12:00 am
Tema: Avances en regeneración de tejidos y órganos: Bioingeniería y Bioimpresión Dotación: un diploma acreditativo y una dotación en metálico de 12.500,00 €. Requisitos de los participantes: Pueden participar doctores, graduados y licenciados en Ciencias de la Salud y afines (médicos, biólogos, bioquímicos, farmacólogos, biofísicos, bioingenieros) nacionales o extranjeros. Bases
12:00 am
Concesión de ayudas para la formación de personal investigador para el curso 2021-2022, dirigida a titulados universitarios, con Grado y Postgrado adquirido antes del inicio, sobre investigación básica y clínica en síndrome de Down. Duración: 12 meses pudiéndose renovar hasta 36. Dotación: 18.000 €/año. Requisitos de los candidatos: Estar en posesión del título de Grado[...]
12:00 am
Un contrato postdoctoral, de dos años en el CNIO. Requisitos de los candidatos: Haber obtenido el grado de doctor después de 2013. Ser autor de al menos un artículo, publicado o aceptado, en una revista internacional revisada por peer-reviewed en el campo de la Medicina o ciencias de la vida. Idioma: Inglés Bases
8:30 am
Charla: Extracellular vesicles from Listeria monocytogenes-infected dendritic cells alert the innate immune system Impartida por: Raúl Izquierdo Serrano del grupo del Dr. F. Sánchez-Madrid en el CNIC. Seminario Online. Horario de inicio: 8:30
8:30 am
Charla: T cell immune specificity changes after vaccination in healthy and COVID-19 convalescents subjects Impartida por: Laura Esparcia Pinedo del grupo de la Dra. Arantza Alfranca del Servicio de Inmunología del Hospital Universitario de La Princesa. Seminario Online. Horario de inicio: 8:30
8:30 am
Charla: Aberrant antiviral state of CD1c+ dendritic cells associates with NK cell activation and Sjogren´syndrome pathology Impartida por: Ildefonso Sánchez Cerrillo​ del grupo del Dr. Enrique Martín-Gayo del Hospital Universitario de La Princesa Seminario Online. Horario de inicio: 8:30
8:30 am
Charla: Gal-1 and LAT1 as regulatory molecules in skin inflammatory diseases​ Impartida por: Raquel del Castillo del grupo del Dr. F. Sánchez Madrid en el CNIC. Será un ensayo de su Tesis Doctoral que defenderá próximamente. Seminario Online. Horario de inicio: 8:30
12:00 am
Los proyectos versaran sobre investigación básica y/o clínica en ELA contribuyendo al descubrimiento de tratamientos efectivos. Duración: un año. Dotación: 30.000 euros netos. Bases
12:00 am
Financia proyectos llevados a cabo en España, en un plazo mínimo de 1 año y máximo de 3 años. La investigación en resultados de salud pretende analizar y cuantificar los resultados que generan las distintas intervenciones sanitarias (medicamentos, procedimientos quirúrgicos, técnicas diagnósticas o terapéuticas, productos sanitarios, modelos organizativos, etc.) en condiciones de práctica médica habitual.[...]
12:00 am
Categorías: Dotación: 1.000 € Ciencias de la Vida y de la Salud. Dotación: 1.000 € Ciencias Jurídicas. Dotación: 1.000 € Ciencias Experimentales y Tecnológicas. Dotación: 1.000 € Economía y Administración de Empresas. Dotación: 1.000 € Premio Juan Abelló Pascual I: El uso del Cannabis para el tratamiento del dolor crónico en adultos y tercera edad.[...]
12:00 am
Se concederán hasta 3 premios de cinco mil euros (5.000 €) a proyectos originales y de interés práctico y/o científico, que hayan sido implementados en Servicios de Farmacia hospitalaria en el periodo desde el 01 de enero de 2020 hasta el 31 de julio de 2021. Los proyectos presentados deberán proponer una contribución a la[...]
12:00 am
Intervención en Salud Publica que haya tenido impacto en la sociedad, en algún aspecto relacionado con la vigilancia en Salud Pública. Algunos ejemplos de posibles intervenciones que pueden optar al premio son las siguientes: Iniciativa innovadora de la difusión de la vigilancia en Salud Pública. Informe detallado de una intervención de vigilancia en Salud Pública.[...]
12:00 am
Financiar proyectos llevados a cabo en España, en un plazo mínimo de 1 año y máximo de 3 años. La mejora de los resultados de salud es un aspecto clave que requiere una reorientación estratégica y avances en su investigación, implementación y evaluación. La investigación en resultados de salud pretende analizar y cuantificar los resultados[...]
12:00 am
Convocatoria para el año 2021 de los Premios de Investigación de la Comunidad de Madrid “Miguel Catalán” (Área de Ciencias), “Julián Marías” (Área de Humanidades y Ciencias Sociales) y “Margarita Salas” (Área de Biociencias), en las modalidades de la carrera científica y a investigadores de menos de cuarenta años. En el área de Biociencias se[...]
12:00 am
Financiar proyectos de investigación inéditos, presentados por investigadores que puedan llevar a cabo el estudio propuesto en España, en un plazo mínimo de 1 año y máximo de 3 años. Áreas de Investigación Clínica: EsclerosisMúltiple Fertilidad Inmuno-oncología Patología tiroidea funcional Dotación: 30.000 euros. Bases
Jul 23 – Oct 7 todo el día
12:00 am
Destinado: a la contratación de investigadores excelentes, de cualquier nacionalidad, que deseen continuar su carrera investigadora en territorio español o portugués en las áreas de las ciencias de la salud y de la vida, la tecnología, la física, la ingeniería y las matemáticas. Objetivo: fomentar la investigación de alta calidad e innovadora en España y[...]
Jul 30 – Sep 10 todo el día
12:00 am
Apoyar proyectos de organizaciones públicas o sin ánimo de lucro en el desarrollo de resultados desde la investigación hasta la transferencia y/o comercialización en que puedan conseguir inversión comercial. Objetivo: Incrementar la capacidad de los proyectos para avanzar satisfactoriamente en el desarrollo de activos hasta la comercialización con el objetivo último de desarrollar soluciónes innovadoras[...]
12:00 am
Áreas: Promoción de la Salud: Se otorgarán ayudas por un valor total máximo de 30.000 euros por ayuda. Estrategias para el cambio de hábitos: prevención de la obesidad y fomento de la actividad física. Educación para pacientes. Valoración del daño corporal: evaluación de las consecuencias de un evento (traumático o accidental, negligencia médica, agresión o[...]
Sep 3 – Sep 28 todo el día
12:00 am
Objetivo: Extender los beneficios de la plataforma GATEKEEPER, más allá de los experimentos pilotos actuales, expandiendo el ecosistema de GATEKEEPER, atrayendo empresas líderes en tecnologías digitales basadas en datos (inteligencia artificial, Big Data, Analítica de datos, etc) pero también nuevos usos, plataformas adicionales, nuevos sitios, organizaciones de pacientes, para proveer un sistema de salud, más[...]
Sep 17 – Sep 30 todo el día
12:00 am
Desarrollo de nuevos fármacos contra el cáncer. Bases 
12:00 am
Selección y financiación de proyectos de investigación de excelencia sobre amenazas relevantes para la salud. Con esta iniciativa se pretende impulsar el avance del conocimiento biomédico mediante investigaciones innovadoras que puedan contribuir en la lucha contra problemas de salud de la máxima relevancia y que tengan alto impacto social. Dotación: 700.000 euros. Secciones: Solicitantes/Beneficiarios: Dirigida[...]
2:00 pm
Sesión Proyectos Horizonte Europa – Oficina de Proyectos Europeos de la SG de Programas Internacionales del ISCIII Impartida por: Oficina de Proyectos Europeos de la SG de Programas Internacionales del ISCIII Agenda 14h00 Horizonte Europa: aspectos clave Esther Rodríguez Blanco, coordinadora OPE-ISCIII 14h10 Normas de participación en programas europeos Carmen Bello, OPE, NCP de asuntos[...]
8:30 am
Charla: ​La Galectina 1 como posible biomarcador diagnóstico en enfermedades inflamatorias mediadas por mecanismos inmunes (EIMMI) Impartida por: Ana Triguero del grupo del Dr. Isidoro González Álvaro del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario de La Princesa. Seminario Online. Horario de inicio: 8:30
2:00 pm
Sesión Iniciativas de Programación Conjunta Internacional IIS-PRINCESA – Oficina de Proyectos Europeos de la SG de Programas Internacionales del ISCIII Impartida por: Oficina de Proyectos Europeos de la SG de Programas Internacionales del ISCIII Agenda 14h00       14h15 Programación Conjunta Internacional: Transición hacia las Asociaciones Europeas Ignacio Baanante, Jefe de Área de Programas[...]
8:30 am
Charla: Impacto de la co-exposición a VIH y Schistosoma en la fisiopatología vascular pulmonar Impartida por: Sandra Medrano García del grupo del Dr. Edgar Fernández Malavé del Departamento de Inmunología, Oftalmología y ORL de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Será un ensayo de su defensa de la Tesis Doctoral. Seminario[...]
12:00 am
La Fundación ”la Caixa” lanza una convocatoria para seleccionar proyectos de investigación biomédica sobresalientes con el objetivo de abordar algunos de los principales retos de salud a los que se enfrenta actualmente la sociedad. El objetivo fundamental de la convocatoria es fomentar una investigación innovadora y de gran relevancia que contribuya al avance del conocimiento[...]
Oct 8 – Oct 20 todo el día
12:00 am
Objetivo: reconocer aquellos proyectos (desarrollo de nuevas tecnologías, aplicaciones de tecnologías existentes, revisión de procesos empresariales, nuevos modelos de negocio, programas formativos, etc.) que – aplicando las tecnologías digitales – tengan el potencial de mejorar la eficiencia, competitividad y sostenibilidad del objeto del proyecto. El jurado de los premios valorará especialmente aquellos proyectos que tengan[...]
8:30 am
Charla: Papel del transportador de aminoácidos LAT1 en eritropoyesis y su regulación por el factor de respuesta a hipoxia HIF2a Impartida por: Antonio Bouthelier del grupo del Dr. Julián Aragonés del Hospital Universitario Santa Cristina Seminario Online. Horario de inicio: 8:30
2:00 pm
Sesión formativa sobre el manejo de la herramienta del Editor CVN de la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) dirigida a personal investigador Impartida por: Estefanía Gutiérrez – Infraestructuras y Recursos científicos de FECYT Agenda Apartados y estructura del Editor CVN Importación de currículos al Editor Formae y CICYT CVN-PDF Importación de[...]
2:00 pm
Título: Biobancos: Ciencia Abierta para Todos Ponente: https://www.iis-princesa.org/infraestructuras/biobanco/ Horario: 14:00