Temática:
- Adicciones sin sustancia.
- Prevención selectiva e indicada en relación al consumo abusivo de alcohol y cannabis, asociados o indistintos, y fundamentalmente dirigidos a menores.
- Eficacia de las políticas institucionales de prevención del consumo de alcohol en adolescentes.
- Evaluación del impacto de las políticas institucionales de prevención fuera del ámbito escolar.
- Análisis de las campañas institucionales sobre adicciones.
- Evaluación de las actuaciones de comunicación y divulgativas de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.
- Actitudes y conocimientos de la población frente al alcohol
- Mapas sobre la investigación en adicciones en España y en Europa. lmputs y outputs.
- Epidemiología comunitaria: identificación de factores de riesgo conductuales, sociológicos y ambientales con perspectiva de género.
- Investigaciones sobre aspectos epidemiológicos, clínicos y terapéuticos diferenciales entre hombre y mujeres en relación con las adicciones.
- Investigaciones sobre determinantes que se relacionen con los cambios en las tendencias en el consumo de drogas, especial interés alcohol y cannabis en menores con perspectiva de género.
- Herramientas para la detección precoz de las adicciones.
- Necesidades de la atención en consumidores de edad avanzada.
- Estudios sobre los entornos sociales y emocionales en la adolescencia y su repercusión en la prevención de las adicciones.
- Conductas de riesgo, adicciones y género.
- Actitudes y prácticas en relación con el consumo de alcohol 17.Adicciones, género y violencia.
- Impacto económico del consumo del cánnabis.
- Influencia del entorno en el consumo de cánnabis.
Requisitos de los participantes:
- Por parte del investigador principal: Tener formalizada su vinculación funcionarial, estatutaria o contractual con la entidad solicitante, al menos durante el periodo comprendido entre el momento de la solicitud del proyecto y el de su finalización, si es aprobado.
- Los restantes miembros del equipo de investigación deberán tener formalizada su vinculación funcionarial, estatutaria o contractual con los centros de l+D o la condición de becario.